Internacional
Entre gritos, sirenas y helicópteros… testimonios del ataque en Noruega
Noruega.– “Creí que esto era Kabul”. Los testigos del ataque con arco y flechas que dejó cinco muertos en el sureste de la apacible Noruega contaron este jueves el horror que vivieron.
Kongsberg, una ciudad montañosa donde en general no ocurre gran cosa, se vio sumida en la tragedia el miércoles, cuando, durante más de media hora, un hombre armado con un arco recorrió sus calles bordeadas de encantadoras casas de madera, lanzando flechas letales a diestra y siniestra.
El sospechoso, que le arrancó la vida a cinco personas e hirió a otras dos, fue arrestado. Se trata de un danés de 37 años, residente en esa ciudad de unos 25.000 habitantes y que, según la policía, había sido sospechoso de radicalización. Aún así, el móvil del crimen sigue sin estar claro.
El ataque parece ser “un acto terrorista”, dijeron los servicios de seguridad.
Thomas Nilsen estaba en su casa cuando oyó gritos y su mente se llenó de imágenes bélicas.
“Creí que esto era Kabul”, dijo a la AFP.
La tragedia tuvo lugar en varios puntos de la ciudad, incluyendo un supermercado, delante del cual un policía montaba guardia el jueves. En otras partes, la presencia policial era mínima.
Las víctimas son cuatro mujeres y un hombre, de entre 50 y 70 años, pero la policía todavía no los ha identificado. Frente a la iglesia local se han colocado varias velas.
Escuché gritos de niños, ladridos y ruidos de helicóptero girando en torno a mi casa”, declaró Terje Kristiansen, otro testigo. “No he dormido mucho esta noche”, añadió.
Este jueves tenía que ir a hacer la compra, y se fue a una tienda situada en el otro extremo de la ciudad. “Miraba un poco por encima del hombro”, admitió.
Fue en el supermercado local donde el sospechoso hirió a una de las dos personas, un policía que no estaba de servicio. Según las autoridades, está fuera de peligro.
“Ni hablar de salir” de casa
Knut Olav, de unos 50 años, iba a fumarse un cigarrillo en la puerta de casa cuando asistió a una escena hasta entonces inimaginable.
Vi a uno de mis amigos refugiándose detrás de un coche y, de repente, escuché algo así como un chasquido. He sido arquero y reconocí el ruido del arco y el choque de una flecha contra la calzada”, contó el hombre.
“Después, vi a un hombre sacando a un niño de un auto y corriendo hacia mi casa”, añadió.
Como si de una película del oeste se tratara, el presunto autor del ataque, antes de ser arrestado, lanzó flechas contra los policías, que respondieron con tiros de advertencia. Al ser interrogado por la noche, el sospechoso reconoció los hechos.
Este jueves debía someterse a exámenes psiquiátricos y, el viernes, comparecerá ante un juez de cara a su detención provisional.
Svein Westad estaba haciendo la cena cuando escuchó el alboroto, gritos y un disparo, seguramente el que tiró la policía. Tenía la ventana abierta.
Continué cocinando. Ni hablar de salir”, contó.
Al barullo le siguió el ruido de las sirenas de las ambulancia y de los autos de la policía.
Westad conocía a una de las víctimas.
No soy del tipo de gente que saca su teléfono para hacer fotos en estas situaciones”, explicó. “Llamé a la policía y me dijeron que me quedara en casa. Razón de más para no salir”.
Fuente Excélsior
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 8 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 8 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 8 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Isla Mujereshace 8 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 8 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 8 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
-
Puerto Moreloshace 7 horasUNIDOS POR LA ESPERANZA: PUERTO MORELOS REFUERZA APOYO A INFANCIA CON CÁNCER




















