Conecta con nosotros

Cancún

Familiares de desaparecidos crean colectivo de búsqueda en Quintana Roo

Publicado

el

Un grupo de familiares de desaparecidos presentó este jueves el Colectivo de Personas Desaparecidas de Quintana Roo “Verdad, memoria y justicia”, el primero en su tipo en el Caribe mexicano y el cual fue creado para atender esta problemática.

Romana Rivera, cofundadora del colectivo, dijo a EFE que esta organización busca exigir la aparición con vida de sus familiares, pedir avances en las investigaciones, así como el cese a la revictimización y a la violencia que se padece en el turístico estado.

Rivera se unió a este colectivo pues ha vivido en carne propia la desaparición de su hija, Diana, de quien no sabe nada desde la madrugada del 22 de febrero de 2020, cuando un grupo armado irrumpió en un bar en el centro de Cancún y se llevó a dos personas, entre ellas a su hija.

búsqueda desaparecidos Jalisco
Foto de EFE

Ese mismo día, Rivera acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar una denuncia por la desaparición de su hija, aunque no consiguió respuesta de parte de las autoridades.

Desde entonces, ha hecho múltiples e infructuosas visitas a la Fiscalía, además de que en el camino ha padecido la pérdida de la carpeta de investigación, la revictimización de su hija y ha tenido que soportar amenazas en la búsqueda de su familiar.

A diferencia de otros estados de México, en Quintana Roo la desaparición forzada aún no es un fenómeno generalizado, aunque en los últimos años sí se ha presentado un repunte del delito.

Caravana de familiares busca a desaparecidos en estado mexicano de Guanajuato. Foto de EFE
Caravana de familiares busca a desaparecidos en estado mexicano de Guanajuato. Foto de EFE

El pasado 15 de julio, la FGE de Quintana Roo anunció el hallazgo de fosas clandestinas en un área selvática Alfredo V. Bonfil, ubicada en la periferia de Cancún, donde encontraron restos de cuerpos, la mayoría aún sin identificar.

Mientras que en noviembre de 2020, informó sobre osamentas de cuatro personas encontradas en Isla Blanca, el área donde se proyecta la nueva y más exclusiva zona hotelera del Caribe mexicano, con casi 30 mil cuartos por construir a futuro.

Se trataba de los restos de trabajadores que participaban en la construcción del lujoso resort Planet Hollywood. Sin embargo, hasta el momento, apenas dos de ellos han sido identificados.

De acuerdo con los integrantes del colectivo, en esta zona hay más trabajadores víctimas de desaparición forzada.

Y es que Isla Blanca y sus alrededores se encuentra dominados por el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de los Pelones y el Cártel de Bonfil, según el Comité de Consulta y Participación de la Comunidad de Seguridad Pública.

En un informe de 2019, la Secretaría de Seguridad Pública estatal reconoció la presencia en Quintana Roo de cerca de una decena de organizaciones criminales nacionales que han generado un repunte en los delitos de alto impacto, sobre todo en los últimos cuatro años, según consta en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las organizaciones criminales han encontrado en la boyante industria de la construcción de hoteles una oportunidad para extorsionar lo mismo a contratistas que a obreros, así como un nicho de consumo de estupefacientes, según confirmó James Tobin, miembro del Consejo Nacional de Seguridad.

México registra más de 89.000 personas desaparecidas desde 1964, año en el que comenzaron los registros.

Las autoridades hallaron 174 fosas clandestinas en el primer semestre de 2021, una cifra inferior a las 297 halladas en el mismo periodo del pasado año.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.