Policía
Presunta agente de la Policía Municipal asesinó a tiros su pareja y al hijo de ésta antes de suicidarse

Chihuahua.- La mañana del martes Ciudad Juárez amaneció con la noticia de que una mujer, presunta oficial de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), había asesinado a tiros su pareja y al hijo de ésta.
Al día siguiente la prensa local informó que la agresora, identificada como Nubia Pérez, de 27 años, había muerto en el Hospital 6 del IMSS a causa de una herida de bala en la cabeza, presuntamente provocada por ella misma.
Los hechos habrían ocurrido en una vivienda ubicada en el cruce de las calles Tepeyac y República de Cuba, en la colonia Hidalgo, donde arribaron cuerpos de rescate y elementos de la Policía Municipal.
Las dos víctimas mortales fueron identificadas como Juana Rivera, de 27 años, y su hijo de Jesús “N” de 11 años, quien supuestamente habría muerto horas después en la clínica 6 del IMSS. Según las primeras versiones, tanto Nubia Pérez como Juana Rivera vivían en pareja junto con el hijo de ésta última. Además, supuestamente las dos se desempeñaban como policías.

Extraoficialmente se dijo que el crimen había sido cometido por un ataque de celos. Sin embargo, la información no ha sido confirmada por una ninguna autoridad oficial. La prensa local acusa hermetismo por parte de las autoridades y asegura que la información ya fue confirmada por el departamento de Comunicación Social de la Fiscalía Especializada de la Mujer.
En un principio se dijo que los fallecidos habían sido víctimas del crimen organizado, pero supuestamente la Fiscalía de Género determinó que todo se había debido a un homicidio (y posterior suicidio) cometido por una presunta oficial de la policía local.
Este no es el único crimen que ha conmocionado a Ciudad Juárez en los últimos días. El sábado 24 de julio un adolescente de 16 años de edad fue agredido presuntamente por un policía municipal, quien le habría disparado en la cabeza por una discusión a la mitad de un partido de futbol, en un campo de Ciudad Juárez.
El menor identificado como Tomás Enrique, falleció la madrugada del miércoles 28 de julio en el Hospital General de Zona 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde permanecía internado con muerte cerebral.

Testigos del altercado afirmaron que Ricardo Pineda Méndez, agente de la Secretaría de Seguridad Pública municipal juarense, disparó un arma de fuego contra el adolescente y pudo escapar con la complicidad de policías que tardaron en atender el reporte de la agresión.
El 17 de julio una agente adscrita a la Policía Procesal fue asesinada a balazos al sur oriente de Ciudad Juárez, Chihuahua, presuntamente por su ex pareja sentimental, quien también pertenece a la corporación. El presunto responsable, identificado Iván R.S., no huyó de lugar y fue detenido.
La víctima, identificada como Karina Orozco, fue asesinada en una casa ubicada en las calles Paseo del Alba y Paseo de los Ruiseñores del fraccionamiento Paseos del Alba. Policías procesales indicaron que el presunto responsable llegó a la vivienda, tocó la puerta y cuando la víctima abrió le disparó en varias ocasiones en la cabeza y el cuello.
Con información de Infobae

Policía
REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.
Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.
La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.
Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.
“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Culturahace 10 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 23 horas
AVANZA “MUJERES HEROICAS”: LLEGA A TEPICH CON SERVICIOS INTEGRALES PARA EL BIENESTAR FEMENINO
-
Cozumelhace 24 horas
INSTALAN EN COZUMEL COMISIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA: PRIORIDAD A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Culturahace 11 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 10 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN