Cancún
Aumenta hasta 20% la canasta básica tras pandemia
Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Antes de la pandemia, cuando apenas empezaba 2020, las familias de Cancún (de cuatro integrantes) se alimentaban con un gasto de 300 a 350 pesos diarios en promedio, buscando siempre los artículos más económicos en el supermercado o las tiendas de las regiones (colonias).
El aumento en los precios del litro de gasolina y gas doméstico —entre 20 y 25 por ciento— con relación al costo inicial del año ocasionó incrementos superiores a 20 y el 10 por ciento respecto a los productos de la canasta básica.
La organización “México ¿cómo vamos?” señaló, al cierre de 2020, que la pobreza laboral alcanzó a 43 por ciento de los trabajadores en Quintana Roo, y catalogó a los obreros que la padecen como aquellas a quienes no les alcanza el salario para comprar los productos de la canasta básica.
Durante la primera quincena de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.37 por ciento respecto a la anterior, y la inflación anual un 5.75 (17.25 pesos) por ciento, y ya son nueve al hilo que se supera el objetivo del Banco de México; esos casi 17.30 pesos se deben aplicar a cada artículo.
Esos datos contrastan con los indicadores de finales de 2019, cuando el último trimestre de ese año el porcentaje fue de 28.3 por ciento; los números que registra el Caribe mexicano también están por encima de la media nacional, que es de 40.7.
Para constatar el impacto, 5º Poder compró una despensa básica en uno de los supermercados “más baratos” (Chedraui), donde el gerente —pidió el anonimato por no estar autorizado para declarar— refirió el precio de cada artículo y el porcentaje de incremento respecto a las dos primeras semanas del mes.
En enero de 2020, antes de la emergencia sanitaria por la covid-19, en Quintana Roo las familias de Cancún invertían 250 pesos diarios en promedio para la compra de comida; actualmente, el gasto incrementó más de 100 pesos, pues actualmente se gastan entre 350 y 360 pesos, pero alcanza para menos productos.
Las amas de casa hoy tienen que hacer rendir más el dinero para el gasto del hogar: n no pocos casos se han tenido que dejar de comprar algunos artículos que antes se adquirían y hoy gastan más de manera diaria, pese a que aún está presente la crisis económica debido al desempleo.
Actualmente resulta difícil adquirir una despensa completa, pues los sueldos en general se han reducido debido a que aún no se resuelve el problema del desempleo, de acuerdo con la Profeco, que sitúa el monto de una canasta básica en cuando menos mil 200 pesos.
Los genéricos con las mayores alzas de precios al consumidor fueron: la cartilla de 18 huevos tiene un costo actual promedio de 38 pesos, cuando la primera semana de julio costaba 34, un aumento de 5.89 por ciento; la cebolla sufrió una alza de 12.25; el pepino de 6.38 y la calabaza italiana de 15.94.
El kilogramo de pollo —de los productos cárnicos el principal alimento entre las clases populares— subió alrededor de 10 pesos; pasó de costar 55 pesos el kilo a 65 y 70 en los mercados y las pollerías de los principales municipios de la entidad.
El kilo de frijoles pasó de 16 a 24 pesos; de azúcar, de 38 a 48; de limón, de 16 a más de 30; la calabaza criolla, de 15 a 30, el chile habanero de 99 a 110 y la tortilla finalmente incrementó dos pesos su costo y se fijó en 20 pesos, aunque las autoridades (Profeco) sostienen que no fue autorizado.
Cancún
INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN
Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.
El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE
Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.
La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.
Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.
La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 8 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 5 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 4 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















