Conecta con nosotros

Nacional

“No tenemos vínculos con crimen organizado”; Rosa Icela Rodríguez resalta baja en delitos

Publicado

el

Ciudad de México. – El gobierno federal no tiene vínculos con criminales ni compromisos por debajo de la mesa, aseguró ante el pleno del Senado Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública.

“No encontrarán en la titular ni en los directivos de esta secretaría vinculaciones o acuerdos con grupos criminales. No tenemos compromisos oscuros ni por debajo de la mesa. Cuando hablamos de preferir la paz, nos referimos a la vocación diaria de confrontar nuestras diferencias y crear un país mejor para el pueblo de México”, dijo durante una inédita comparecencia, pues por primera vez el pleno del Senado tuvo a todos los titulares del gabinete de seguridad: SSPC, la Defensa, la Marina y la Guardia Nacional, además del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Detalló que se identificaron mil 162 colonias en los 50 municipios con más homicidios vinculados a la delincuencia organizada.

La funcionaria informó que de 2018 a la fecha el delito de huachicoleo se redujo 94%; el secuestro, 46%; el robo de autos 40% y los robos a transeúnte y al transporte público, 37 por ciento.

Ni compromisos ni vínculos con el crimen

El gobierno federal no tiene vínculos con criminales ni compromisos por debajo de la mesa, aseguró la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, ante el pleno del Senado, durante una inédita comparecencia en materia de seguridad pública, pues estuvo respaldada por todos los integrantes del gabinete de seguridad.

“No encontrarán en la titular ni en los directivos de esta Secretaría vinculaciones o acuerdos con grupos criminales. No tenemos compromisos oscuros ni por debajo de la mesa. Cuando hablamos de preferir la paz, nos referimos a la vocación diaria de confrontar nuestras diferencias y crear un país mejor para el pueblo de México.

“La censura, el silencio impuesto, el uso de la fuerza y el miedo no son la paz que queremos construir juntos; podemos no estar de acuerdo en la forma de lograr este objetivo común, pero tengan por seguro que nos encontrarán siempre dispuestos al diálogo porque ése es el fundamento de la construcción de la paz en que trabajamos todos los días”, planteó al cerrar las cuatro horas 30 minutos de comparecencia con motivo de la glosa del Tercer Informe del presidente López Obrador, en la que la panista Lilly Téllez pronunció el discurso más crítico hacia el área de seguridad del gobierno federal de ayer.

Lilly Téllez levantó el libro El Padrino, de Mario Puzo y lo dejó en la tribuna del Senado, porque es “un libro que trata sobre la relación entre el poder político y el poder del crimen organizado, precisamente entre abrazos y balazos”, les dijo.

Momentos antes, con el comandante de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio, justo sentado a un par de metros frente a ella, dijo que en México “estamos ante una de-
sactivación frente al crimen organizado y la Guardia Nacional es el grupo de edecanes más caro que ha tenido este país.

“Abrazos, no balazos es la cínica confesión de que la 4T entregó la plaza a cambio de quedarse con el poder político; tanta era su ambición que doblaron las manos ante el crimen organizado. Espero que tengan la decencia de no pedirme pruebas de lo que afirmo. Bien saben que es prácticamente una condena de muerte para un ciudadano”, afirmó.

Casi de inmediato, Rosa Icela Rodríguez contestó.

“Llevamos ya varias administraciones que han intentado resolver el problema de seguridad únicamente con el uso de la fuerza. La diferencia es que en esta administración estamos atacando las causas que generan la violencia.

“Sí es bueno aspirar a que en México haya más abrazos y menos balazos, pero es un trabajo de todos. Aspiramos a una sociedad más fraterna, donde no haya estas disputas criminales, y la paz sí se construye con más abrazos, con más cordialidad, con más civilidad, con más hermandad y, como lo he dicho, no venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz. Y les quiero decir: abrazos, no balazos no significa que estemos cruzados de brazos”, destacó.

Después, en la segunda ronda de respuestas, habló que los niveles de inseguridad son un problema heredado por esta administración federal.

Flanqueada por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda, y de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como el jefe de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, la responsable de la seguridad pública federal ofreció su mano a todas las fuerzas políticas para construir paz.

“La construcción de la paz es un reto que demanda inclusión, corresponsabilidad y trabajo coordinado y constante entre las autoridades de los tres niveles de gobierno”, destacó.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.