Nacional
“No tenemos vínculos con crimen organizado”; Rosa Icela Rodríguez resalta baja en delitos

Ciudad de México. – El gobierno federal no tiene vínculos con criminales ni compromisos por debajo de la mesa, aseguró ante el pleno del Senado Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública.
“No encontrarán en la titular ni en los directivos de esta secretaría vinculaciones o acuerdos con grupos criminales. No tenemos compromisos oscuros ni por debajo de la mesa. Cuando hablamos de preferir la paz, nos referimos a la vocación diaria de confrontar nuestras diferencias y crear un país mejor para el pueblo de México”, dijo durante una inédita comparecencia, pues por primera vez el pleno del Senado tuvo a todos los titulares del gabinete de seguridad: SSPC, la Defensa, la Marina y la Guardia Nacional, además del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Detalló que se identificaron mil 162 colonias en los 50 municipios con más homicidios vinculados a la delincuencia organizada.
La funcionaria informó que de 2018 a la fecha el delito de huachicoleo se redujo 94%; el secuestro, 46%; el robo de autos 40% y los robos a transeúnte y al transporte público, 37 por ciento.
Ni compromisos ni vínculos con el crimen
El gobierno federal no tiene vínculos con criminales ni compromisos por debajo de la mesa, aseguró la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, ante el pleno del Senado, durante una inédita comparecencia en materia de seguridad pública, pues estuvo respaldada por todos los integrantes del gabinete de seguridad.
“No encontrarán en la titular ni en los directivos de esta Secretaría vinculaciones o acuerdos con grupos criminales. No tenemos compromisos oscuros ni por debajo de la mesa. Cuando hablamos de preferir la paz, nos referimos a la vocación diaria de confrontar nuestras diferencias y crear un país mejor para el pueblo de México.
“La censura, el silencio impuesto, el uso de la fuerza y el miedo no son la paz que queremos construir juntos; podemos no estar de acuerdo en la forma de lograr este objetivo común, pero tengan por seguro que nos encontrarán siempre dispuestos al diálogo porque ése es el fundamento de la construcción de la paz en que trabajamos todos los días”, planteó al cerrar las cuatro horas 30 minutos de comparecencia con motivo de la glosa del Tercer Informe del presidente López Obrador, en la que la panista Lilly Téllez pronunció el discurso más crítico hacia el área de seguridad del gobierno federal de ayer.
Lilly Téllez levantó el libro El Padrino, de Mario Puzo y lo dejó en la tribuna del Senado, porque es “un libro que trata sobre la relación entre el poder político y el poder del crimen organizado, precisamente entre abrazos y balazos”, les dijo.
Momentos antes, con el comandante de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio, justo sentado a un par de metros frente a ella, dijo que en México “estamos ante una de-
sactivación frente al crimen organizado y la Guardia Nacional es el grupo de edecanes más caro que ha tenido este país.
“Abrazos, no balazos es la cínica confesión de que la 4T entregó la plaza a cambio de quedarse con el poder político; tanta era su ambición que doblaron las manos ante el crimen organizado. Espero que tengan la decencia de no pedirme pruebas de lo que afirmo. Bien saben que es prácticamente una condena de muerte para un ciudadano”, afirmó.
Casi de inmediato, Rosa Icela Rodríguez contestó.
“Llevamos ya varias administraciones que han intentado resolver el problema de seguridad únicamente con el uso de la fuerza. La diferencia es que en esta administración estamos atacando las causas que generan la violencia.
“Sí es bueno aspirar a que en México haya más abrazos y menos balazos, pero es un trabajo de todos. Aspiramos a una sociedad más fraterna, donde no haya estas disputas criminales, y la paz sí se construye con más abrazos, con más cordialidad, con más civilidad, con más hermandad y, como lo he dicho, no venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz. Y les quiero decir: abrazos, no balazos no significa que estemos cruzados de brazos”, destacó.
Después, en la segunda ronda de respuestas, habló que los niveles de inseguridad son un problema heredado por esta administración federal.
Flanqueada por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda, y de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como el jefe de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, la responsable de la seguridad pública federal ofreció su mano a todas las fuerzas políticas para construir paz.
“La construcción de la paz es un reto que demanda inclusión, corresponsabilidad y trabajo coordinado y constante entre las autoridades de los tres niveles de gobierno”, destacó.
Fuente Excélsior

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 23 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 20 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 20 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 20 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL