Conecta con nosotros

Internacional

Entre gritos, sirenas y helicópteros… testimonios del ataque en Noruega

Publicado

el

Noruega.– “Creí que esto era Kabul”. Los testigos del ataque con arco y flechas que dejó cinco muertos en el sureste de la apacible Noruega contaron este jueves el horror que vivieron.

Kongsberg, una ciudad montañosa donde en general no ocurre gran cosa, se vio sumida en la tragedia el miércoles, cuando, durante más de media hora, un hombre armado con un arco recorrió sus calles bordeadas de encantadoras casas de madera, lanzando flechas letales a diestra y siniestra.

El sospechoso, que le arrancó la vida a cinco personas e hirió a otras dos, fue arrestado. Se trata de un danés de 37 años, residente en esa ciudad de unos 25.000 habitantes y que, según la policía, había sido sospechoso de radicalización. Aún así, el móvil del crimen sigue sin estar claro.

El ataque parece ser “un acto terrorista”, dijeron los servicios de seguridad.

Thomas Nilsen estaba en su casa cuando oyó gritos y su mente se llenó de imágenes bélicas. 

“Creí que esto era Kabul”, dijo a la AFP.

La tragedia tuvo lugar en varios puntos de la ciudad, incluyendo un supermercado, delante del cual un policía montaba guardia el jueves. En otras partes, la presencia policial era mínima.

Las víctimas son cuatro mujeres y un hombre, de entre 50 y 70 años, pero la policía todavía no los ha identificado. Frente a la iglesia local se han colocado varias velas. 

Escuché gritos de niños, ladridos y ruidos de helicóptero girando en torno a mi casa”, declaró Terje Kristiansen, otro testigo. “No he dormido mucho esta noche”, añadió.

Este jueves tenía que ir a hacer la compra, y se fue a una tienda situada en el otro extremo de la ciudad. “Miraba un poco por encima del hombro”, admitió. 

Fue en el supermercado local donde el sospechoso hirió a una de las dos personas, un policía que no estaba de servicio. Según las autoridades, está fuera de peligro.

“Ni hablar de salir” de casa

Knut Olav, de unos 50 años, iba a fumarse un cigarrillo en la puerta de casa cuando asistió a una escena hasta entonces inimaginable.

Vi a uno de mis amigos refugiándose detrás de un coche y, de repente, escuché algo así como un chasquido. He sido arquero y reconocí el ruido del arco y el choque de una flecha contra la calzada”, contó el hombre.

“Después, vi a un hombre sacando a un niño de un auto y corriendo hacia mi casa”, añadió.

Como si de una película del oeste se tratara, el presunto autor del ataque, antes de ser arrestado, lanzó flechas contra los policías, que respondieron con tiros de advertencia. Al ser interrogado por la noche, el sospechoso reconoció los hechos.

Este jueves debía someterse a exámenes psiquiátricos y, el viernes, comparecerá ante un juez de cara a su detención provisional.

Svein Westad estaba haciendo la cena cuando escuchó el alboroto, gritos y un disparo, seguramente el que tiró la policía. Tenía la ventana abierta.

Continué cocinando. Ni hablar de salir”, contó.

Al barullo le siguió el ruido de las sirenas de las ambulancia y de los autos de la policía. 

Westad conocía a una de las víctimas.

No soy del tipo de gente que saca su teléfono para hacer fotos en estas situaciones”, explicó. “Llamé a la policía y me dijeron que me quedara en casa. Razón de más para no salir”.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.