Chetumal
En espera de indemnización 2 mil trabajadores que perdieron su empleo en esta pandemia

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder)?+La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo reportó que de los 97 mil 381 trabajadores que perdieron su empleo desde el inicio de la pandemia del Covid19, 11 mil fueron indemnizados por despido ilegal mientras que otros 2 mil 300 siguen a la espera al haber recurrido a la demanda ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
La secretaria del Trabajo y previsión Social, señaló que a pesar de que sigue vigente el convenio firmado con el sector empresarial para el otorgamiento de estímulos económicos para la reactivación económica, deben acreditar que mantuvieron su plantilla laboral no sólo por la pandemia del Covid19 en el 2020 sino también por la afectación del sargazo en el 2019.
“El convenio sigue activo pero los empresarios deben acreditar con la carta compromiso verificada ante la Secretaria del Trabajo que continúan pagando el 3 por ciento sobre nómina para que la Sefiplan le pueda otorgar los estímulos económicos consistentes en la prórroga para el pago de dicho impuesto”, se mencionó.
Se precisó que los empresarios deben acreditar que mantuvieron su plantilla laboral durante la contingencia por el sargazo y la pandemia del Covid19.
Quintana Roo avanza con la recuperación de los empleos perdidos ya que, de enero a junio de 2021, se lograron recuperar 30 mil 992 fuentes de trabajo “lo que demuestra que vamos en franca recuperación por la firma de los pactos de unidad por la recuperación económica y de protección al empleo y de reactivación económica en cuestiones de empresas seguras para regresar a los trabajos.
El gobierno federal reporta a través de sus portales que la recuperación de empleos en Quintana Roo aumentó en un 283 por ciento.

Chetumal
Ciudadanos se inconforman por obra de SEDENA en Bacalar, afirman que no tienen permisos

Bacalar.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) obtuvo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una exención de la Manifestación de Impacto Ambiental para las obras que realiza en la casa de descanso que tiene en la Laguna Bacalar.
Se trata de un proyecto militar que el 27 de marzo último sus trabajos fueron suspendidos tras una amplia movilización ciudadana que considera que carecen de los permisos necesarios, confirmaron fuentes de la propia Semarnat y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
“Secretaría de Ofensa Nacional”, se lee en una de las mantas colocadas por pobladores frente a la construcción militar de la Laguna Bacalar.
Para los habitantes de este lugar la esperanza de frenar la obra, que inició el 15 de enero último, se fue desvaneciendo tras el reporte de la Semarnat sobre la exención.
“Es una obra militar y pasará como con el Tren Maya; nosotros no podemos pararlos”, dijo con tristeza uno de los habitantes, quien creció viendo los siete colores de la laguna y actualmente se dedica a manejar lanchas para el turismo.
En un comunicado (SEMARNAT-04-006) emitido el 1 de abril último, la Semarnat precisó que el mismo día 27 informó a la Sedena la resolución sobre el trámite de solicitud de la exención para la obra denominada “mantenimiento y sustitución de diferentes componentes al inmueble en Bacalar, Quintana Roo, con el fin de brindar seguridad e integrar componentes más sustentables y adecuados al espacio en donde se encuentra ubicado”.
La dependencia federal detalló que el inmueble, construido en 1983, es un predio cedido a la Sedena por el gobierno del estado, y que funciona como “casa de descanso para personal con estrés postraumático a consecuencia de agresiones sufridas en operaciones de alto riesgo y otros actos del servicio, para coadyuvar con su recuperación física y mental”.
La Sedena expuso que el inmueble presentó desgastes y daños estructurales y que requería de rehabilitación y mantenimiento. Y planteó a la Semarnat que no era necesario que procediera con el estudio de la Manifestación de Impacto Ambiental “porque el proyecto implica una intervención que no genera desequilibrio ecológico o transgrede la normatividad aplicable en materia ambiental, previsto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su reglamento en materia de evaluación del impacto ambiental”.
Según el comunicado de la Semarnat, la Secretaría de la Defensa “considera implementar medidas preventivas y de mitigación durante el desarrollo de las actividades (obras) , con el fin de proteger los factores bióticos y abióticos que integran el ecosistema de la Laguna de Bacalar”, lo que deberá ser vigilado por la Profepa.
Prevalece inconformidad
En la lucha por proteger los siete colores de la Laguna Bacalar y el patrimonio histórico del fuerte de San Felipe, los habitantes de la comunidad lograron reunir poco más de seis mil firmas de inconformes por la casa de descanso de la Sedena. La obra militar fracturó la paz de la comunidad, aseguran.
La zona en la que se está realizando era conocida como “el terreno de los militares”. La ciudadanía sabía que era un predio federal, pero no sentía hostilidad. Hoy las cosas cambiaron.
En ningún momento se notaba su presencia – comenta un profesor de arte de Bacalar-, de hecho el asunto de que tuvieran las bardas a la altura de la cintura con una herrería que permitía ver el paso, digamos, el paisaje de la laguna, no generaba ningún sentimiento de hostilidad, división o agresión al paisaje y mucho menos al transeúnte.
La Sedena había acordado con la población que bajarían la barda que protegía la construcción, no obstruir la vista de la laguna, pero incumplió.
Que le fuera otorgada la exención de la Manifestación de Impacto Ambiental, señalan habitantes de la localidad que pidieron no publicar sus nombres por temor a represalias, representa “que los militares están por encima del pueblo”.
Fuente: Proceso
Chetumal
Viernes el clima para Quintana Roo

