Conecta con nosotros

Nacional

El nuevo grupo indígena de autodefensas en Chiapas presume sus armas

Publicado

el

Ciudad de México. – Otro grupo indefinido de habitantes armados surgió en México el fin de semana, cuando cerca de 100 vigilantes con fusiles, escopetas y machetes escenificaron un ejercicio público en el estado de Chiapas en el sur del país.

En el municipio de Pantelhó, el grupo fue presentado a través de un altavoz como “El Machete” y asegura que combate la incursión de cárteles del narcotráfico en las comunidades mayormente indígenas de la zona montañosa de Chiapas. Algunos de los ejercicios fueron realizados en una lengua de la familia mayense.

Desde mediados de junio se ha registrado una serie de confrontaciones en la región y grupos locales de derechos humanos señalan que cerca de dos mil personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

Los vigilantes, que parecen contar con integrantes del pueblo tzotzil, se hacen llamar grupos de “autodefensa”, tal como lo hicieron otros grupos en el oeste de México en 2013 y 2014.

Pero tales grupos de “autodefensa” en los estados de Michoacán y Guerrero se vieron con frecuencia infiltrados por narcotraficantes. En Michoacán se formaron grupos para expulsar al cártel de los Caballeros Templarios, pero ocho años después el estado sigue siendo un campo de batalla donde los cárteles rivales se disputan la supremacía.

Se desconoce quién organizó o armó a Los Machete en Chiapas; los hombres se muestran en su mayoría con el rostro cubierto y con playeras negras con el logo del grupo —conformado por un par de machetes cruzados— y portan distintas armas de fuego.

En un comunicado publicado antes en las redes sociales, un vocero enmascarado del grupo aseveró que aproximadamente 200 habitantes de Pantelhó han sido asesinados en los últimos años por los “narcotraficantes”. Los cárteles de Sinaloa y Jalisco parecen estarse disputando el control de la región, la cual es usada para el tráfico de drogas y migrantes de la vecina Guatemala.

Fuente Sin Embargo

Compartir:

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 12 Abril:

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Publicado

el

Por

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.

En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.

Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.

La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.

Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.

El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.

La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.

¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:

  • 141 en Cuauhtémoc
  • 36 en Chihuahua
  • 20 en Ahumada
  • 17 en Namiquipa
  • 15 en Riva Palacio
  • 7 en Juárez
  • 4 en Ojinaga
  • 4 en Bachíniva
  • 3 en Cusihuiriachi
  • 2 en Ocampo
  • 2 en Ascensión
  • 2 en Parral
  • 1 en Guerrero
  • 1 en Delicias
  • 1 en Galeana
  • 1 en Buenaventura
  • 1 en Nuevo Casas Grandes
  • 1 en Janos
  • 1 en General Trías
  • 1 residente de Seminole, Texas
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.