Internacional
Juez federal bloquea nuevas solicitudes de DACA y dice que el programa es ilegal

EU. – Un juez federal en Texas falló el viernes que la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, el programa de la era de Obama (conocido como DACA) que protege a ciertos inmigrantes indocumentados de la deportación, es ilegal, y bloqueó así a nuevos solicitantes.
El fallo del juez Andrew Hanen prohibiría solicitudes futuras, pero no cancela de inmediato los permisos actuales para cientos de miles de personas.
DACA, programa creado en 2012, tenía la intención de brindar un respiro temporal a los inmigrantes indocumentados que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños, un grupo que a menudo se describe como “soñadores” o “dreamers”, muchos de los cuales ahora son adultos.
Pero casi una década desde que se estableció el programa, DACA sigue siendo una de las únicas señales de alivio potencial para los inmigrantes indocumentados que buscan quedarse y trabajar en Estados Unidos.
Qué es DACA: el programa que protege a los “dreamers” de la deportación
Hanen, designado por el presidente George W. Bush, dictaminó que el Congreso no le había otorgado al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) la autoridad para crear DACA y que impedía que los funcionarios de inmigración hicieran cumplir las disposiciones de deportación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).
“El Congreso no le ha dado al Poder Ejecutivo rienda suelta para otorgar presencia legal fuera del ámbito del esquema legal”, escribió Hanen.
El Congreso sigue siendo el único organismo que puede proporcionar una solución permanente para los beneficiarios de DACA a través de la legislación, pero la legislación de inmigración ha estado estancada durante años.
Los demócratas pidieron inmediatamente que el Congreso actuara.
El representante Joaquín Castro, un demócrata de Texas, y su hermano gemelo Julián Castro, quien se desempeñó como secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano durante el mandato del expresidente Barack Obama, calificaron la decisión como “terrible”.
“Los sueños de cientos de miles de jóvenes que están contribuyendo a la economía estadounidense quedarán en suspenso sin una buena razón. El Congreso debe aprobar un camino hacia la ciudadanía este año. No podemos esperar”, dijo el representante Castro en Twitter.
“Los soñadores han vivido en la incertidumbre durante demasiado tiempo. Es hora de que el Congreso les dé la protección que se merecen. Debemos aprobar el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria”, dijo Julián Castro.
Mientras tanto, el representante de Nueva Jersey, Bill Pascrell, dijo en Twitter: “Este juez de derecha en Texas está tratando de detener unilateralmente el programa DACA. Esta decisión debe ser apelada y descartada”.
La Casa Blanca, el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Una larga lucha legal
Este impactante fallo de Hanen, es el último giro dramático en el programa DACA de casi una década de antigüedad.
La administración Trump intentó poner fin a DACA en 2017, pero la Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó su intento en junio de 2020.
Después del fallo de la Corte Suprema, la administración Trump intentó decir que no se aceptarían nuevas solicitudes de DACA y que las renovaciones se limitarían a un año en lugar de dos en medio de una revisión en curso. Otro juez federal rechazó eso y ordenó la restauración del programa.
Biden toma acciones rápidas en inmigración sobre DACA, muro fronterizo, prohibición de viaje y más
La demanda fue presentada originalmente por Texas —junto con Alabama, Arkansas, Luisiana, Nebraska, Carolina del Sur y Virginia Occidental— argumentando que el programa imponía una carga indebida a los estados y equivalía a una extralimitación ejecutiva. Hanen escuchó los argumentos orales en el caso en diciembre.
En su fallo del viernes, Hanen citó la decisión anterior de la Corte Suprema, señalando la determinación de la mayoría de que los tribunales tienen la autoridad para revisar el memorando de DACA. Pero Hanen también se basó en un disenso escrito por el juez Clarence Thomas, junto con los jueces Samuel Alito y Neil Gorsuch, quien dijo que DACA era un “programa ilegal”.
“El juez Thomas señaló que el fracaso de la mayoría para abordar la creación de DACA fue ‘un esfuerzo por evitar una decisión políticamente controvertida pero legalmente correcta’ que resultaría en futuras ‘batallas que se librarán en esta Corte'”, escribió Hanen. “Si bien el tema controvertido puede regresar finalmente a la Corte Suprema, la batalla que el juez Thomas predijo actualmente reside aquí y no es una que esta Corte pueda evitar”.
Fuente CNN

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN