Conecta con nosotros

Internacional

En la ONU, Ebrard pide fin de bloqueo a Cuba

Publicado

el

EU. – México llevó a Naciones Unidas la demanda de levantar las sanciones de Estados Unidos hacia Cuba.

En ese tenor y ante la severa crisis económica y sanitaria a nivel global, resulta impostergable poner fin al bloqueo económico contra Cuba. En lugar de medidas unilaterales, debemos poner en marcha medidas de solidaridad y apoyo mutuo para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo”, dijo en su participación en la 76 Asamblea General del organismo global.

En su participación a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard recordó que la semana pasada se llevó a cabo en nuestro país la VI cumbre de la Celac, en la que imperó la unidad en la región en los problemas que la afectan.

México expresa su beneplácito por el inicio del proceso de negociación y diálogo entre el Gobierno y la Plataforma Unitaria de Venezuela, facilitado por Noruega y cuyas reuniones se llevaron a cabo en nuestro país”, afirmó.

Ante mandatarios y representantes de 193 países en el mundo, el secretario de Relaciones Exteriores de México resaltó la solidaridad internacional para la recuperación pospandemia y demandó acceso equitativo a las vacunas contra covid-19.

Debemos impulsar que las vacunas sean consideradas como bienes públicos globales. Ello significa reconocer la competencia de la Organización Mundial de la Salud como la autoridad que certifica las vacunas”, afirmó.

El responsable de los asuntos exteriores destacó que México ha donado vacunas a países como: Belice, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Jamaica, Honduras y Paraguay.

Sobre el fenómeno migratorio Marcelo Ebrard reiteró el compromiso de México con los objetivos del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y del Pacto Mundial sobre Refugiados.

Para contar con flujos migratorios seguros, ordenados y regulares, la cooperación internacional es elemento crucial para que las comunidades de origen, tránsito y destino desarrollen sus capacidades, sin tener que recurrir a la emigración”, sostuvo.

Respecto a la reforma al Consejo de Seguridad de la ONU, aseveró que se requiere un órgano más representativo, transparente y eficiente.

La pretendida creación de nuevos asientos permanentes es contraria a la igualdad soberana de los Estados y a los principios esenciales de la democracia.

Dijo que ante la frecuente parálisis del Consejo de Seguridad para cumplir con su responsabilidad en conflictos, especialmente cuando se cometen atrocidades masivas, México, junto con Francia, ha propuesto que se regule el derecho de veto de los cinco miembros permanentes.

El canciller continuará sus actividades hoy con reuniones con actores políticos de diversos países

DESTACAN LAZOS CON CHINA
En el sector agrícola, de tecnología y tras el surgimiento de la pandemia de coronavirus, México y China han reforzado sus lazos de manera amistosa, afirmó la encargada de negocios de la Embajada de la República Popular China en México, Huijun Wang.

En una ceremonia virtual con motivo del 72 Aniversario de la Fundación de la República Popular China, la diplomática destacó la contribución de su país al Plan Nacional de Vacunación en México.

Además, destacó la participación del presidente Xi Jinping en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, realizada la semana pasada.

En el evento participó la presidenta de la Mesa Directiva del Senado mexicano, Olga Sánchez Cordero.

Estamos empeñados en mantener una diplomacia parlamentaria franca en la que permeen el diálogo, la comprensión y el entendimiento mutuos”, sostuvo.

En 2022, México y China celebraran 50 años de relaciones diplomáticas.

CRECE OPOSICIÓN A LIDERAZGO DE EU
El presidente de Bolivia, Luis Arce, se sumó a las posturas de Cuba y Venezuela contra el liderazgo de Estados Unidos.

Es inconcebible que países hegemónicos impulsen acciones y medidas unilaterales que generan efectos negativos contra la vida, salud, alimentación y la educación de millones de personas”, dijo al participar en la 76 Asamblea General de Naciones Unidas.

El mandatario del Movimiento al Socialismo (MAS) criticó a organizaciones globales y defendió que América Latina cuente con organismos regionales para enfrentar la pandemia.

En América Latina y el Caribe y en África, los Estados y los gobiernos no cuentan con organismos que piensen en la batalla por la vida. Todo lo contrario, organizaciones como la Organización de Estados Americanos (OEA) nos dividen, promueven golpes de Estado y generan desestabilizaciones”, concluyó.

En el mismo sentido, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró su rechazo al liderazgo de Estados Unidos.

Bajo el liderazgo de Estados Unidos se está produciendo un peligroso cisma internacional”, declaró el castrista.

El mandatario condenó las sanciones contra el país y afirmó que la isla está en la lista de “países que no se someten”.

Estados Unidos amenaza, extorsiona y presiona a Estados soberanos para que se pronuncien y actúen contra aquellos que identifica como adversarios”, afirmó.

El presidente cubano cuestionó el papel de la Casa Blanca en el conflicto en Afganistán.

Naciones Unidas no puede ignorar la lección de Afganistán. No es un caso aislado. Donde Estados Unidos interviene, se incrementa la inestabilidad”, dijo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.