Conecta con nosotros

Nacional

Cofepris señala que 99.5% de 199 playas son aptas para recreación

Publicado

el

Ciudad de México. – El 99.5% de las playas en el país fueron calificadas como aptas al cumplir los niveles de seguridad de enterococos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Solo Playa Hermosa, en Ensenada, Baja California, rebasó los límites establecidos por la metodología de número más probable (NMP), 200 NMP/100 mililitros de enterococos, por lo cual da lugar a considerarse como playa no apta para uso recreativo.

En un comunicado, el organismo dijo que autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública analizaron más de mil 300 muestras de agua de 199 playas en 57 destinos turísticos de los 17 estados costeros con el propósito de determinar si representan o no un riesgo para la salud.

Los resultados de las pruebas realizadas con agua de mar, dijo, indicaron que 198 playas son aptas para uso recreativo, pues cumplen el requisito de tener 200 o menos enterococos por 100 mililitros de agua.

Este nivel de consideración de playas aptas y no aptas, utilizado por las instituciones para establecer si una playa implica o no un riesgo sanitario, se constituye de conformidad con los lineamientos de la OMS, que es de 200 enterococos por 100 mililitros de agua.

La COFEPRIS resaltó que la medida de calidad del agua no significa una apertura de las playas o de la seguridad en ellas para ser visitadas, considerando la declaratoria de emergencia sanitaria por covid-19. Es importante seguir las medidas recomendadas por los gobiernos estatales y municipales, así como las indicaciones de las secretarías de Salud a nivel federal y estatal acerca del uso, movilidad y convivencia en los espacios públicos.

Además, informó que la información detallada de los niveles que reporta cada playa puede ser consultada en la página de Cofepris, disponible en https://bit.ly/3i5T8zb, así como a través de la plataforma digital construida de forma conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en: https://bit.ly/2T9T8G3.

Debido a los fenómenos meteorológicos Dolores y Enrique, así como a la presencia de zonas de baja presión, explicó que en algunas entidades el personal no pudo realizar un muestreo completo para esta actualización del programa.

Tres playas en Tonalá, Chiapas, dijo, no presentaron resultados, así como ninguna de las 31 playas de Guerrero; 10 de Jalisco; 13 de Michoacán; y 15 de Oaxaca. Cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, las autoridades realizarán los muestreos e informarán a la población usuaria.

Esta tarea de actualización, prosiguió, forma parte del programa Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primario y permitió monitorear la bacteria Enterococcus faecalis para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar, toda vez que esta es resistente a condiciones adversas y por sus características puede desarrollarse en un ambiente con 6.5 por ciento de cloruro de sodio, potencial de hidrógeno (pH) de 9.6 y entre 10 y 45 grados centígrados.

La calidad de agua en los centros turísticos es, subrayó, un factor primordial para garantizar la protección de la salud de las y los visitantes que entran en contacto, por lo que la autoridad sanitaria realiza estas pruebas desde 2003 con un enfoque preventivo.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.