Conecta con nosotros

Cancún

Alejandro Folgarolas; expresión y rostro de la abstracción

Publicado

el

A través de la muestra Retrospectiva Caribeña. Volver a verte muestra el uso extensivo de las texturas y las transparencias, casi siempre simultáneamente

Por Héctor Cobá

Artista plástico, connotado intérprete del free jazz en México, escritor; productor y conductor de radio cultural… presente en libros alusivos al jazz. En la exposición Retrospectiva Caribeña. Volver a verte, dedicada al maestro Manuel Felguérez. Alejandro Folgarolas, egresado de la Academia de San Carlos, en los años 70s, puso a los ojos del público un comentario, de la obra realizada en los más de 30 años de su vida en el Caribe: En su gran mayoría es pintura abstracta. 

“Cuando hablo en plural de primera persona es que me refiero no sólo a mi experiencia particular, si no a la corriente del arte abstracto en general y especialmente la pintura”

Alejandro Folgarolas / artista

Tanto en lo figurativo como en lo abstracto tiende sobre todo al expresionismo. Dos de los principales elementos que emplea incluyen el uso extensivo de las texturas y las transparencias, casi siempre ambas simultáneamente.   

¿Qué carajo significa esa mancha? ¿Ese rayón? ¿Esos colores? Tal vez nos podamos mover por ahí para dar nuestra propia versión de los hechos: esa mancha significa precisamente por ese rayón y por esos colores…y por los que están más allá, porque debajo de un color hay otro y otro y otro. Y junto a un rayón, o cerca de él, o lejos, en el mismo sentido o en el contrario, u oblicuo a este, incluso tangencial; hay otro rayón, y otro y otro. …cada punto, cada línea, cada espacio; todas y cada una de las transparencias, tienen algo de uno, ahí quedó transfigurado algo de nuestro ser, asevera Folgarolas.   

“Cuando hablo en plural de primera persona es que me refiero no sólo a mi experiencia particular, si no a la corriente del arte abstracto en general y especialmente la pintura. Una corriente que se convirtió en movimiento y que actualmente goza de mucha salud y vitalidad. Desde lo puramente decorativo e inmediato, hasta las meditaciones más profundas”.

“Él es un artista completo, tiene ideas, las interpreta, ¡escribe y bien! Transforma la realidad, lo hace con la música, con la pintura y con la fuerza de sus pulmones, conjuga imagen y sonido de manera armoniosa”

Margarito Molina  / delegado del INAH en Quintana Roo 

De música renacentista a tradicional mexicana

Antes de la inauguración, el jazzista con su saxofón interpretó música renacentista, canciones tradicionales mexicanas, de Wagner y de Georg Friedrich Haendel, así deleitó con su mezcla ecléctica y barroca.

El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo Margarito Molina expresa de Folgarolas: él es un artista completo, tiene ideas, las interpreta, ¡escribe y bien! Transforma la realidad, lo hace con la música, con la pintura y con la fuerza de sus pulmones, conjuga imagen y sonido de manera armoniosa.           

Interpretación diferente

El director del Museo Maya de Cancún Carlos Esperón da su definición de arte abstracto para tratar de entenderlo: son líneas, son cuadros, son colores, son figuras que llegan a tener una interpretación diferente. Están en función de quién la ve, qué sensibilidad tiene y qué puede captar de esa pintura, eso es el arte abstracto de Alejandro Folgarolas.

En la exposición temporal Retrospectiva Caribeña. Volver a verte con más de 70 cuadros, en el kilómetro 16.5 del bulevar Kukulcán de la zona hotelera de Cancún, abierta al público desde el 30 de julio hasta el 2 de noviembre, de martes a domingo, de 10 de la mañana a las 16 horas.

En los libros

Músico y pintor registrado en dos libros: Datos para una historia aún no escrita. Una aproximación al jazz en México (1994) de Alain Derbez y Crónica visual del Jazz en Cancún (2004) de Jaime Villegas. En el primero, Derbez cita al crítico Evodio Escalante: “algunos instrumentistas destacados: los saxofonistas …, Alejandro Folgarolas…” “…en la década de los 80s… había programación de esta música”, el jazz, “en … Radio Ayuntamiento de Cancún (sic) (en el que en 1992 tenían un programa el saxofonista Alejandro Folgarolas y el locutor Enrique Velasco) …”. 

“Son líneas, son cuadros, son colores, son figuras que llegan a tener una interpretación diferente. Están en función de quién la ve, qué sensibilidad tiene y qué puede captar de esa pintura”

Carlos Esperón / director del Museo Maya

Alejandro Folgarolas afecto al free jazz “es anunciado como parte del programa del concierto Para y desde a trás del Cosmos, celebrado el 26 de marzo de 1988, en San Cosme…”. “Alejandro Folgarolas … En noviembre de 1988 toca en solitario en la Sala Ollin Yolitzi una serie de cuatro conciertos…” páginas 87, 122, 208 y 250. Asimismo, en el segundo libro Folgarolas escribe un artículo de presentación, a la vez Jaime Villegas lo dibuja con su saxofón, parte del cosmos jazzista cancunense.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, lanzó oficialmente el Concurso Municipal de Cortometraje en Transparencia “Dímelo en Corto 2026”, una iniciativa que busca fomentar la conciencia digital entre adolescentes de 13 a 17 años.

La convocatoria, abierta hasta el 9 de enero de 2026, invita a jóvenes a participar de forma individual o grupal con cortometrajes que aborden la protección de datos personales y los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes. Monsserrath Milián Galera, titular de la dependencia, destacó que el objetivo es impulsar la creatividad, la investigación y el compromiso cívico de las nuevas generaciones en temas fundamentales para su seguridad digital.

Los participantes podrán grabar sus materiales con dispositivos móviles, cámaras deportivas o fotográficas, e incluso aplicar técnicas de animación. Los cortos deberán cumplir con requisitos técnicos específicos: grabación horizontal, resolución FULL HD 1080p, formato mp4 (H.264 o MPEG-4), tamaño máximo de 1 GB y subtítulos incluidos.

La premiación se llevará a cabo el 28 de enero de 2026, donde se reconocerá a los tres primeros lugares con dispositivos móviles, además de otorgar el “Premio del público” al cortometraje más votado. El jurado estará conformado por especialistas en transparencia, comunicación y derechos digitales.

Para más información, los interesados pueden acudir a la Jefatura de Apertura Gubernamental, comunicarse al 998 892 20 32, escribir al correo aperturagubernamentalbj@gmail.com o visitar las oficinas ubicadas en Avenida Nader, Supermanzana 2, Edificio Madrid.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

SORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Gobierno y la Junta Municipal de Reclutamiento, convoca a los jóvenes de la Clase 2007 y remisos al Sorteo del Servicio Militar Nacional, que se realizará el domingo 16 de noviembre a las 07:00 horas en el domo de la Unidad Deportiva “Jacinto Canek”.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirma el compromiso institucional de garantizar un proceso ordenado, transparente y conforme a la ley, en cumplimiento del mandato constitucional que establece la obligación del Servicio Militar para los ciudadanos mexicanos. El evento contará con la presencia de autoridades civiles y militares, y se desarrollará bajo un protocolo oficial que exige puntualidad y respeto.

Los jóvenes convocados deberán presentarse con su Cartilla del Servicio Militar, portar pantalón de mezclilla y playera blanca, y atender las indicaciones del personal de la Junta Municipal de Reclutamiento. Este acto definirá la situación militar de cada participante para el año 2026, ya sea en calidad de disponibilidad o encuadrado en unidades militares.

Cabe recordar que el pasado 15 de octubre concluyó el periodo de registro, por lo que únicamente podrán participar quienes hayan cumplido con los requisitos en tiempo y forma. La asistencia al sorteo es obligatoria para todos los inscritos, y su ausencia podría generar consecuencias administrativas.

El Ayuntamiento de Benito Juárez hace un llamado a la responsabilidad cívica de la juventud, subrayando que este proceso representa un paso importante en el ejercicio de sus deberes ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.