Cancún
Kike Aristi, la música, su verdadera pasión

Cancún (Alexandra Barrera / 5to Poder) – La música recorre todo, no conoce idioma, raza o condición de género, la música lo transforma todo, así fue como la vida de Kike Aristi, cambió radicalmente a los 8 años cuando la música se apoderó de él, el sonido del piano y la voz de un hombre sellaron su destino.
Quizás fue la lúdica melodía del piano, o las alegres notas de la singular voz de Elton John las que impactaron la mente de Kike, quien de inmediato se sintió conectado con canciones que no entendía en lo textual, pero si en lo emocional, al grado de que su deseo se transformó en curiosidad cuando consiguió su primer instrumento musical, una vieja guitarra de la que sus manos robaron las primeras notas sin saber cuan grande llegaría a ser su infantil deseo.

Junto a su padre, Kike reparó su guitarra por lo que no es de asombrarse que la curiosidad se convirtiera en un enorme amor por la música, pues para Kike aquella vieja guitarra se convertiría no sólo en un recuerdo de infancia, sino en una forma de conectarse con otros que como él compartían su pasión, asunto que quedó demostrado durante sus años escolares cuando a lado de sus amigos formó su primera banda musical en la que el hacía de guitarrista, sin embargo, el destino tenía otros planes.
“Jamás yo quise cantar, no era mi plan” recuerda Aristi, mientras ríe con un tono melancólico y rítmico.
Como en muchos casos el talento sobrepasa al individuo y es que en el caso de la música no son contados los casos en los que la creación de la genialidad resulta de un accidente, tal es el caso de Tony Iommy, quien cambió la historia de la música con aquel accidente laboral que lo dejara sin la punta de los dedos; aunque no tan drásticamente la incursión de Kike como vocalista surgió de la falta del titular vocal antes de un show, razón por la que Kike tendría que suplirlo llevándole a otro nivel artístico.

Como es común para muchos artistas la fama y la fortuna son un sueño latente que no todos pueden cumplir, y como es natural la cosa se complica con el paso de los años, pues en el camino habrá que aceptar la realidad y adoptar un modo de vida que dé certeza económica, sobre todo en circunstancias en las que el artista se desarrolla en un lugar en el que la sociedad carece de un sentido de valor por las muestras culturales, la cosa empeora en un estado joven como Cancún cuyo potencial económico está en manos de una sola actividad, el turismo. Para este punto Kike se inclina por algo mucho más compatible con la forma de vida que le rodeaba y decide hacer una carrera en turismo.
Pero la música que es una madre sumamente celosa no tardaría en reclamar lo que por naturaleza le pertenecía así que llamó nuevamente a uno de sus hijos más prolijos y Kike encontró en la música una manera de solventar sus estudios la cual al final terminaría por convertirse en su medio de sustentabilidad económica, llevándolo de nuevo al camino de su verdadera pasión.

Al terminar su carrera Kike Aristi había ya comprobado que él área administrativa no satisfacía sus expectativas económicas como él área artística que también tiene un nicho importante en la hotelería, y es que el entretenimiento resulta una parte toral y redituable en los destinos de sol y playa, donde Kike encontró un desfogue para su talento y la manera de seguir avanzando en la ejecución de la guitarra y en control de voz.
Desafortunadamente los sueños siempre chocan con la realidad, en el caso de Kike Aristi la realidad es un mountruo enorme que absorbe a la mayoría de los artistas en Cancún, se llama industria productiva hotelera.

“El trato que te dan es como el del que llega con las verduras, eres un producto o servicio y ya”
Así expresa el artista en relación a las condiciones de trabajo que no son cercanas al ideal de un artista.
Y es que en el ramo hotelero aún cuando son nombrados en algunos casos como “talento” la realidad es que el artista es menos que un proveedor, se han convertido en un producto más, sustituible, sin ningún tipo de valor propio, el artista habrá que adaptarse a las condiciones y peticiones del patrón sin siquiera las prestaciones de un trabajador quien a diferencia del artista, recibe, seguridad social ni prestaciones de ley, y en muchos casos ni siquiera la cortesía de un vaso de agua.
En otras áreas del medio artístico el trato al artista se valora por el número de público que éste es capaz de atraer otorgando privilegios acorde al potencial de venta que el artista tenga catalogándolo de la misma manera como un producto, sin embargo el gran punto de diferencia es el público pues en el caso del artista de escenario el público que atraen acude a su encuentro por su afinidad con la música o el personaje en particular, mientras que en la hotelería el público en muchas ocasiones conciderá al artista meramente una música de fondo, un entretenimiento que ni siquiera solicitó lo que resulta en algunos casos un desmotivante para el artista quien debe trabajar en condiciones adversas ante personas que en ocaciones ni siquiera están en disposición para escuchar.

La realidad es que un artista en cualquier camino debe atravesar circunstancias duras en búsqueda de su sueño, el talento nato como el de Kike no es suficiente si no se trabaja, la línea que separa el sueño de la realidad es el mismo que termina por apagar la luz en aquellos qué no tienen la fuerza para seguir buscando opciones que les permita convertirse en artistas reconocidos, sin embarazo la estrella de Kike Aristi es grande y su camino se sigue fraguando.
Aunque conoce la cruda realidad de ser un artista regular su sueño ya ha alcanzado una gran altura con su participación en “La Voz México” donde se encuentra disputando las finales. El trabajo de Kike Aristi puede verse en sus redes sociales, buscándole como @Kike Aristi en Facebook o Instagram.

Cancún
FGE Y AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ LOGRAN REDUCCIÓN HISTÓRICA DE DELITOS CON COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Benito Juárez, Q. Roo.— En una reunión estratégica del Grupo Centurión, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, y la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmaron el compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de seguridad y procuración de justicia.
Durante el encuentro, se destacó la confianza ciudadana como pilar fundamental para combatir los delitos, así como los resultados positivos derivados del trabajo conjunto entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ayuntamiento de Benito Juárez. Uno de los logros más relevantes fue la disminución de más del 40% en robos a tiendas de conveniencia, atribuida a operativos estratégicos, mayor denuncia ciudadana y acciones coordinadas.
Además, se reconoció la eficiencia del portal de denuncia digital de la FGE, que ha facilitado a la población presentar denuncias de forma rápida y segura, sin necesidad de acudir presencialmente a las instalaciones.
Ambas autoridades reiteraron su compromiso de mantener una colaboración cercana con la ciudadanía, priorizando acciones que fortalezcan la seguridad, la participación social y la confianza en las instituciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ CON FERIA DE DESARME VOLUNTARIO

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2025.– En una firme apuesta por la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia, el Ayuntamiento de Benito Juárez participó activamente en la Feria de Paz y Desarme Voluntario, celebrada en Villas Otoch Paraíso.
El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, subrayó que estas jornadas son clave para fortalecer la comunidad desde un enfoque humano. “La violencia no se combate con más violencia, sino con comunidad, diálogo y oportunidades. Apostar por el desarme voluntario es apostar por la vida y el futuro de Cancún”, expresó.

La feria contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo SEDENA, Marina, SSC, SESESC, CEPQROO y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, encabezada por Jaime Padilla Barrientos. Además del intercambio de armas por apoyos económicos, se promovió la reflexión sobre el uso de juguetes bélicos, ofreciendo a niñas y niños la oportunidad de cambiarlos por juguetes educativos.

La jornada también incluyó un recorrido por el Mercado Lak’In, donde funcionarios escucharon directamente a la ciudadanía, reafirmando el compromiso de construir paz desde lo local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 7 horas
COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD
-
Chetumalhace 20 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS Y BOCHORNO: PREPÁRATE PARA UN JUEVES HÚMEDO Y CALUROSO
-
Economía y Finanzashace 20 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA MANTIENE SU RITMO POSITIVO ESTE 7 DE AGOSTO DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CHETUMAL INAUGURA EL PRIMER POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL BIENESTAR: UN PARTEAGUAS PARA EL SUR DEL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: PRIMER ESTADO EN ADQUIRIR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL CON CERTIFICACIONES “HECHO EN MÉXICO”
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
PROMUEVE MARA LEZAMA LA PAZ CON DEPORTE E INCLUSIÓN EN EL “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Culturahace 6 horas
INICIA NUEVO CICLO ARTÍSTICO EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 40 TALLERES PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES