Nacional
Para hoy, se mantiene el pronóstico de lluvias torrenciales en Campeche, Quintana Roo y Yucatán

Este jueves, se pronostican lluvias torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en
áreas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán; intensas (de 75.1 a 150 mm) en
Chiapas y Oaxaca; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en localidades de Chihuahua,
Coahuila, Durango, Guerrero y Tabasco; fuertes (de 25.1 a 50 mm) en sitios de
Jalisco, Michoacán y Veracruz. ; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en áreas
de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Morelos, Nayarit,
Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, y lluvias
aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sonora y Tlaxcala.
En la mayoría de las entidades, las lluvias podrían acompañarse de tormentas
eléctricas, así como de posible caída de granizo en Campeche, Chiapas,
Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo
Sinaloa y Yucatán.
Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y
desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la
población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los
avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de
Protección Civil.
Adicionalmente, se podrían registrar vientos con rachas de 120 a 150 kilómetros por
hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en costas de Quintana Roo y
Yucatán; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en costas de
Campeche, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Coahuila, Durango, Nuevo
León San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
En lo referente a temperaturas, se prevén valores máximos de 40 a 45 grados
Celsius en sitios de Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en
localidades de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, el oriente de San Luis
Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y el norte de Veracruz. En cambio, se estiman
valores de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas montañosas del Estado
de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Las condiciones meteorológicas descritas serán originadas por la Onda Tropical
Número 22, que se ubica en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, en interacción con
el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, y con la circulación del
huracán Grace, así como un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del
Norte y la Mesa Central, e inestabilidad atmosférica superior.
Esta madrugada, el huracán Grace, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson,
impactó al sur de Tulum, Quintana Roo. De acuerdo con los modelos de
pronóstico, en el transcurso de este jueves, el ciclón se degradará a tormenta
tropical mientras se desplaza sobre Yucatán, y para la noche de hoy se adentrará
en el Golfo de México donde volverá a intensificarse a huracán de categoría 1,
fuerza con la que impactará nuevamente el territorio mexicano, esta vez en las
costas de Veracruz.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, Grace se localizó sobre tierra a 70
kilómetros (km) al sur-sureste de Valladolid y a 275 km al este- sureste de Celestún,
ambos en Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 140
km/h y movimiento hacia el oeste a 28 km/h.
Permanecen la zona de prevención por vientos de huracán desde Cancún hasta
Punta Herrero, incluido Cozumel, en Quintana Roo, y la zona de prevención por
vientos de tormenta tropical desde Punta Herrero hasta Puerto Costa Maya, en
Quintana Roo, y desde Cancún, Quintana Roo, hasta Campeche, Campeche.
También prevalece la zona de vigilancia por efectos de huracán desde el Puerto
de Veracruz hasta Cabo Rojo, en Veracruz, y vigilancia por efectos de tormenta
tropical desde Cabo Rojo, Veracruz, hasta el Puerto de Altamira, Tamaulipas.
En el Océano Atlántico, la tormenta tropical Henri se ubica a más de 2 mil km al
este-noreste de las costas de Quintana Roo. Tiene vientos máximos sostenidos de
110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h. Debido a
su lejanía, no afecta a las costas mexicanas.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé ambiente fresco por la mañana y cálido por la
tarde; cielo de medio nublado a nublado durante el día, descargas eléctricas y
posible caída de granizo, así como viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas
de hasta 40 km/h en zonas de chubascos. En la Ciudad de México se estima
temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius,
y para Toluca, Estado de México, mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 21
a 23 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, ambiente fresco por la mañana
y caluroso hacia la tarde, escasa nubosidad durante el día y viento del noroeste de
20 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California.
Para el Pacífico Norte se estima ambiente templado durante la mañana y muy
caluroso por la tarde. Se espera cielo parcialmente nublado en el día, incremento
de nubosidad hacia la tarde y descargas eléctricas, así como viento de dirección
variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.
Los modelos de pronóstico para el Pacífico Centro indican ambiente de fresco a
templado durante la mañana y caluroso por la tarde en zonas costeras. Se prevé
cielo medio nublado por la mañana, nublado hacia la tarde, descargas eléctricas y
posible caída de granizo, además de viento de componente este de 10 a 25 km/h
con rachas de 40 km/h.
En el Pacífico Sur habrá ambiente fresco con bancos de niebla en zonas altas de la
región durante la mañana y cálido por la tarde. Se espera cielo nublado la mayor
parte del día, descargas eléctricas y posible granizo, así como viento de dirección
variable de 20 a 35 km/h.
Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente fresco durante la
mañana y de cálido a caluroso por la tarde, con temperaturas muy calurosas en
zonas de Tamaulipas. Se prevé cielo nublado hacia la tarde, descargas eléctricas y
viento del este y sureste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h
en Tamaulipas.
El pronóstico para la Península de Yucatán es ambiente cálido durante el día, cielo
nublado, viento con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 4 a 6 m en las costas de
Quintana Roo y Yucatán, y rachas de 80 a 100 km/h con oleaje de 2 a 3 m en las
costas de Campeche.
Las previsiones para la Mesa del Norte son de cielo medio nublado y ambiente frío
durante la mañana, nublado con ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde, con
temperaturas muy calurosas en zonas de Nuevo León, descargas eléctricas y
viento de componente este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60
km/h en Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Para los estados de la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado y ambiente
de frío a fresco durante la mañana, nublado con ambiente cálido hacia la tarde,
descargas eléctricas y viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de
hasta 50 km/h.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones
meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y
https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y
@conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la
aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el
pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que
atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
ooOoo

