Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Carlos Joaquín supervisó acciones de salud, mejoramiento urbano y equipamiento agrícola en el sur

Publicado

el

Chetumal. – Para contribuir en la disminución de la desigualdad y en que la gente tenga más oportunidades para vivir mejor, el gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de supervisión de obras de salud, infraestructura urbana y apoyo al campo en Nicolás Bravo, Nachi Cocom, Carlos A. Madrazo, Ucum y Subteniente López, en el municipio de Othón P. Blanco.

El gobernador de Quintana Roo destacó que, desde el inicio de la administración, se trabaja para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades del sur para que tengan las mismas oportunidades en relación con las turísticas del norte.

A esto contribuyen también programas sociales como “Piso Firme”, “Estufas Ecológicas”, “Permacultura”, “Banca Social” y “Hambre Cero”, que se impulsan a través de la Secretaría de Desarrollo Social, así como los de tipo económico que permitan más y mejores ingresos para las familias.

Acompañado por la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Idalia Martínez Hernández, el gobernador Carlos Joaquín estuvo en el Centro de Salud con Servicios Ampliados, de Nicolás Bravo, para convertirlo en hospital comunitario, que beneficiará a los tres mil 699 habitantes de ese pueblo y a 170 mil 342 de las zonas circunvecinas.

El área de influencia está conformada por las comunidades de Morocoy, Caobas, Francisco Villa, Nachi Cocom, Tres Garantías, Dos Aguadas, Tomás Garrido, San Pedro Peralta, Nuevo Bécar, San José de la Montaña, La Curva, La Fe, Reforma, Anastasio Cámara, Graciano Balam, Manuel Crescencio Rejón, Felipe Ángeles, El Tesoro, Santa Rosa y Cinco de Mayo.

Carlos Joaquín explicó que a este hospital se le están invirtiendo ahora más de 21 millones de pesos y que ya tenía una inversión inicial de ocho millones de pesos. Es un hospital comunitario con quirófano, sala de expulsión —que es un segundo quirófano—, 12 camas de hospitalización, zona de urgencias, zona de laboratorio y área de rayos X.

En materia de infraestructura, para el mejoramiento urbano de las comunidades y rescatarlas del abandono en que se encontraban, el gobernador de Quintana Roo estuvo en Nachi Cocom, donde —a través de la Secretaría de Obras Públicas— se construyó un domo tipo arco, con una inversión de tres millones 550 mil 065 pesos.

En Carlos A. Madrazo, se invierten cinco millones 415 mil 421 pesos en dos mil 700 metros cuadrados de pavimentación de carpeta asfáltica, el desmantelamiento del domo existente para sustituirlo por otro tipo arco, 320 metros cuadrados de piso de concreto de 10 centímetros de espesor, la aplicación de pintura, la colocación de postes para voleibol, dos porterías multiusos, dos módulos de gradas, luminarias en domo y la perforación de cuatro pozos pluviales de 32 metros de profundidad.

En la localidad de Ucum, se mejora la infraestructura urbana, con una inversión de dos millones 338 mil 810 pesos, al aplicarse cuatro mil 500 metros cuadrados de concreto asfáltico de cuatro centímetros de espesor, 885 metros cúbicos de terracerías de base hidráulica y 338 metros lineales de pintura sobre pavimentos.

En Subteniente López, se invierten tres millones 145 mil pesos en la repavimentación de tres mil 360 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico de cuatro centímetros de espesor, la aplicación de mil 400 metros de pintura termoplástica para señalización horizontal y la rehabilitación del domo con pintura en la estructura metálica, la cancha y las gradas, así como en la restauración de porterías y tableros de basquetbol, la colocación de malla ciclónica, la instalación de faldón perimetral y la ubicación de ocho luminarias en el domo.

En Carlos A. Madrazo, el gobernador Carlos Joaquín entregó maquinaria y equipo agrícola a las asociaciones Cuna del Mestizaje y Central Flores, como parte del programa de apoyo a la infraestructura agrícola de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), en su componente para la rehabilitación, la tecnificación y el equipamiento de distritos de temporal tecnificado.

Se informó que, en cinco años de gobierno, con una inversión de más de 330 millones 300 mil pesos, se beneficiaron a mil 349 productores agrícolas con 204 obras de modernización de pozos, perforación de pozos profundos, sistemas de riego de aspersión fija, subfoliar, goteo y microaspersión, supervisión, asesoría técnica, equipos de bombeo y líneas eléctricas en media tensión.

En el quinto año de gobierno, se ejercieron recursos en 50 obras donde se moderniza y tecnifica el riego, asesorías técnicas, rehabilitación integral de una retroexcavadora, supervisión, adquisición de un camión pipa y un tractor, en beneficio de 675 productores, con una inversión de 97 millones 193 mil 689 pesos, integrado por una aportación de 47 millones 399 mil 58 pesos del gobierno federal, 22 millones 604 mil 456 pesos aportados por el Gobierno del Estado y 27 millones 190 mil 175 pesos aportados por los productores.

Se han rehabilitado 12 kilómetros de caminos y, en este año, se pretende alcanzar la meta de 20.

Acompañaron al gobernador Carlos Joaquín, además de la presidenta municipal Yensunni Idalia Martínez Hernández, Alejandra Aguirre Crespo, titular de la Secretaría de Salud; Yohanet Torres Muñoz, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación; William Conrado Alarcón, titular de la Secretaría de Obras Públicas, y la directora general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Quintana Roo Janet Cosme Vázquez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un contundente pronunciamiento contra la trata y explotación infantil, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró en Cancún el Tercer Foro Internacional “La educación y el turismo como pilares en la creación de entornos protectores para prevenir la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial”, acompañado por especialistas de México, Italia y Colombia, así como representantes de la ONU, fundaciones, empresas y universidades.

Este encuentro global, organizado por ECPAT México, visibiliza la urgencia de crear entornos digitales y turísticos seguros. Durante su discurso, Lezama reafirmó que en Quintana Roo “no hay cabida para la indiferencia ni para los criminales que lucran con la niñez”, destacando acciones concretas como la capacitación de 2,500 trabajadores turísticos, la implementación de 22 códigos de conducta del programa The Code en 78 empresas, y el uso de la app “En búsqueda de tu identidad virtual”, que ha llegado a miles de estudiantes.

Con el respaldo de Verónica Lezama Espinosa desde el DIF estatal y un trabajo articulado con ECPAT Internacional, el gobierno ha consolidado un Frente Estatal de Prevención con talleres y un protocolo de identificación temprana en las principales ciudades del estado. Además, se puso en marcha una legislación que obliga a prestadores de servicios turísticos a verificar la filiación de menores, fortaleciendo las medidas de detección y denuncia.

El foro también promueve campañas como “Contra la Trata” y “Las niñas y los niños no se rompen”, que buscan sensibilizar en puertos, aeropuertos, escuelas y colonias sobre la intolerancia hacia la violencia infantil. “Quintana Roo actúa 24/7 porque proteger a la infancia es un deber colectivo”, enfatizó la gobernadora.

Con este evento, Quintana Roo se posiciona como referente nacional e internacional en la lucha frontal contra este crimen de lesa humanidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, 4 de julio de 2025.– Con el objetivo de garantizar un proceso justo, transparente y alineado a los principios de equidad, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) realizó con éxito el simulacro del Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Media Superior 2025, en coordinación con el CENEVAL y los subsistemas del nivel medio superior del estado.

Este ejercicio estratégico antecede a la publicación oficial de resultados del examen EXANI-I, aplicada el pasado 14 de junio, que permitirá asignar espacios a las y los aspirantes conforme a sus preferencias y resultados obtenidos. Según el subsecretario Luis Felipe de Jesús Martín Pérez, el simulacro permite verificar que el proceso cumpla con los criterios de transparencia y mérito académico, respetando la selección de cada estudiante en los 11 municipios del estado.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, la SEQ reitera su compromiso de ofrecer una educación de calidad, humanista e incluyente, con espacios dignos para el desarrollo profesional de la juventud.

La publicación oficial de los resultados se realizará el 11 de julio en la cuenta de registro en línea del aspirante, mientras que del 4 al 8 de agosto se llevará a cabo la etapa de Atención y Reasignación de Espacios en ocho municipios. Además, el 23 de julio se difundirá el Insumo Educativo con estadísticas clave sobre aspirantes, que permitirá a los subsistemas planificar acciones pertinentes.

De los 22,571 aspirantes registrados, 21,763 presentaron el examen, lo que representa una participación del 96.4%, cifra que refleja un sólido compromiso social con la educación pública en Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.