Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Reconoce Carlos Joaquín a embajadores del programa Hambre Cero

Publicado

el

Cancún. – El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín reconoció a los embajadores y colaboradores del programa Hambre Cero en la entidad, que se sumaron a las acciones de atención alimentaria hacia las familias más vulnerables de los 11 municipios del estado, por la afectación que generó la pandemia por Covid-19.

Durante un evento realizado en el Planetario de Cancún el KA’YOK’, el gobernador dijo que el programa Hambre Cero se sumó posteriormente de las acciones realizadas a través del programa de gobierno “Cinco apoyos para tu tranquilidad”, con el objetivo de suplir las carencias alimentarias en las familias quintanarroenses que se derivaron por la falta de flujo económico con el cierre del 97 por ciento de los hoteles y restaurantes.

“El programa Hambre Cero nació en Brasil hace 15 años para demostrarle al mundo que con políticas claras y decididas es posible erradicar el hambre de una vez por todas. Este programa significa que ninguna persona debe pasar hambre y desnutrición, así como tolerancia cero ante quienes anteponen beneficios personales y corporativos antes que la erradicación de este flagelo que es el hambre.”

El gobernador de Quintana Roo, destacó que este programa continuará con los apoyos a colonias y sectores más vulnerables y carentes de alimentos, como son los adultos mayores, discapacitados, madres solteras, entre otros.

Carlos Joaquín agradeció a todas las empresas socialmente responsables y empresarios que se han sumado al esfuerzo con donaciones al banco de alimentos de Hanal Quintana Roo, Asociación Civil encargada de la ejecución del programa, e invitó al sector empresarial a darle continuidad a las acciones de entrega alimentaria a quienes más lo necesitan.

Actualmente Hambre Cero ha llegado a los 11 municipios del estado, atendiendo colonias y localidades con mayor rezago, entregando un total de 43 mil 442 paquetes alimentarios con productos de la canasta básica.

En el municipio Benito Juárez se han entregado 15 mil 540 apoyos; en Othón P. Blanco 2 mil 123; Solidaridad 6 mil 647; Lázaro Cárdenas mil 276; Cozumel 3 mil 027; Tulum mil 290; Isla Mujeres (zona continental) 2 mil 148; Puerto Morelos mil 820; Bacalar mil 408; Felipe Carrillo Puerto 3 mil 985 y en José María Morelos 4 mil 178.

Por su parte, Rocío Moreno Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), destacó el compromiso de los empresarios con Quintana Roo, porque a pesar de las dificultades que atraviesan a causa de la pandemia por el Covid-19, se suman para lograr la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables del estado.

“En un esfuerzo conjunto entre estado, municipios, sociedad civil organizada, sector privado y miles de personas voluntarias, a través del Programa Juntos Saldremos Adelante, de una meta de 500 mil, terminamos repartiendo 1 millón 42 mil 900 despensas en los 11 municipios de Quintana Roo”, señaló.

Con la suma de la Asociación Hanal se incrementaron esas despensas en 43 mil 422 durante el 2020 y para este año 2021 se tiene como meta la entrega de 166 mil apoyos.

Lilia Hernández González, presidenta y fundadora del Banco de Alimentos Hanal Quintana Roo señaló: “estamos seguros de que la unión entre Gobierno, Iniciativa Privada y Sociedad Civil son pilares fundamentales en favor de quienes menos tienen”.

Agradeció al gobernador por su sensibilidad y preocupación para la gente que más lo necesita y la confianza en la Asociación Hanal para combatir el rezago alimentario en el estado.

Durante el evento realizado con todas las medidas establecidas ante la emergencia sanitaria, se contó con la asistencia de la presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinoza; la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, así como los llamados Embajadores Hambre Cero Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un paso histórico hacia la certeza jurídica y el bienestar familiar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, firmaron un convenio que permitirá liberar 51 mil hipotecas en Quintana Roo para quienes ya liquidaron su crédito.

Este acuerdo, resultado de la colaboración entre el Gobierno del Estado, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, la Secretaría de Finanzas y Planeación y el INFONAVIT, eliminará trámites largos y gastos adicionales, facilitando la entrega masiva de escrituras a miles de familias.

Durante la reunión, se informó que 33 mil acreditados ya pagaron su crédito pero desconocen el proceso de liberación, mientras que 7 mil expedientes serán entregados próximamente. Además, se destacó que el Registro Público digitalizado de Quintana Roo permitirá agilizar el proceso.

Mara Lezama subrayó que este convenio es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Trabajamos para que nadie se quede atrás. Este acuerdo garantiza que las familias vivan con tranquilidad y seguridad patrimonial”, afirmó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD

Publicado

el

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.— En una acción estratégica hacia la modernización del transporte público, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) realizó una visita técnica a la planta MegaFlux para conocer de primera mano el autobús eléctrico Taruk, primer modelo diseñado y fabricado íntegramente en México.

Durante el recorrido, se destacaron las características del Taruk: capacidad para 60 pasajeros, cero emisiones contaminantes y óptimo desempeño en entornos urbanos. Este vehículo, desarrollado por talento nacional en alianza con DINA, cuenta con la certificación “Hecho en México” y representa una alternativa sustentable frente a modelos importados.

MegaFlux también presentó su programa de reconversión de unidades diésel a eléctricas, lo que permitiría a gobiernos estatales optimizar recursos y reducir el impacto ambiental.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que Quintana Roo integrará estos autobuses al sistema de transporte estatal, alineándose con el Plan México y las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, fortaleciendo la industria nacional y generando empleos.

Con esta iniciativa, Quintana Roo reafirma su compromiso con la electromovilidad, la innovación tecnológica y el bienestar de sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.