Nacional
📢Resumen de las Primeras Planas Nacionales 10 Abril

Nacional
Regreso de México a las cumbres, contrabando de combustible y más, el acontecer en México

“El Consultor Nacional”
La CIA evalúa usar fuerza letal contra cárteles de la droga en MéxicoLa Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está considerando la posibilidad de utilizar fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la intervención extranjera en la lucha contra el narcotráfico y sus posibles repercusiones en la soberanía mexicana.
El Senado autoriza el ingreso de militares y aeronaves del ejército de EE. UU. a México

En una sesión reciente, el Senado mexicano aprobó la entrada de tropas y aeronaves del ejército estadounidense al país. Esta decisión se toma en el contexto de la cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado, aunque ha suscitado críticas por parte de algunos sectores que ven esto como una pérdida de autonomía.

Crisis de agua en Monterrey: medidas urgentesLa escasez de agua en Monterrey ha llevado al gobierno a implementar medidas de racionamiento más estrictas. La situación se ha vuelto crítica, y las autoridades están buscando soluciones a largo plazo para garantizar el acceso al agua en la región, que enfrenta una sequía severa.
México regresa a las cumbres regionales

El país ha sido reintegrado en las cumbres regionales, lo que marca un paso importante en la diplomacia mexicana. Este regreso se considera crucial para fortalecer las relaciones con otros países de América Latina y abordar temas de interés común, como el comercio y la seguridad.
Contrabando de combustibles detectado en cuatro puertos

Las autoridades han identificado actividades de contrabando de combustibles en cuatro puertos mexicanos. Esta situación ha llevado a un aumento en las operaciones de vigilancia y control para combatir este delito, que afecta tanto a la economía como a la seguridad nacional.
-
Cancúnhace 19 horas
Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción
-
Cancúnhace 19 horas
Puente Vehicular NIchupté emblemática obra de infraestructura en Cancún
-
Internacionalhace 20 horas
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China
-
Isla Mujereshace 19 horas
Entrega Atenea Gómez 6 camiones recolectores de basura en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 19 horas
Buscan transparencia en la legislatura en Quintana Roo
-
Nacionalhace 20 horas
Reorganizan estructuras administrativas del Tren Maya
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Tipo de cambio hoy 10 de abril: ¿En cuánto está el dólar estadounidense en México?