Internacional
Regresan a Tierra cineastas rusos que grabaron la primera película en el espacio

Rusia.-Una actriz y un director de cine rusos que pasaron 12 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) para grabar la primera película en el espacio, regresaron a salvo a Tierra la mañana de este domingo.
La nave espacial Soyuz MS-18 que transportó a la actriz Yulia Peresild, de 37 años, y el director Klim Shipenko, de 38, junto con el cosmonauta Oleg Novitski, aterrizó en las estepas de Kazajistán a las 04H36 GMT, según las imágenes retransmitidas por la agencia espacial rusa Roscosmos.
“El descenso del vehículo espacial Soyuz MS-18 se hizo verticalmente y está seguro. La tripulación está bien”, dijo Roscosmos en Twitter.
Al salir de la nave, Shipenko apareció cansado pero sonriente, y saludó con una mano a las cámaras y las personas presentes, antes de ser llevado a una revisión médica.

Yulia Peressild, la actriz de interpreta el rol principal en la película, fue luego extraída de la nave, entre aplausos, antes de recibir un ramo de flores.
La actriz dijo sentirse “triste” de haber abandonado la ISS. “No quería irme” y calificó de “única” su experiencia.
El cosmonauta Novitski, que fue el primero en salir de la nave, fue saludado por el jefe de Roscosmos, Dmitri Rogozin, que le dijo: “¡Todo va bien!”.
Los cineastas rusos habían partido a la ISS el 5 de octubre desde la base espacial rusa de Baikonur, en Kazajistán, acompañados por el cosmonauta Anton Shkaplerov.
Por su parte Rogozin publicó previamente fotos de su equipo cuando se dirigía al lugar del aterrizaje a bordo de diez helicópteros.
Con el título provisional de “El Desafío”, su película logró adelantarse a un proyecto estadounidense parecido liderado por la estrella de Hollywood Tom Cruise.
El filme ruso mostrará a una cirujana a bordo de la ISS que debe salvar a un astronauta.
Además de Shkaplerov, otros dos astronautas rusos también aparecen como figurantes.
Este proyecto rememora, en cierta medida, la rivalidad espacial entre Unión Soviética y Estados Unidos, 60 años después de que el soviético Yuri Gagarin se convirtiera en el primer hombre en llegar al espacio.
La agencia rusa Roscosmos reveló el año pasado este proyecto, después de que se anunciara el rodaje de un filme de Tom Cruise, impulsado en colaboración con la Nasa y la empresa SpaceX de Elon Musk.
El viaje de los cineastas rusos hacia la ISS no se produjo sin incidentes. Shkaplerov tuvo que acoplar manualmente la nave al laboratorio espacial.
Mientras los controladores rusos estaban haciendo pruebas el viernes en la cápsula Soyuz MS-18 que debía trasladarlos de vuelta a la Tierra este fin de semana, los motores se activaron de repente y cambió la posición de la ISS, sin que esto representara ningún peligro.
Además de este largometraje, Roscosmos también ha previsto llevar a un multimillonario japonés hacia la ISS y así participar en el negocio del turismo espacial.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
ESTADOS UNIDOS EMITE ALERTA MÁXIMA: RECOMIENDA A SUS CIUDADANOS EVITAR VIAJES A VENEZUELA

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elevado a nivel máximo su alerta de viaje hacia Venezuela, instando a sus ciudadanos a no visitar el país bajo ninguna circunstancia. La medida, anunciada este jueves, responde a preocupaciones crecientes sobre la seguridad, la inestabilidad política y el riesgo de detenciones arbitrarias de ciudadanos estadounidenses.
Según el comunicado oficial, el gobierno estadounidense advierte que “el entorno en Venezuela representa un riesgo significativo para la seguridad personal de los viajeros”, citando la presencia de grupos armados, la escasez de servicios básicos, y la falta de garantías judiciales. Además, se señala que las condiciones actuales dificultan la asistencia consular en caso de emergencia.
La alerta también hace énfasis en casos recientes de ciudadanos estadounidenses detenidos sin debido proceso, lo que ha encendido alarmas en organismos internacionales de derechos humanos. Washington ha reiterado que no puede garantizar la protección de sus ciudadanos en territorio venezolano y recomienda posponer cualquier viaje no esencial.
Esta decisión se suma a una serie de sanciones y tensiones diplomáticas que han marcado la relación bilateral en los últimos años. Mientras tanto, organizaciones civiles y expertos en política exterior advierten que esta medida podría tener implicaciones en el flujo migratorio y en las relaciones comerciales entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
