Cancún
Se aceleran los contagios durante julio; suman 122 mil 799 en sólo 16 días

Ciudad de México. – Por tercer día al hilo, México superó los 12 mil casos de covid-19, con 12 mil 420 más.
De acuerdo con datos de la Ssa, en lo que va de julio suman 122 mil 799 contagios, siete mil 675 diarios o 320 por hora, cifras no vistas desde enero y febrero pasados.
Sin explicar razones, la Ssa aplazó la actualización quincenal del semáforo epidemiológico. Es la segunda vez que lo retrasa luego de que el 10 de julio de 2020 el subsecretario Hugo López-Gatell señaló a los estados de dar “información inconsistente”.
En tanto, la CDMX seguirá en amarillo, el Edomex retrocederá de verde a amarillo y Sinaloa, de amarillo a rojo.
APLAZAN ACTUALIZACIÓN DE SEMÁFORO COVID-19
Mientras se contabilizan más de 12 mil contagios por covid-19 y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell confirmó, desde el 6 de julio, que México atraviesa una tercera ola, las autoridades de salud omitieron la actualización del semáforo epidemiológico, como cada 15 días.
Ésta es la segunda ocasión que Salud federal no presenta el semáforo epidemiológico, la primera vez sucedió hace precisamente un año, el pasado 10 de julio del 2020, cuando López-Gatell señaló a los estados de dar “información inconsistente”, porque “la mayoría o todas entidades federativas tenían rezago de diagnóstico superior al doble”.
Anoche, Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, dio a conocer que la Secretaría de Salud informó que actualizaría el semáforo epidemiológico hasta la próxima semana y no este viernes.
Por cuarto día consecutivo, México registró más de 10 mil casos confirmados de covid-19 en un día, con 12 mil 420 más, para sumar 2 millones 642 mil 68.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en lo que va de julio, van 122 mil 799 casos, lo que representa un promedio de siete mil 675 contagios diarios o 320 por hora.
De acuerdo con el comunicado técnico diario de covid-19, por cuarto día consecutivo, la Secretaría de Salud registró más de 11 mil casos confirmados en México, al reportar 12 mil 420.
En tanto, las cifras de los últimos días son: el martes se contabilizaron 11 mil 137 contagios; el miércoles, 12 mil 116, el jueves 12 mil 821 y este viernes 12 mil 420.
La Secretaría de Salud notificó 275 muertes en las últimas 24 horas, con lo que suman 236 mil 15 y 82 mil 75 casos activos estimados, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y notificó 275 muertes en las últimas 24 horas, con lo que suman 236 mil 15.
La Ciudad de México, el Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Veracruz y Nuevo León son las entidades con mayor número de casos activos (>3,000 casos), seguida de Quintana Roo, Baja California Sur, Tabasco, Yucatán, Guerrero, Sonora, Tamaulipas, Oaxaca y Guanajuato como las entidades con más de mil casos activos, concentrando el 87% de estos casos activos del país”, de acuerdo con Salud.
La capacidad hospitalaria continúa ascendiendo: en camas generales se reporta el 29% de saturación y en camas con ventilador, 23 por ciento.
El lunes 7 de junio se registró el primer incremento, que en ese momento representó 0.1% la curva epidémica y 18 mil 514 casos activos estimados tras 20 semanas consecutivas de reducción, se registraba una ocupación hospitalaria del 13% en camas generales y 13% en camas con ventilador.
Por último, al corte a las 21 horas, se reportó que el jueves 15 de julio se aplicaron 637 mil 713 dosis de vacunas contra covid-19.
En México han sido aplicados desde el 24 de diciembre y hasta el jueves 15 de julio 53 millones 342 mil 673 dosis. En total, 37 millones 307 mil 725 personas mayores de 30 años cuentan con al menos una dosis.
De esa cantidad, 21 millones 396 mil 576 personas completaron su esquema de una o dos dosis, que representan 57 por ciento, y 15 millones 911 mil 149, es decir, 43 por ciento restante ha recibido la primera dosis.
Baja California ya vacunó al 79% de la población adulta, en tanto que Ciudad de México, Baja California Sur y Yucatán han superado el 50 por ciento de avance con al menos una dosis. Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Zacatecas han inmunizado a más del 40% de las personas mayores de 18 años, mientras que Chiapas tiene un avance menor, con 20 por ciento.
México ha recibido 70 millones 837 mil 075 dosis de vacunas contra covid-19: de éstas, 22 millones 478 mil 235, de Pfizer-BioNTech; 23 millones 926 mil 300, de AstraZeneca; 13 millones, de SinoVac; 4 millones 400 mil, de Sputnik V; 5 millones 682 mil 540, de Cansino; y un millón 350 mil, de Janssen.
ESTADO DE MÉXICO PASA OTRA VEZ A AMARILLO
A partir del lunes, el Estado de México regresará a semáforo amarillo, según informó el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza a través de las redes sociales.
Esto, luego de que en la entidad aumentara la demanda de atención hospitalaria, al registrarse un incremento en los contagios por covid-19, tan sólo en Nezahualcóyotl el alcalde indicó que hay hasta 119 casos en un día.
En hospitales de Naucalpan se ha denunciado el incremento en pacientes, pues mientras hace tres semanas ingresaban uno o dos a la semana, actualmente hay hasta 40 pacientes.
En su mensaje a través de las redes sociales, el mandatario estatal indicó que se deben reforzar las medidas, “no bajemos la guardia”.
En los últimos días, el mayor número de contagios se ha dado entre jóvenes, por lo que la Secretaría de Salud estatal llamó a la población a no relajar las medidas sanitarias.
Destacó la importancia de reforzar el uso correcto de cubrebocas en lugares públicos, lavado o sanitización constante de manos y sana distancia, pues todo ello permite reducir el contagio del virus SARS-CoV-2.
La dependencia subrayó que, en el caso de la población de entre 18 y 39 años, el riesgo de enfermar es latente, pero además, pueden trasmitir el virus a sus seres queridos, amigos o personas con quienes tengan contacto, con mayor peligro de complicaciones graves para quienes padecen alguna enfermedad.
Ante esto, exhortó a evitar eventos sociales, reuniones o fiestas, así como acudir a sitios donde se generen aglomeraciones, “pues se relajan las medidas preventivas”.
Cabe resaltar, que cada fin de semana, el Ayuntamiento de Ecatepec lleva a cabo operativos de disuasión de fiestas y reuniones en bares, ya que no está permitido y es donde se concentra mayor cantidad de jóvenes sin respetar los protocolos de protección.
SINALOA, A ROJO
Con más de 500 contagios diarios en los últimos días, Sinaloa regresa al semáforo epidemiológico rojo, a partir del lunes 19 de julio, y al menos hasta el 1 de agosto, informaron autoridades de salud.
El secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, indicó que en los próximos días darán a conocer las nuevas medidas sanitarias, pero de momento, pidió a la población acatar las recomendaciones básicas.
Aseguró que las complicaciones han sido menores, a pesar del incremento de casos, debido a que ya se encuentra vacunada 56% de la población, lo que representa más de 1.7 millones de dosis.
Sin embargo, la relajación de los ciudadanos ha sido mayor y ha generado alto índice de contagios.
Las autoridades informaron que los municipios con más casos son Culiacán con 2 mil 63 pacientes; seguido de Mazatlán, con 517; Ahome, con 429; Navolato, 200; 166, Elota con 155, Escuinapa con 141 y Guasave con 119.
Los otros diez municipios del estado tienen menos de cien casos, pero todos tienen pacientes activos, y más de 700 casos sospechosos, con el 40 por ciento de las camas Covid ocupadas.
En lo que va de la pandemia, se han registrado 49 mil 73 casos, y 6 mil 606 muertos en Sinaloa.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA, EN EL PODIO NACIONAL DE ALCALDES SEGÚN RANKING MITOFSKY

Cancún, Q. Roo, 19 de septiembre de 2025.— En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, ha consolidado su liderazgo político al posicionarse en el tercer lugar nacional del Ranking Mitofsky de Alcaldes, que mide la aprobación ciudadana de los gobiernos locales en México.
Este reconocimiento no es aislado: desde diciembre de 2024, cuando debutó en el cuarto lugar con 55.5% de aprobación, ha mantenido una presencia constante en el top 5 durante todo el 2025. En agosto, alcanzó el tercer puesto con 55.4%, superando a más de 140 alcaldes del país y quedando solo detrás de Hermosillo y Nuevo Laredo.
Su ascenso sostenido refleja el respaldo ciudadano a una gestión caracterizada por cercanía con la gente, inversión histórica en obra pública, fortalecimiento de la seguridad con tecnología innovadora y un manejo responsable de las finanzas públicas. Programas como “Cancún Nos Une” y los Senderos Seguros han sido clave en este posicionamiento.
Este desempeño coloca a Cancún como un referente nacional en buen gobierno, alineado con los principios de la Cuarta Transformación. Ana Paty Peralta se perfila como una de las figuras municipales con mayor proyección en México, reafirmando su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos en Cancún.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda garantiza la continuidad del servicio de recolección y disposición de basura, fortaleciendo la protección del entorno natural y la imagen urbana de la ciudad. “La apertura de esta celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó la Alcaldesa.
El proyecto no solo responde a una necesidad urgente en materia ambiental, sino que también impulsa la economía local mediante la generación de 60 empleos directos y más de 120 indirectos. Se estima que más de 200 camiones ingresarán diariamente al sitio, operando junto a 12 unidades especializadas en turnos continuos, los siete días de la semana.

Durante el evento, autoridades municipales y representantes de Red Ambiental y SIRESOL atestiguaron el arribo de los primeros camiones recolectores, demostrando el correcto proceso de disposición final. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del gobierno municipal con la salud pública y el bienestar de los benitojuarenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 16 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
POLICÍAS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROO SE FORTALECEN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Deporteshace 16 horas
CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL
-
Nacionalhace 16 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA