Nacional
¿Desaparecerán los cajeros en los supermercados? Así va la apuesta del autocobro del retail en México
Ciudad de México.- En enero de 2018, el gigante tecnológico Amazon abrió su primera tienda física donde no existían cajas para pagar gracias a la tecnología implementada; en México la historia empieza a encaminarse hacia esa carretera, donde las grandes cadenas como Walmart, Oxxo, Soriana, Chedraui, entre otras, han comenzado a implementar cajas de autocobro en sus sucursales para agilizar el proceso de pago.
De acuerdo un estudio de Capgemini, el 60% de los compradores considera que las largas filas son el principal problema al comprar en la tienda; mientras que aquellos negocios que han implantado este tipo de procesos de automatización informan un aumento del 11% en las visitas de los clientes, así como un incremento en ventas de 11% comparado con establecimientos que no cuentan con este servicio.
Por ejemplo, Walmart, la principal cadena de supermercados en el país, ha lanzado diversas iniciativas en este sentido, ya que en su nuevo formato Express incluyo las cajas de autocobro, lo mismo que en Bodega Aurrerá; en tanto que Sam’s también lanzó su aplicación Scan & Go, donde las personas van escaneando sus productos en sus teléfonos y pagar desde el dispositivo.
En entrevista con Forbes México, Mariano Fiscella, vicepresidente de Operaciones del club de precios indica que la evolución que ha tenido el retail a largo de la historia a la hora de pagar ha cambiado relativamente poco, por lo que su App es una manera de resolver una fricción de los socios que buscan una mayor rapidez y ganar una oportunidad de compra.
“Muchos socios que compran en Sam’s hacen compras de volumen, nosotros somos un negocio naturalmente de carritos voluminosos, entonces muchas veces había socios que tenían una ocasión de compra distinta y nos decían: lo que pasa es que voy al club y entonces quiero comprar solamente mis perecederos o mis frutas o algunos, artículos refrigerados y tengo que esperar un montón en la línea de cajas”, dijo.
A su vez, Raúl Quintanilla, vicepresidente Senior Bodega Aurrerá, señala la capacidad instalada de cajas de autocobro les ha permitido mejorar la experiencia del cliente, además que existe una tendencia en que las nuevas generaciones migran más rápido y con mayor facilidad a esta forma de pagar, lo que genera que la diversidad de clientes se está equilibrando.
“Hemos visto que el ticket de compra se ha mantenido bajo un sistema de autocobro, como de manera tradicional”, afirma; de hecho, destaca que hasta agosto pasado 43 Bodegas Aurrerá cuentan con este sistema (de las 2,129 con la que cuenta la marca) y buscan duplicar ese numero para el cierre de 2021.
Sin embargo, las y los cajeros seguirán, Quintanilla expone que al trabajar bajo un modelo omnicanal, se abren nuevas oportunidades de negocio, por ejemplo, en servicio a domicilio.
“Nuestros asociados son uno de los pilares más importantes de nuestro modelo de negocio, por ello, junto con nuestros clientes, siempre están al centro de todas nuestras decisiones. Cada una de las innovaciones que realizamos en la compañía las hacemos pensando en nuestra gente, la transformación omnicanal que estamos viviendo en la compañía, tiene la finalidad de desarrollar nuevas capacidades y competencias en nuestros asociados, ya sea, en su misma área de trabajo; o bien, en nuevos proyectos”, detalla el directivo.
Asimismo, el director general de Operaciones, Logística y Comercial de Chedraui, Arturo Vasconcelos, coincide y descarta que los cajeros desaparezcan, ya que las cajas de autocobro son un complemento, las cuales han tenido una buena recepción y juegan un papel en su estrategia omnicanal.
“Estamos trabajando mucho para que todo este proceso de checkout sea lo más ágil posible, ya tenemos algunas cajas de autocobro instaladas en algunas de nuestras tiendas, creemos que lo está sacando muy bien el cliente, entonces es algo que también vamos a crecer hacia adelante. Hemos visto que hay muchos clientes que lo prefieren, hay una parte que sin duda está este influenciada por el hecho de que algunos de nuestros clientes prefieren tener la menor cantidad de contacto con otras personas, otra es la agilidad”.
En entrevista dijo que han invertido mucho en sus tiendas para hacer cambios relacionados al checkout asistido para que sea más rápido, lo que reduce el tamaño de las filas y hace que el cliente se sienta atendido de una manera más ágil.
La cadena Soriana lanzó también en julio pasado un programa piloto de cajas de autocobro, en su sucursal Hiper San Pedro, ubicada en San Pedro Garza García, Nuevo León, en la cual el 20% de las transacciones ya se pagaban en estas cajas.
“Hemos tenido muy buena respuesta y aceptación de nuestros clientes a esta modalidad de cobro, debido a que contamos con un amplia variedad de métodos de pago como el efectivo, tarjeta de crédito y débito, vales de despensa electrónicos, Mercado Pago y CoDI”, explicó en ese entonces la empresa.
En tanto que la cadena de conveniencia Oxxo, perteneciente a FEMSA, puso en marcha enero de este año un nuevo concepto llamado Smart, donde también incluía el tema de autocobro.
“En Oxxo llevamos a cabo pruebas y evaluaciones de conceptos innovadores, que busquen satisfacer las necesidades de nuestros clientes y mejorar su experiencia de compra. Mediante esta metodología hemos implementado Oxxo Smart, un concepto que busca ofrecer productos y servicios en formatos personalizables para atender mercados específicos en espacios como complejos departamentales, hospitales u oficinas”, dijo la compañía en su momento.
Fuente Forbes
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 9 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 11 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 7 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 7 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















