Conecta con nosotros

Internacional

El huracán “Nicholas” toca tierra en Texas y se debilita a tormenta tropical

Publicado

el

EU.- El huracán Nicholas tocó tierra en el estado de Texas, Estados Unidos, a primera hora del martes, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Se ha debilitado levemente hasta convertirse en tormenta tropical y actualmente tiene vientos de 110 kilómetros por hora.

Todas las alertas y advertencias de huracanes han cambiado o se han descontinuado, pero las alertas y advertencias de tormenta tropical siguen vigentes.

La tormenta tropical Nicholas continúa arrojando fuertes lluvias a lo largo de la costa central y oriental de Texas y el oeste de Louisiana, lo que podría provocar inundaciones repentinas potencialmente mortales.

Nicholas tocó tierra la madrugada del martes a lo largo de la costa de Texas, como huracán de categoría 1.

Como huracán llegó a la costa cerca de la parte este de la península de Matagorda, a unos 16 kilómetros al oeste-suroeste de Sargent Beach, Texas, alrededor de la 1:30 am ET del martes.

A las 2:00 am ET, más de 112.000 clientes ya habían perdido la electricidad en el estado, según PowerOutage.US.

Nicholas cobró fuerza en el Golfo de México el lunes por la noche, alcanzando una fuerza de huracán de categoría 1 con vientos de 120 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

El lunes, el gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una declaración de emergencia, advirtiendo a los residentes que estén preparados para el próximo “evento sustancial de agua”.Ingrese su correo electrónico para suscribirse al boletín informativo de cinco cosas de CNN.

Abbott dijo que la gente necesitaba estar preparada para “eventos extremos de agua alta, incluidas inundaciones y daños potenciales causados por la lluvia”. Añadió que también existía la posibilidad de que el sistema pudiera generar tornados.

Después de tocar tierra, se espera que el centro de la tormenta se mueva sobre el sureste de Texas antes de llegar al suroeste de Louisiana el miércoles por la noche, dijo el centro.

Se espera que Nicholas se debilite durante ese tiempo.

Texas se prepara para una fuerte lluvia

En Houston, los funcionarios de la ciudad y los socorristas se estaban preparando para cantidades significativas de lluvia y viento.

“Esperamos entre cuatro y siete pulgadas de lluvia durante la noche, así como algo de viento, lo que podría provocar algunos cortes de energía”, dijo el alcalde Sylvester Turner.

Más de 330 vuelos hacia o desde los aeropuertos William P. Hobby y George Bush Intercontinental de Houston ya han sido cancelados para el martes, según el sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware.

El Distrito Escolar Independiente de Houston y el Distrito Escolar Independiente de Galveston anunciaron el lunes que las escuelas en el área estarían cerradas el martes.

Mientras el estado se preparaba para la tormenta, Abbott dijo que se había puesto en contacto con funcionarios a lo largo de la costa del Golfo “para asegurarnos de que estamos trabajando en colaboración, para asegurarnos de que, a nivel local, estaremos preparados para lo que pueda traer la tormenta”.

Abbott dijo que el estado sobreviviría a la tormenta como lo había hecho con muchas otras, pero urgió a Texas a prestar atención a las advertencias locales.

“Parece que cada vez que llueve mucho en el área de Houston, hay personas que conducen hacia la marea alta y, a veces, pierden sus vehículos y, lo que es peor, a veces pierden la vida. Tu vida es lo más importante que tienes”, dijo Abbott. “Tengan cuidado al viajar por el área de Houston en el área del condado de Harris durante los próximos días”.

Los esfuerzos de recuperación de Louisiana están amenazados

También se ha declarado el estado de emergencia en Louisiana, que todavía se está recuperando de los devastadores impactos del huracán Ida de hace dos semanas.

“La amenaza más grave para Louisiana se encuentra en la parte suroeste del estado, donde la recuperación del huracán Laura y las inundaciones de mayo continúan”, dijo el gobernador John Bel Edwards. “En esta área, es posible que haya fuertes lluvias e inundaciones repentinas. Sin embargo, también es probable que todo el sur de Louisiana experimente fuertes lluvias esta semana, incluidas las áreas recientemente afectadas por el huracán Ida”.

El número de muertos de Ida en el estado aumentó a 28, ya que el forense de la parroquia de East Baton Rouge confirmó dos muertes adicionales relacionadas con la tormenta, según un tuit del lunes del Departamento de Salud de Louisiana.

El Departamento de Salud informó la muerte de un hombre de 69 años y una mujer de 85 años, quienes fallecieron debido al calor excesivo durante un apagón prolongado.

Los continuos esfuerzos de restauración después de Ida podrían ralentizarse y parte de lo que ya se ha restaurado podría perderse durante algún tiempo debido a Nicholas, dijo Edwards en una sesión informativa el lunes.

Hasta la madrugada del martes, más de 94.000 clientes en Louisiana seguían sin electricidad, según PowerOutage.US.

Con respecto a los preparativos para Nicholas, la Guardia Nacional organizará 80 vehículos para aguas altas, 23 botes y 15 aviones a través del suroeste de Louisiana y hacia el centro de Louisiana al final del día y permanecerá en posición de respuesta en el sureste de Louisiana si es necesario, dijo Edwards.

Fuente CNN

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.

El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.

Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.

Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.

Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Publicado

el

Por

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.

El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.

Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.

El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.

El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.

También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.

El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.