Conecta con nosotros

Internacional

Denuncian a ginecólogo por diagnosticar como enfermedad la homosexualidad de una paciente

Publicado

el

España.- En España una joven de 19 años denunció que su ginecólogo “diagnosticó” su homosexualidad como una enfermedad en su informe clínico. El acto discriminatorio por parte del médico fue condenado por organizaciones LGBT, así como por las autoridades sanitarias. El hospital donde ocurrió el incidente ya ha ofrecido disculpas.

Alba Aragón es una joven residente de Murcia. El pasado 4 de septiembre acudió al Hospital General Universitario Reina Sofía a una consulta.

Al salir notó en el informe clínico se indicaba que su “enfermedad actual” era la homosexualidad. La joven y su familia se pusieron en contacto con el colectivo Galactyco, quienes les ayudaron a interponer una queja formal ante las autoridades de Murcia.

“La Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales en 1990 y, sin embargo, 31 años después, todavía hay algunos profesionales en el servicio de salud de Murcia que consideran la orientación sexual como una enfermedad”, señala Galactyco en un comunicado.

Este acto discriminatorio causó un enorme revuelo en España desde que se hizo público. Aunque el país europeo garantiza los derechos de la comunidad LGBT, en el último año ha habido un incremento en las agresiones hacia la comunidad. Este acto, ocurrido en una clínica, levantó las alarmas de diversas organizaciones activistas.

También el gobierno local se pronunció al respecto. Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, calificó el acto como una “barbaridad”. Por su parte, la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI recordó que esta clase de acciones son condenadas por la ley española.

Finalmente, el hospital Reina Sofía ha rectificado el informe y ha ofrecido disculpas a la madre de Alba Aragón.

“Acabamos de salir del Hospital Reina Sofía con el informe rectificado y nos han pedido mil disculpas. Han pedido perdón tanto la directora médica como el director, me han ofrecido la posibilidad de que el propio ginecólogo hable también con mi hija y que él le dé sus explicaciones”, declaró a El Diario la madre de la agraviada.

Sobre la actitud del médico que la atención, Alba declaró que al principio se lo tomó a broma y le pareció “inesperado”. Pero pronto se decidió a actuar contra el caso de homofobia.

“No puede haber médicos así, hay que erradicar estas actitudes”, dijo.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ESTADOS UNIDOS Y VENEZUELA AL BORDE DEL CHOQUE: EL CARTEL DE LOS SOLES PONE EN JAQUE LA ESTABILIDAD REGIONAL

Publicado

el

La tensión diplomática entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado a niveles preocupantes tras nuevas acusaciones sobre el presunto involucramiento de altos mandos militares venezolanos en redes de narcotráfico. El foco de atención es el llamado “Cartel de los Soles”, una estructura que, según informes oficiales, estaría vinculada al tráfico internacional de drogas y operaría desde el corazón del poder venezolano.

Estados Unidos ha intensificado sus operaciones en el Caribe, justificando el despliegue militar como parte de una estrategia para frenar el flujo de estupefacientes hacia su territorio. En paralelo, se ha ofrecido una recompensa millonaria por información que conduzca a la captura de líderes vinculados a esta red, lo que ha sido interpretado por Caracas como una provocación directa.

El gobierno venezolano ha respondido con una movilización masiva de milicianos, reforzando su narrativa de defensa nacional ante lo que considera una amenaza externa. Mientras tanto, voces críticas dentro de la región advierten sobre el riesgo de una escalada militar que podría desestabilizar aún más el panorama latinoamericano.

Este pulso geopolítico no solo pone en juego la soberanía de los países involucrados, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la cooperación regional en temas de seguridad, migración y lucha contra el crimen organizado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.