Cancún
A bordo de camionetas y fuertemente armados “Pueblos Unidos” ingresaron a Pátzcuaro

Ciudad de México. – La tarde de este viernes un centenar de civiles armados con rifles de asalto, de la organización “Pueblos Unidos”, ingresó a bordo de varias camionetas al Pueblo Mágico de Pátzcuaro, Michoacán.
Los hombres armados ingresaron al municipio a las 14.00 horas del viernes, en unos 25 vehículos en los que recorrieron diversas calles y avenidas.
Agentes de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal, desplegaron un operativo en diversas zonas de Pátzcuaro, ante reportes por parte de pobladores y turistas.
Hasta el momento, autoridades no han encontrado al grupo armado, por lo que el operativo continúa en zonas boscosas de Pátzcuaro.
“Pueblos Unidos” es una organización de civiles armados que surgió hace tres meses con barricadas en los municipios de Tancítaro, Taretan, Nuevo Urecho, Salvador Escalante y Ario de Rosales -cercanos a Pátzcuaro-, justificando su movimiento en la supuesta defensa de productores de aguacate contra extorsiones de cárteles de la droga.
La Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate del Estado de Michoacán (APEAM) -la principal empresa que exporta el fruto a los Estados Unidos, Asia y Europa-, informó en días pasados que no reconocía a integrantes de “Pueblos Unidos” como sus agremiados.
Israel Patrón, secretario de Seguridad Pública en Michoacán, amagó en días pasados con iniciar un desarme de este grupo de civiles, quienes en los últimos meses han bloqueado en diversas ocasiones la autopista federal que une la ciudad de Morelia con el puerto internacional de Lázaro Cárdenas, en la costa del Pacífico.
El 24 de febrero de 2013, Hipólito Mora Chávez, un productor de limón de la región Tierra Caliente de Michoacán, encabezó el levantamiento en armas de los civiles grupos de autodefensa para combatir al Cártel de Los Caballeros Templarios, la organización criminal hegemónica en ese tiempo en Michoacán.
El movimiento inició en La Ruana, un poblado del municipio de Buenavista Tomatlán, y se expandió al paso de los meses a una treintena de municipios, suplantando a la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y a la Secretaria de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) en labores de seguridad y justicia.
El propio Mora Chávez dijo a Efe que al paso del tiempo los grupos de autodefensa fueron infiltrados por miembros del crimen organizado, a través de líderes que fueron cooptados por la delincuencia.
En Michoacán, autoridades han identificado la presencia de las organizaciones delictivas Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia Michoacana, La Nueva Familia Michoacana, Cártel de Los Caballeros Templarios, Cártel del Camaleón, Cártel de Los Correa, Cártel de Zicuirán, Cártel de Los Reyes y Cártel de Tepalcatepec.
Fuente Noticieros Televisa

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
