Internacional
Un enorme incendio arde en instalación petrolera de Líbano

Libano. – Una de las principales instalaciones petroleras de Líbano registraba el lunes un enorme incendio, con grandes llamas y una densa humareda negra que se alzaba hacia el cielo.
En un primer momento no estaba claro qué había provocado el fuego, que seguía ardiendo más de dos horas después de declararse, según la Agencia Nacional de Noticias. Los bomberos acudieron al lugar y combatían las llamas en un enorme tanque de gasolina en la localidad costera de Zahrani.
No había trabajadores cerca cuando comenzó el incendio, según la agencia estatal. Tropas libanesas cerraron la principal autopista que conecta Beirut con el sur de Líbano, que pasa por Zahrani
La Instalación de Petróleo de Zahrani está unos 50 kilómetros (30 millas) al sur de Beirut. Está cerca de una de las principales centrales eléctricas de Líbano, que dejó de funcionar dos días antes debido al desabastecimiento de combustible.
Líbano sufre una grave crisis energética que ha derivado en cortes de electricidad de hasta 22 horas al día. Se cree que en el tanque había 300.000 litros de gasolina, según dijo el responsable de defensa civil de Líbano a la televisora MTV local. Las labores se estaban centrando en extinguir el incendio y refrescar un tanque cercano para evitar que se incendiara.
En agosto de 2020, un incendio en el puerto de Beirut provocó una enorme explosión en la que murieron al menos 215 personas, miles resultaron heridas y tanto el recinto como vecindarios cercanos quedaron destruidos. La explosión en el puerto de Beirut comenzó por cientos de toneladas de nitrato de amonio, un material muy explosivo utilizado en fertilizantes, que llevaban años mal almacenadas.
Una empresa alemana encontró este año material nuclear peligroso almacenado en la instalación de Zahrani. Poco después se retiraron ocho pequeños contenedores que pesaban menos de 2 kilos (4,4 libras) con sales de uranio.
El material llevaba almacenado en el recinto desde la década de 1950, cuando estaba gestionado por la Mediterranean Refinery Company, o Medreco, una compañía estadounidense cuyos principales accionistas eran Mobil y Caltex y que operó en Líbano durante cuatro décadas, hasta finales de la década de 1980.
Fuente Excélsior

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: JUEVES DE ALTAS TEMPERATURAS Y POSIBLES LLUVIAS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TRAS 39 AÑOS DE ESPERA, LLEGA EL PRIMER DOMO A LA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA” EN CHETUMAL
-
Culturahace 18 horas
TORTUGAS MARINAS: INFANCIA Y ESPERANZA EN COZUMEL
-
Deporteshace 17 horas
🏊♀️ QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON CINCO MEDALLAS MÁS EN PARANATACIÓN 🏅
-
Tulumhace 15 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
TARDÍA AGENDA LEGISLATIVA DEL PT, CON AROMA ELECTORAL
-
Cozumelhace 18 horas
COZUMEL REFUERZA LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VPH
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL FORTALECE SU SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA