Gobierno Del Estado
Reconoce Carlos Joaquín a embajadores del programa Hambre Cero

Cancún. – El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín reconoció a los embajadores y colaboradores del programa Hambre Cero en la entidad, que se sumaron a las acciones de atención alimentaria hacia las familias más vulnerables de los 11 municipios del estado, por la afectación que generó la pandemia por Covid-19.
Durante un evento realizado en el Planetario de Cancún el KA’YOK’, el gobernador dijo que el programa Hambre Cero se sumó posteriormente de las acciones realizadas a través del programa de gobierno “Cinco apoyos para tu tranquilidad”, con el objetivo de suplir las carencias alimentarias en las familias quintanarroenses que se derivaron por la falta de flujo económico con el cierre del 97 por ciento de los hoteles y restaurantes.
“El programa Hambre Cero nació en Brasil hace 15 años para demostrarle al mundo que con políticas claras y decididas es posible erradicar el hambre de una vez por todas. Este programa significa que ninguna persona debe pasar hambre y desnutrición, así como tolerancia cero ante quienes anteponen beneficios personales y corporativos antes que la erradicación de este flagelo que es el hambre.”
El gobernador de Quintana Roo, destacó que este programa continuará con los apoyos a colonias y sectores más vulnerables y carentes de alimentos, como son los adultos mayores, discapacitados, madres solteras, entre otros.
Carlos Joaquín agradeció a todas las empresas socialmente responsables y empresarios que se han sumado al esfuerzo con donaciones al banco de alimentos de Hanal Quintana Roo, Asociación Civil encargada de la ejecución del programa, e invitó al sector empresarial a darle continuidad a las acciones de entrega alimentaria a quienes más lo necesitan.
Actualmente Hambre Cero ha llegado a los 11 municipios del estado, atendiendo colonias y localidades con mayor rezago, entregando un total de 43 mil 442 paquetes alimentarios con productos de la canasta básica.

En el municipio Benito Juárez se han entregado 15 mil 540 apoyos; en Othón P. Blanco 2 mil 123; Solidaridad 6 mil 647; Lázaro Cárdenas mil 276; Cozumel 3 mil 027; Tulum mil 290; Isla Mujeres (zona continental) 2 mil 148; Puerto Morelos mil 820; Bacalar mil 408; Felipe Carrillo Puerto 3 mil 985 y en José María Morelos 4 mil 178.
Por su parte, Rocío Moreno Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), destacó el compromiso de los empresarios con Quintana Roo, porque a pesar de las dificultades que atraviesan a causa de la pandemia por el Covid-19, se suman para lograr la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables del estado.
“En un esfuerzo conjunto entre estado, municipios, sociedad civil organizada, sector privado y miles de personas voluntarias, a través del Programa Juntos Saldremos Adelante, de una meta de 500 mil, terminamos repartiendo 1 millón 42 mil 900 despensas en los 11 municipios de Quintana Roo”, señaló.
Con la suma de la Asociación Hanal se incrementaron esas despensas en 43 mil 422 durante el 2020 y para este año 2021 se tiene como meta la entrega de 166 mil apoyos.
Lilia Hernández González, presidenta y fundadora del Banco de Alimentos Hanal Quintana Roo señaló: “estamos seguros de que la unión entre Gobierno, Iniciativa Privada y Sociedad Civil son pilares fundamentales en favor de quienes menos tienen”.
Agradeció al gobernador por su sensibilidad y preocupación para la gente que más lo necesita y la confianza en la Asociación Hanal para combatir el rezago alimentario en el estado.
Durante el evento realizado con todas las medidas establecidas ante la emergencia sanitaria, se contó con la asistencia de la presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinoza; la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, así como los llamados Embajadores Hambre Cero Quintana Roo.

Gobierno Del Estado
INICIA REGISTRO PARA VIVIENDA DIGNA EN CANCÚN: MARA LEZAMA ACOMPAÑA A FAMILIAS EN HISTÓRICO PROGRAMA DEL CONAVI

Cancún, Q. Roo.— En un acto que marca un paso firme hacia la justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el arranque del registro para el programa Vivienda para el Bienestar del CONAVI, dirigido a familias sin vivienda que perciben menos de dos salarios mínimos. El registro se realiza del 25 de septiembre al 2 de octubre, de 9:00 a 16:00 horas, en la unidad deportiva “Toro” Valenzuela.

Acompañada por autoridades estatales y federales, Lezama destacó que este esfuerzo es posible gracias al respaldo de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y que más de 48 mil familias podrán acceder a una vivienda digna. “Hoy comienza una nueva esperanza para miles de quintanarroenses que han esperado por años tener un hogar propio”, expresó.
La mandataria reiteró que el trámite es gratuito, directo y sin intermediarios, y llamó a las familias a acudir personalmente. Además, informó que ya se construyen mil 596 viviendas en Benito Juárez, Tulum y Othón P. Blanco, como parte de este programa federal.

Durante el evento, Lezama escuchó a adultos mayores, jefas de familia y jóvenes, resolviendo dudas y reafirmando el compromiso de su gobierno con el bienestar social. “Tu bienestar y el de tu familia, ¡claro que nos importa!”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD

Chetumal, Q. Roo.— En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB) intensificó durante septiembre sus acciones de contraloría social en los municipios de Othón P. Blanco y Benito Juárez, con el objetivo de consolidar la participación ciudadana en la vigilancia del uso de recursos públicos.

Encabezada por su titular Reyna Arceo Rosado, la SABGOB impartió capacitaciones y asesorías a beneficiarios e integrantes de comités ciudadanos que supervisan proyectos estratégicos en materia forestal, educativa, hidroagrícola y registral. Destacan los apoyos del Fondo Forestal Mexicano, el FAM Básico 2025 y el Programa de Modernización de los Registros Públicos, ejecutados por instancias como CONAFOR, IFEQROO, CONAGUA y el Registro Público de la Propiedad.

En localidades como Ramonal, Kohunlich, Carlos A. Madrazo y Sabidos, los comités ciudadanos fueron instruidos para evaluar y vigilar obras como la construcción de escuelas y la rehabilitación de infraestructura agrícola. Además, en Benito Juárez, 22 servidores públicos fueron capacitados como agentes multiplicadores del programa Guardianes de la Honestidad, que busca inculcar valores anticorrupción desde la infancia.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Mara Lezama Espinosa por construir un Estado transparente, justo y con la ciudadanía en el centro de las decisiones públicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN EMPODERA A LA CIUDADANÍA PARA DECIDIR EL DESTINO DEL PRESUPUESTO 2025
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
HUAY-PIX FORTALECE SU DEFENSA AMBIENTAL CON APOYO DEL GOBIERNO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO
-
Cancúnhace 24 horas
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN
-
Isla Mujereshace 23 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE “MIÉRCOLES CON LA GENTE”
-
Isla Mujereshace 23 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE SUPERVISA OBRA CLAVE PARA LA JUVENTUD DE CIUDAD MUJERES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
BLANCA MERARI INAUGURA “MIÉRCOLES CIUDADANO” PARA ESCUCHAR DE PRIMERA MANO A LA GENTE
-
Economía y Finanzashace 23 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA DE CONTRASTES: DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA CON REPUNTE HISTÓRICO