Policía
Desarticulan célula de hondureños que operaba para el CJNG en Veracruz

Veracruz.- Agentes policiales desarticularon una célula de presuntos migrantes hondureños que operaban para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Coatzacoalcos, Veracruz.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, al menos siete de ocho detenidos manifestaron ser originarios del país centroamericano y que fueron contratados por las fuerzas de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, para incrementar el dominio criminal al sur de la entidad.
Esta acción operativa derivó de una denuncia al 911, en la que policías estatales fueron alertados por un caso de extorsión en la carretera Transístmica, colonia Electricista de Coatzacoalcos.
Los uniformados se movilizaron hasta el lugar y observaron un vehículo que circulaba con varios hombres abordo, con las características reportadas en la supuesta comisión de ilícitos.
Tan pronto como los tuvieron alcance, les fue marcado el alto para descartar alguna irregularidad, pero los sujetos no obedecieron y, al descender de la unidad intentaron agredir a las fuerzas de seguridad con cuchillos, sin que lograran lesionar a nadie.
Tras la revisión, les fueron localizadas armas de fuego, bombas molotov y cartulinas con mensajes alusivos a la delincuencia organizada. Estas personas fueron identificadas como: Luis “N”, Kendan “N”, Luis Alberto “N”, Sergio “N”, Junior José “N”, Nilson Osman “N”, Juan Carlos “N” y César Oswaldo “N”.

Después de haberse presentado como integrantes del CJNG, todos los presuntos agresores quedaron a disposición del Ministerio Público por los delitos de ultrajes a la autoridad, extorsión, así como portación ilegal de arma de fuego.
El armamento junto con el vehículo también fueron presentados ante autoridades ministeriales para que las instancias judiciales continúen con las investigaciones correspondientes.
No se precisó si la célula de extranjeros fue reclutada en Honduras o a su paso por México como migrantes con rumbo a Estados Unidos. Sin embargo, cabe destacar que otras organizaciones criminales suelen coaccionar a personas en situación de vulnerabilidad para obligarlos a cometer delitos.
Hace un mes, también fueron detenidos ocho presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación que atacaron a policías de Veracruz, y quienes estaban en posesión de drogas, vehículos, así como fusiles de grueso calibre.

De acuerdo con reportes de seguridad, los hechos ocurrieron en Minatitlán e inmediaciones de Alvarado, ciudades al sur y centro del estado, respectivamente. Los tres primeros arrestos fueron en la carretera 180, cerca de Alvarado, donde cayeron David “N”, el Tejeda, Inter y/o Pepe, así como Derian Andrés “N” y Luis Carlos “N”.
Estos sujetos quedaron asegurados tras el despliegue de un operativo para recuperar un tractocamión con reporte de robo, el cual fue ubicado en la vía con dirección a Catemaco. Al marcar el alto a la unidad, tres camionetas de las marcas Nissan con placas XW70661, Dodge, XH9400A, y Jeep, WSY6598, cerraron el paso a los oficiales.
De inmediato descendieron los supuestos miembros del CJNG y amenazaron a las fuerzas estatales. Otra patrulla arribó en refuerzo y al llegar a la calle Sotavento, colonia las Aneás, los uniformados fueron atacados a balazos. Pero finalmente los supuestos criminales fueron sometidos. Ningún agente resultó herido tras la refriega.
Tanto el Tejeda como sus cómplices fueron acusados de ultrajes a la autoridad, delitos contra la salud y daños dolosos. Presuntamente, este último capo fue identificado como jefe de plaza del Mencho. El área donde ejercía sus actividades ilícitas se extendía hasta Tierra Blanca y Tlalixcoyan. Tras un registro se decomisaron bolsas con metanfetaminas cristalina, armamento y las tres camionetas.
Las detenciones en Minatitlán fueron luego de un reporte anónimo que daba cuenta de personas armadas. Los oficiales acudieron para atender la situación y al identificar la unidad, tres hombres bajaron del vehículo y abrieron fuego.

Luego del intercambio de disparos fueron arrestados José Alberto, el Negro, Gabriel, el Chucky, Christian “N”, Jessica Samantha “N” y Dulce Valeria “N”. En estas acciones tampoco hubo policías heridos.
Como resultado de una inspección se incautaron armas de grueso calibre, cargadores, bombas molotov, casi 300 mil pesos en efectivo, dosis de cristal, cocaína, pastillas psicotrópicas, teléfonos celulares, básculas grameras, así como cartulinas con mensajes alusivos a cárteles del narcotráfico. Estas cinco personas también fueron ubicadas como integrantes del CJNG con ilícitos en el área donde fueron detenidas.
De acuerdo con el actual gobernador Cuitláhuac García, en la entidad operan al menos seis cárteles: Cártel Jalisco Nueva Generación, Zetas vieja escuela, Cártel del Noreste Z, Cárteles Unidos (Cártel de Sinaloa unido con los Ántrax y Mando Sur Gente Nueva) y Jarochos Unidos.
Con información de Infobae

Policía
REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.
Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.
La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.
Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.
“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 16 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Culturahace 16 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Isla Mujereshace 15 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 15 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 15 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 15 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”