Internacional
Entre gritos, sirenas y helicópteros… testimonios del ataque en Noruega

Noruega.– “Creí que esto era Kabul”. Los testigos del ataque con arco y flechas que dejó cinco muertos en el sureste de la apacible Noruega contaron este jueves el horror que vivieron.
Kongsberg, una ciudad montañosa donde en general no ocurre gran cosa, se vio sumida en la tragedia el miércoles, cuando, durante más de media hora, un hombre armado con un arco recorrió sus calles bordeadas de encantadoras casas de madera, lanzando flechas letales a diestra y siniestra.
El sospechoso, que le arrancó la vida a cinco personas e hirió a otras dos, fue arrestado. Se trata de un danés de 37 años, residente en esa ciudad de unos 25.000 habitantes y que, según la policía, había sido sospechoso de radicalización. Aún así, el móvil del crimen sigue sin estar claro.
El ataque parece ser “un acto terrorista”, dijeron los servicios de seguridad.
Thomas Nilsen estaba en su casa cuando oyó gritos y su mente se llenó de imágenes bélicas.
“Creí que esto era Kabul”, dijo a la AFP.
La tragedia tuvo lugar en varios puntos de la ciudad, incluyendo un supermercado, delante del cual un policía montaba guardia el jueves. En otras partes, la presencia policial era mínima.
Las víctimas son cuatro mujeres y un hombre, de entre 50 y 70 años, pero la policía todavía no los ha identificado. Frente a la iglesia local se han colocado varias velas.
Escuché gritos de niños, ladridos y ruidos de helicóptero girando en torno a mi casa”, declaró Terje Kristiansen, otro testigo. “No he dormido mucho esta noche”, añadió.
Este jueves tenía que ir a hacer la compra, y se fue a una tienda situada en el otro extremo de la ciudad. “Miraba un poco por encima del hombro”, admitió.
Fue en el supermercado local donde el sospechoso hirió a una de las dos personas, un policía que no estaba de servicio. Según las autoridades, está fuera de peligro.
“Ni hablar de salir” de casa
Knut Olav, de unos 50 años, iba a fumarse un cigarrillo en la puerta de casa cuando asistió a una escena hasta entonces inimaginable.
Vi a uno de mis amigos refugiándose detrás de un coche y, de repente, escuché algo así como un chasquido. He sido arquero y reconocí el ruido del arco y el choque de una flecha contra la calzada”, contó el hombre.
“Después, vi a un hombre sacando a un niño de un auto y corriendo hacia mi casa”, añadió.
Como si de una película del oeste se tratara, el presunto autor del ataque, antes de ser arrestado, lanzó flechas contra los policías, que respondieron con tiros de advertencia. Al ser interrogado por la noche, el sospechoso reconoció los hechos.
Este jueves debía someterse a exámenes psiquiátricos y, el viernes, comparecerá ante un juez de cara a su detención provisional.
Svein Westad estaba haciendo la cena cuando escuchó el alboroto, gritos y un disparo, seguramente el que tiró la policía. Tenía la ventana abierta.
Continué cocinando. Ni hablar de salir”, contó.
Al barullo le siguió el ruido de las sirenas de las ambulancia y de los autos de la policía.
Westad conocía a una de las víctimas.
No soy del tipo de gente que saca su teléfono para hacer fotos en estas situaciones”, explicó. “Llamé a la policía y me dijeron que me quedara en casa. Razón de más para no salir”.
Fuente Excélsior

Internacional
COLAPSO DIGITAL: LA FALLA GLOBAL DE INTERNET DEL 12 DE JUNIO AFECTÓ SERVICIOS CLAVE

El 12 de junio de 2025, el mundo experimentó una de las mayores interrupciones en servicios digitales de los últimos años. Plataformas esenciales como Google, Spotify, bancos y redes sociales sufrieron fallas masivas, dejando a millones de usuarios sin acceso a herramientas fundamentales para la comunicación, el entretenimiento y las finanzas2.
Desde el mediodía, usuarios comenzaron a reportar problemas en Google Cloud, Gmail, Google Meet y Google Drive, lo que afectó tanto a individuos como a empresas que dependen de estos servicios para sus operaciones diarias. La caída de Spotify impidió la reproducción de música y el acceso a la plataforma, generando frustración entre los usuarios. Además, aplicaciones bancarias como Santander y Banamex presentaron errores en transferencias y consultas de saldo, afectando la gestión financiera de miles de personas.
Las redes sociales se inundaron de quejas y memes sobre la situación, mientras expertos en tecnología especulaban sobre las posibles causas. Algunos informes sugieren que la falla podría estar relacionada con problemas en Amazon Web Services y Cloudflare, dos de las infraestructuras más importantes para el funcionamiento de internet. Otros mencionan una posible interrupción en servidores DNS raíz, lo que habría ralentizado el acceso a múltiples plataformas7.
Hasta el momento, Google no ha emitido un comunicado oficial sobre el origen del problema, aunque algunos servicios han comenzado a restablecerse gradualmente. La magnitud de la interrupción ha puesto en evidencia la dependencia global de estas plataformas y la vulnerabilidad de los sistemas digitales ante fallos inesperados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
LOS ÁNGELES EN CRISIS: PROTESTAS MASIVAS CONTRA REDADAS MIGRATORIAS Y DESPLIEGUE MILITAR

Los Ángeles enfrenta una de sus semanas más turbulentas en años. Miles de manifestantes han tomado las calles en rechazo a las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han resultado en cientos de detenciones. La respuesta del gobierno federal ha sido contundente: el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad, una medida que ha sido calificada como una militarización sin precedentes.
Las redadas comenzaron el viernes 6 de junio, dirigidas a barrios con alta población latina. En solo un día, 121 inmigrantes fueron detenidos, incluyendo 44 en un sitio de trabajo y otros 77 en operativos domiciliarios. La indignación creció rápidamente, y las protestas se intensificaron con bloqueos de calles, enfrentamientos con la policía y denuncias de uso excesivo de la fuerza. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad para intentar contener la escalada de violencia.

El despliegue militar ha generado una fuerte reacción política. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha calificado la medida como una provocación innecesaria, mientras que activistas y defensores de derechos humanos denuncian que la administración Trump está utilizando tácticas de represión para silenciar la disidencia. La ONU ha intervenido, exigiendo que se respete el derecho a la protesta pacífica4.
Las calles de Los Ángeles siguen siendo un campo de batalla entre manifestantes y fuerzas del orden. Mientras algunos ciudadanos apoyan la intervención federal, otros la ven como un ataque directo a las comunidades inmigrantes. La incertidumbre crece, y el país observa con atención cómo se desarrolla esta crisis.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
SHEINBAUM REFUERZA COMPROMISOS EN LA ZONA MAYA: GIRA DE SALUD Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 5 horas
LANZAN “RETO SARGAZO” PARA UNIR A PLAYA DEL CARMEN CONTRA LA CRISIS AMBIENTAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
Muelle de Cozumel, la maraña legal
-
Deporteshace 5 horas
VALERIA ESCALANTE ENTREGA BRONCE A QUINTANA ROO Y CIERRA CON ÉXITO LA PARTICIPACIÓN ESTATAL EN LA CONADE 2025
-
Cozumelhace 5 horas
TURISMO SEGURO Y PROFESIONAL: COZUMEL INICIA CAPACITACIÓN ESTRATÉGICA PARA SU POLICÍA TURÍSTICA
-
Cozumelhace 5 horas
CHACÓN MÉNDEZ REAFIRMA COMPROMISO CONTRA EL TRABAJO INFANTIL EN FORO ESTATAL “PEQUEÑAS MANOS, GRANDES SUEÑOS”
-
Nacionalhace 7 horas
EN EL DEPORTE NO HAY DIRECCIÓN,NI ORDEN: PAOLA ESPINOZA
-
Nacionalhace 7 horas
HURACÁN ERICK GOLPEA EL SUR DE MÉXICO: ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS TORRENCIALES Y VIENTOS DEVASTADORES