Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Reconoce Carlos Joaquín a embajadores del programa Hambre Cero

Publicado

el

Cancún. – El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín reconoció a los embajadores y colaboradores del programa Hambre Cero en la entidad, que se sumaron a las acciones de atención alimentaria hacia las familias más vulnerables de los 11 municipios del estado, por la afectación que generó la pandemia por Covid-19.

Durante un evento realizado en el Planetario de Cancún el KA’YOK’, el gobernador dijo que el programa Hambre Cero se sumó posteriormente de las acciones realizadas a través del programa de gobierno “Cinco apoyos para tu tranquilidad”, con el objetivo de suplir las carencias alimentarias en las familias quintanarroenses que se derivaron por la falta de flujo económico con el cierre del 97 por ciento de los hoteles y restaurantes.

“El programa Hambre Cero nació en Brasil hace 15 años para demostrarle al mundo que con políticas claras y decididas es posible erradicar el hambre de una vez por todas. Este programa significa que ninguna persona debe pasar hambre y desnutrición, así como tolerancia cero ante quienes anteponen beneficios personales y corporativos antes que la erradicación de este flagelo que es el hambre.”

El gobernador de Quintana Roo, destacó que este programa continuará con los apoyos a colonias y sectores más vulnerables y carentes de alimentos, como son los adultos mayores, discapacitados, madres solteras, entre otros.

Carlos Joaquín agradeció a todas las empresas socialmente responsables y empresarios que se han sumado al esfuerzo con donaciones al banco de alimentos de Hanal Quintana Roo, Asociación Civil encargada de la ejecución del programa, e invitó al sector empresarial a darle continuidad a las acciones de entrega alimentaria a quienes más lo necesitan.

Actualmente Hambre Cero ha llegado a los 11 municipios del estado, atendiendo colonias y localidades con mayor rezago, entregando un total de 43 mil 442 paquetes alimentarios con productos de la canasta básica.

En el municipio Benito Juárez se han entregado 15 mil 540 apoyos; en Othón P. Blanco 2 mil 123; Solidaridad 6 mil 647; Lázaro Cárdenas mil 276; Cozumel 3 mil 027; Tulum mil 290; Isla Mujeres (zona continental) 2 mil 148; Puerto Morelos mil 820; Bacalar mil 408; Felipe Carrillo Puerto 3 mil 985 y en José María Morelos 4 mil 178.

Por su parte, Rocío Moreno Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), destacó el compromiso de los empresarios con Quintana Roo, porque a pesar de las dificultades que atraviesan a causa de la pandemia por el Covid-19, se suman para lograr la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables del estado.

“En un esfuerzo conjunto entre estado, municipios, sociedad civil organizada, sector privado y miles de personas voluntarias, a través del Programa Juntos Saldremos Adelante, de una meta de 500 mil, terminamos repartiendo 1 millón 42 mil 900 despensas en los 11 municipios de Quintana Roo”, señaló.

Con la suma de la Asociación Hanal se incrementaron esas despensas en 43 mil 422 durante el 2020 y para este año 2021 se tiene como meta la entrega de 166 mil apoyos.

Lilia Hernández González, presidenta y fundadora del Banco de Alimentos Hanal Quintana Roo señaló: “estamos seguros de que la unión entre Gobierno, Iniciativa Privada y Sociedad Civil son pilares fundamentales en favor de quienes menos tienen”.

Agradeció al gobernador por su sensibilidad y preocupación para la gente que más lo necesita y la confianza en la Asociación Hanal para combatir el rezago alimentario en el estado.

Durante el evento realizado con todas las medidas establecidas ante la emergencia sanitaria, se contó con la asistencia de la presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinoza; la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, así como los llamados Embajadores Hambre Cero Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”

Publicado

el

Por

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó con la secretaria Josefina Rodríguez, la Reunión de Trabajo Bicameral “Descubre el Mundo Maya” y con la participación de las comisiones de Turismo del Senado de la República, la Cámara de Diputados, Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), Tren Maya y Mexicana de Aviación.

Entre los primeros acuerdos se encuentra la instalación de una base de mantenimiento de Mexicana de Aviación en el aeropuerto internacional de Tulum, el inicio de la comercialización del Tren Maya en nuevos mercados de sus corridas regulares, de larga distancia y turistas; así como la construcción del Tren Maya de Carga en sus ramales Palenque, Progreso, Cancún y Chetumal.

En esta reunión de trabajo, que se realizó en uno de los salones del Hotel Tren Maya Tulum, la gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción por estar en este lugar, en donde el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” es símbolo de una transformación profunda, con rostro humano y corazón colectivo.

“En Quintana Roo, el turismo es más que una industria. Es una forma de vida. Es el motor que nos mueve, sí, pero también es el abrazo que damos al visitante, la sonrisa de quien sirve un plato en la mesa, la calidez de nuestra gente. Hoy no es solo una reunión institucional. Hoy es un acto de unidad. Hoy tejemos alianzas para seguir haciendo del turismo ese puente que une culturas, pueblos y esperanzas. Hoy celebramos que el turismo, en manos del pueblo, es más fuerte, más justo, más nuestro”, expresó la titular del Ejecutivo en su intervención.

La reunión de trabajo bicameral es parte de un fam trip llamado “Descubre el Mundo Maya” en el que participaron las comisiones de turismo del Senado y Cámara de diputados, SECTUR, los secretarios de Turismo de Baja California, Miguel Aguiniga Rodríguez, y de Tabasco, Katia Ornelas Gil, entre otras autoridades. El principal objetivo es visitar el Tren Maya y Parque del Jaguar como parte de la promoción que realiza SECTUR.

De acuerdo con el programa, se presentó el Plan México, dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum, en los temas que corresponden al turismo, se trabajó en estrategias a impulsar en materia legislativa para la regulación y fomento del turismo comunitario, infraestructura inteligente y realización de eventos deportivos, y finalmente la ampliación del Tren Maya.

Ante todos los asistentes y participantes, la gobernadora Mara Lezama destacó que las acciones emprendidas en este gobierno diferente tienen como fin que el éxito turístico genere prosperidad compartida, y que los beneficios permitan acortar las brechas de desigualdad.

“Y lo estamos haciendo a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con un gobierno humanista con corazón feminista que trabaja en el desarrollo económico y sustentable de nuestro estado. Porque el turismo, cuando se planifica con inteligencia social y visión de futuro, no solo atrae divisas, atrae justicia, distribuye oportunidades y transforma realidades”, puntualizó la gobernadora de Quintana Roo.

Por su parte, la secretaria Rodríguez Zamora destacó la importancia que tiene Quintana Roo para el turismo, pero también las obras que se han realizado y que contribuyen a la prosperidad compartida, y que era necesario que las y los senadores, las y los diputados conocieran y se sumen a la promoción que impulsa la presidenta de México.

El senador Eugenio Segura afirmó que ante la incertidumbre en el contexto macroeconómico internacional y los constantes cambios en la política arancelaria de Estados Unidos hoy más que nunca es suma importancia seguir impulsando el sector turístico del país.

También tuvieron la diputada Tania Palacios Kuri, presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados; Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general de GAFSACOMM; Gral. Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya; Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación.

Participaron en la reunión Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de Turismo de Quintana Roo, y los de Baja California, Miguel Aguiniga Rodríguez, y de Tabasco, Katia Ornelas Gil.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama

Publicado

el

Por

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.

En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.

El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.

Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.

Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.

Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.

Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.

Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.

Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.