Conecta con nosotros

Policía

Condenan hasta por 72 años de cárcel a cuatro miembros de los Zetas

Publicado

el

Ciudad de México.- Pasada más de una década de que fueran consignados ante un juez, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo sentencias en contra de cuatro integrantes de los Zetas; la más alta fue de 72 años y las dos más bajas de 52.

A través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada se acreditó que tres hombres y una mujer son responsables por los delitos de secuestro, portación de arma de fuego, posesión de cartuchos para armas de fuego, así como acopio de armas de fuego, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con las investigaciones, estas personas pertenecieron a una célula de los Zetas que aún operaba como brazo armado del Cártel del Golfo en Comalcalco, Tabasco, y cuyas actividades criminales eran el tráfico de armas, secuestro y extorsiones.

Cabe destacar que los criminales fueron consignados ante autoridades judiciales en noviembre de 2008. Para ese entonces ya existían tensiones entre el grupo de la última letra con la organización tamaulipeca que la constituyó como su ejército de sicarios.

Luego de trece años, un juez determinó que Jorge Armando Bolado López y/o Jorge Armando Volado López, el Winnie, deberá cumplir 72 años en prisión y pagar 1,200 días de multa.

José Ángel Pérez Garcíael Oros, pasará 54 años y tres meses encerrado, más el saldo de 700 días multa. Mientras que Laura Ribón Olán y Eduardo Cruz Hernándezel Pollo, fueron sentenciados cada uno a 52 años y nueve meses tras las rejas, así como al pago de 750 días de multa.

Según los registros, estos miembros de los Zetas fueron acusados en la causa 266/2008 en un proceso iniciado por el juez 5to de Distrito en Materia Penal con sede en Jalisco.

Fueron detenidos en un domicilio del Fraccionamiento Villa Romero en Comalcalco y al momento de su arresto mantenían secuestrada a una persona por quien pedían 10 millones de pesos a cambio de liberarla.

Los Zetas afianzaron su poderío criminal mediante el terror y actos de violencia despiadada que hasta entonces no se había visto en México.

Una de sus atrocidades fue la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas; las víctimas, en su mayoría de Centroamérica, fueron ejecutadas en 2010 por negarse a formar parte de la agrupación y no pagar la cuota de tráfico por cruzar ilegalmente hacia EEUU. Otro acto fue el incendio del Casino Royale, centro de apuestas en Monterrey donde sicarios dispararon y arrojaron gasolina para quemar y asesinar a 52 personas en 2011.

Integrada originalmente por 31 desertores del Ejército, la agrupación tomaba control del territorio al estilo militar. Aunado a ello se equiparon con armas y comunicaciones de última tecnología; también empleaban inteligencia y disciplina de las Fuerzas Armadas para ejecutar sus operaciones.

Luego de su ruptura definitiva en 2010 con el Cártel del Golfo operaron más independientes. Al mismo tiempo que los Zetas mantenían una disputa interna por las plazas de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, en Tamaulipas, como en Monterrey, Nuevo León; también hacían frente al Cártel de Sinaloa, aliados con los Beltrán Leyva.

En su apogeo consolidaron vínculos para el trasiego de narcóticos en Centroamérica y Colombia, hasta conexiones en Italia, VenezuelaÁfrica Occidental, así como Estados Unidos.

Para 2012, la facción comenzó un proceso de división que sigue vigente. Las disputas entre los hermanos Treviño Morales, Miguel, el Z-40 y Alejandro/Omar, el Z-42, contra Iván Velázquez Caballero, el Talibán; así como el abatimiento de Heriberto Lazcano Lazcano en octubre de ese año, terminaron por debilitar al cártel. El Talibán fue capturado un mes antes, en septiembre, y el Z-40 en julio de 2013, mientras que el Z-42 cayó hasta 2015.

Hasta 2021 se sabe que este grupo está subdividido en el Cártel del Noreste y su brazo armado, la Tropa del Infierno.Se disputa el territorio de Tamaulipas con los Zetas Vieja Escuela. También pelea zonas de Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Veracruz con células del Cártel del Golfo. El grupo criminal de la última letra ha destacado en al menos 13 entidades de México con remanentes que ascienden de tres a cinco, desde 2019 a 2021; además de su presencia en Colombia y EEUU.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.

Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.

La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.

Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.

El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.

“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.