Chetumal.- Continúa un sistema de alta presión localizado sobre el golfo de México impulsa viento del norte, mantendrá sobre la península de Yucatán y el estado de Quintana Roo tiempo mayormente estable, cielo despejado a parcialmente nublado durante el transcurso del día, sin lluvias, ambiente caluroso durante el día y fresco a templado al amanecer, viento con rachas de 30 a 50 km/h.
2.- Un nuevo frente frío (número 38) se desplazará sobre las porciones norte y noreste del País.
TIEMPO PROBABLE PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO:
1.- BENITO JUÁREZ.- Se mantendrá condición de cielo parcialmente nublado, sin lluvias. Viento del norte de 15 a 25 km/h con algunas rachas mayores principalmente en zonas de playa. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 31/33 GC, Temperatura Mínima para mañana: 21/23 GC. Sensación Térmica: 36 GC., con la probabilidad de temperaturas más frescas en zonas rurales. Las Mareas Altas la primera 08:16 h, la segunda 20:43 h, las Mareas Bajas la primera 02:19 h y la segunda 14:35 h. Presión Atmosférica: 1018 hPa. Salida del Sol: 06:32 h. Puesta del Sol: 19:06 h.
2.- LÁZARO CÁRDNAS.- Cielo parcialmente nublado, sin lluvias. Viento del norte de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 29/31 GC, Temperatura Mínima para mañana: 19/21 GC. Sensación Térmica: 34 GC. Las Mareas Altas la primera 08:16 h, la segunda 20:43 h, las Mareas Bajas la primera 02:19 h y la segunda 14:35 h. Presión Atmosférica 1018 hPa. Salida del Sol: 06:34 h. Puesta del Sol: 19:09 h.
3.- ISLA MUJERES.- Cielo medio nublado, sin lluvias. Viento del norte de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 30/32 GC, Temperatura Mínima para mañana: 22/24 GC. Sensación Térmica: 35 GC. Las Mareas Altas la primera 08:16 h, la segunda 20:43 h, las Mareas Bajas la primera 02:19 h y la segunda 14:35 h. Presión Atmosférica: 1018 hPa. Salida del Sol: 06:31 h. Puesta del Sol: 19:06 h.
4.- COZUMEL.- Se estima que la condición del cielo se mantendrá despejado con pocas nubes la mayor parte del día, no se estiman lluvias. Las temperaturas; la Máxima: 27/29 GC, temperatura Mínima para mañana: 20/22 GC, poco frías por la mañana y noche, templadas el resto del día. Los vientos del norte de 18 a 27 km/h con rachas de 50 km/h. Sensación Térmica: 30 GC entre las 14:00 y 16:00 h. Las Mareas Altas la primera de 08:26 h a 10:26 h y la segunda de 21:23 h a 23:23 h y las Bajas la primera de 02:35 h a 03:35 h y la segunda de 14:50 h a 15:50 h respectivamente. Presión Atmosférica: 1020 hPa. Salida del Sol: 06:30 h. Puesta del Sol: 19:03 h.
5.- PLAYA DEL CARMEN.- Cielo medio nublado, sin lluvias. Viento del norte de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Ambiente Caluros. Temperatura Máxima: 30/32 GC, Temperatura Mínima para mañana: 19/21 GC. Sensación Térmica: 35 GC. Las Mareas Altas la primera 08:16 h, la segunda 20:43 h, las Mareas Bajas la primera 02:19 h y la segunda 14:35 h. Presión Atmosférica: 1018 hPa. Salida del Sol: 06:33 h. Puesta del Sol: 19:07 h.
6.- TULUM.- Cielo medio nublado, sin lluvias. Viento del norte de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 30/32 GC, Temperatura Mínima para mañana: 19/21 GC. Sensación Térmica: 35 GC. Las Mareas Altas la primera 08:07 h, la segunda 20:48 h, las Mareas Bajas la primera 02:21 h y la segunda 14:30 h. Presión Atmosférica: 1019 hPa. Salida del Sol: 06:35 h. Puesta del Sol: 19:08 h.
7.- JOSÉ MARÍA MORELOS.- Cielo medio nublado, sin lluvias. Viento del norte de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 32/34 GC, Temperatura Mínima para mañana: 20/22 GC. Sensación Térmica: 37 GC. Presión Atmosférica: 1019 hPa. Salida del Sol: 06:40 h. Puesta del Sol: 19:13 h.
8.- FELIPE CARRILLO PUERTO.- Cielo medio nublado, sin lluvias. Viento del norte de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 32/34 GC, Temperatura Mínima para mañana: 16/18 GC. Sensación Térmica: 37 GC. Presión Atmosférica: 1019 hPa. Salida del Sol: 06:38 h. Puesta del Sol: 19:10 h.
9.- OTHÓN P. BLANCO.- Cielo medio nublado, sin lluvias. Viento del norte de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 31/33 GC, Temperatura Mínima para mañana: 19/21 GC. Sensación Térmica: 36 GC. Las Mareas Altas la primera 06:59 h, la segunda 19:59 h, las Mareas Bajas la primera 01:39 h y la segunda 13:27 h. Presión Atmosférica: 1019 hPa. Salida del Sol: 06:40 h. Puesta del Sol: 19:10 h.
10.- PUERTO MORELOS.- Cielo medio nublado, sin lluvias. Viento del norte de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 31/33 GC, Temperatura Mínima para mañana: 19/21 GC. Sensación Térmica: 36 GC. Las Mareas Altas la primera 08:16 h, la segunda 20:43 h, las Mareas Bajas la primera 02:19 h y la segunda 14:35 h. Presión Atmosférica: 1018 hPa. Salida del Sol: 06:32 h. Puesta del Sol: 19:07 h.
11.- BACALAR.- Cielo medio nublado, sin lluvias. Viento del norte de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 31/33 GC, Temperatura Mínima para mañana: 19/21 GC. Sensación Térmica: 36 GC. Presión Atmosférica: 1019 hPa. Salida del Sol: 06:40 h. Puesta del Sol: 19:11 h.
Fase Lunar: Luna Creciente 98% Visible.
Oleaje: de 3 a 5 pies en el canal de Yucatán y costas de Quintana Roo.
Temperatura del Mar: 25 a 27ºC
NOTA: La Coordinación Estatal de Protección Civil; Emite las siguientes recomendaciones a la población en general:
Consultar periódicamente la actualización de los boletines meteorológicos los cuales se publican en las redes sociales y la página web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Quintana Roo.
Abríguese adecuadamente para evitar los cambios bruscos de las temperaturas, poniendo mayor atención en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas.
Ante el incremento de las temperaturas diurnas, procure hidratarse adecuadamente tomando bastante agua, utilice prendas de colores claros y de manga larga, así como gorra, sombrero o sombrilla y lentes que bloqueen los rayos UV de la luz solar.
Al transitar en carretera o en zonas urbanas; extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.
Infórmese en Capitanías de Puertos de las actividades que puede realizar en la mar y atienda las indicaciones de esta Autoridad.
Mantener las precauciones a la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos del viento y oleaje elevado.

-
Puerto Moreloshace 12 horas
Encabeza Blanca Merari homenaje a Leona Vicario
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Peso mexicano gana ante debilitamiento del dólar tras aranceles de represalia de China
-
Nacionalhace 11 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)
-
Puerto Moreloshace 12 horas
Inicia temporada de protección a las tortugas en Puerto Morelos
-
Zona Mayahace 11 horas
Firma Nivardo Mena convenio para erradicar el trabajo infantil en Lázaro Cárdenas
-
Cancúnhace 12 horas
Entrega Mara Lezama ambulancias para el IMSS en Quintana Roo
-
Cozumelhace 11 horas
Busca José Chacón fortalecer el desarrollo sostenible en Cozumel
-
Opiniónhace 12 horas
La encrucijada de Morena para 2027