Cancún
Alejandro Folgarolas; expresión y rostro de la abstracción

A través de la muestra Retrospectiva Caribeña. Volver a verte muestra el uso extensivo de las texturas y las transparencias, casi siempre simultáneamente
Por Héctor Cobá
Artista plástico, connotado intérprete del free jazz en México, escritor; productor y conductor de radio cultural… presente en libros alusivos al jazz. En la exposición Retrospectiva Caribeña. Volver a verte, dedicada al maestro Manuel Felguérez. Alejandro Folgarolas, egresado de la Academia de San Carlos, en los años 70s, puso a los ojos del público un comentario, de la obra realizada en los más de 30 años de su vida en el Caribe: En su gran mayoría es pintura abstracta.
“Cuando hablo en plural de primera persona es que me refiero no sólo a mi experiencia particular, si no a la corriente del arte abstracto en general y especialmente la pintura”
Alejandro Folgarolas / artista
Tanto en lo figurativo como en lo abstracto tiende sobre todo al expresionismo. Dos de los principales elementos que emplea incluyen el uso extensivo de las texturas y las transparencias, casi siempre ambas simultáneamente.

¿Qué carajo significa esa mancha? ¿Ese rayón? ¿Esos colores? Tal vez nos podamos mover por ahí para dar nuestra propia versión de los hechos: esa mancha significa precisamente por ese rayón y por esos colores…y por los que están más allá, porque debajo de un color hay otro y otro y otro. Y junto a un rayón, o cerca de él, o lejos, en el mismo sentido o en el contrario, u oblicuo a este, incluso tangencial; hay otro rayón, y otro y otro. …cada punto, cada línea, cada espacio; todas y cada una de las transparencias, tienen algo de uno, ahí quedó transfigurado algo de nuestro ser, asevera Folgarolas.
“Cuando hablo en plural de primera persona es que me refiero no sólo a mi experiencia particular, si no a la corriente del arte abstracto en general y especialmente la pintura. Una corriente que se convirtió en movimiento y que actualmente goza de mucha salud y vitalidad. Desde lo puramente decorativo e inmediato, hasta las meditaciones más profundas”.
“Él es un artista completo, tiene ideas, las interpreta, ¡escribe y bien! Transforma la realidad, lo hace con la música, con la pintura y con la fuerza de sus pulmones, conjuga imagen y sonido de manera armoniosa”
Margarito Molina / delegado del INAH en Quintana Roo
De música renacentista a tradicional mexicana
Antes de la inauguración, el jazzista con su saxofón interpretó música renacentista, canciones tradicionales mexicanas, de Wagner y de Georg Friedrich Haendel, así deleitó con su mezcla ecléctica y barroca.
El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo Margarito Molina expresa de Folgarolas: él es un artista completo, tiene ideas, las interpreta, ¡escribe y bien! Transforma la realidad, lo hace con la música, con la pintura y con la fuerza de sus pulmones, conjuga imagen y sonido de manera armoniosa.
Interpretación diferente
El director del Museo Maya de Cancún Carlos Esperón da su definición de arte abstracto para tratar de entenderlo: son líneas, son cuadros, son colores, son figuras que llegan a tener una interpretación diferente. Están en función de quién la ve, qué sensibilidad tiene y qué puede captar de esa pintura, eso es el arte abstracto de Alejandro Folgarolas.
En la exposición temporal Retrospectiva Caribeña. Volver a verte con más de 70 cuadros, en el kilómetro 16.5 del bulevar Kukulcán de la zona hotelera de Cancún, abierta al público desde el 30 de julio hasta el 2 de noviembre, de martes a domingo, de 10 de la mañana a las 16 horas.
En los libros
Músico y pintor registrado en dos libros: Datos para una historia aún no escrita. Una aproximación al jazz en México (1994) de Alain Derbez y Crónica visual del Jazz en Cancún (2004) de Jaime Villegas. En el primero, Derbez cita al crítico Evodio Escalante: “algunos instrumentistas destacados: los saxofonistas …, Alejandro Folgarolas…” “…en la década de los 80s… había programación de esta música”, el jazz, “en … Radio Ayuntamiento de Cancún (sic) (en el que en 1992 tenían un programa el saxofonista Alejandro Folgarolas y el locutor Enrique Velasco) …”.
“Son líneas, son cuadros, son colores, son figuras que llegan a tener una interpretación diferente. Están en función de quién la ve, qué sensibilidad tiene y qué puede captar de esa pintura”
Carlos Esperón / director del Museo Maya
Alejandro Folgarolas afecto al free jazz “es anunciado como parte del programa del concierto Para y desde a trás del Cosmos, celebrado el 26 de marzo de 1988, en San Cosme…”. “Alejandro Folgarolas … En noviembre de 1988 toca en solitario en la Sala Ollin Yolitzi una serie de cuatro conciertos…” páginas 87, 122, 208 y 250. Asimismo, en el segundo libro Folgarolas escribe un artículo de presentación, a la vez Jaime Villegas lo dibuja con su saxofón, parte del cosmos jazzista cancunense.


Cancún
CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En un emotivo acto que reafirma el compromiso social del municipio, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó la celebración del Teletón 2025 y el 18° aniversario del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Durante su intervención, Gutiérrez Fernández destacó el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quien calificó como “una mujer que gobierna con el corazón y con resultados”, y reconoció el trabajo sensible de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, por su labor en favor de las personas con discapacidad.
“El Teletón representa más que una colecta: es una muestra de lo que podemos lograr cuando gobierno, sociedad civil e iniciativa privada se unen por una causa común”, expresó el funcionario. En ese sentido, celebró la reciente apertura del primer Centro de Autismo DIF–Teletón en Cancún, que ya brinda atención especializada a más de 200 familias.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, personal médico, terapeutas, voluntarios y niñas y niños beneficiarios, quienes con su alegría y fortaleza dieron sentido a esta jornada de esperanza. Gutiérrez Fernández reafirmó que el Ayuntamiento de Benito Juárez continuará siendo aliado del Teletón y del CRIT, convencido de que cada historia de superación merece todo el esfuerzo institucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En una acción decidida por mejorar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, puso en marcha un operativo permanente de rehabilitación en la avenida Tulum, específicamente en el tramo de la Glorieta de la Historia de México.

La estrategia, coordinada por la Dirección General de Servicios Públicos, contempla brigadas especializadas en mantenimiento vial que no solo realizan labores de bacheo, sino que aplican procesos técnicos avanzados para asegurar la durabilidad de las obras. El equipo está conformado por 28 trabajadores y cuatro operadores de maquinaria pesada, quienes emplean materiales de alta calidad y maquinaria especializada como retroexcavadoras, volquetes, mini cargadores y rodillos compactadores.

Este operativo busca agilizar la circulación vehicular en una de las arterias más transitadas de Cancún, al tiempo que promueve una movilidad más segura y eficiente para la ciudadanía. Además, se enmarca en una visión de desarrollo urbano sostenible, donde el mantenimiento constante de vialidades es clave para mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses.

La administración municipal reafirma así su compromiso con la modernización de la infraestructura pública, apostando por soluciones técnicas que respondan a las necesidades reales de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
El 10 de octubre: un llamado urgente en favor de la salud
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CLIMÁTICO EN FORO NACIONAL “MÉXICO POR EL CLIMA 2025”
-
Culturahace 3 horas
FPMC CONVOCA A CONCURSO DE CATRINAS PARA REPRESENTAR A COZUMEL EN XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
REGRESA EL VUELO DIRECTO LAS VEGAS–CANCÚN TRAS CUATRO AÑOS: IMPULSO TURÍSTICO EN VÍSPERAS DEL MUNDIAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
JUSTICIA CÍVICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD: MARA LEZAMA LLAMA A DEFENDER LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 3 horas
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Deporteshace 1 hora
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025