Conecta con nosotros

Nacional

VIDEO: López Obrador ofrece ahora rentar el avión presidencial para fiestas y bodas

Publicado

el

Ciudad de México.- Se vende, se rifa o se renta para fiestas o vuelos ejecutivos. Lo que salga primero para cumplir la vieja promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador, hecha en épocas de campaña: deshacerse del lujoso avión presidencial TP-01, un Boeing 787-8 Dreamliner, conocido con el nombre de José María Morelos y Pavón. Este martes, la telenovela sobre el destino de esta aeronave ha dado un nuevo giro.

Durante su conferencia matutina, López Obrador ha anunciado que ha ofrecido a Delta Airlines y a Aeroméxico el avión presidencial, que no ha sido vendido, para que lo usen para viajes ejecutivos y de fiestas. “Aproveché también para ofrecerles el avión porque podrían usarlo, que lo administre Aeroméxico si lo deciden y que lo puedan usar para viajes ejecutivos o fiestas, hay la costumbre de que hay matrimonios y se casan en algún lugar del Caribe… bueno, pues para eso podría utilizarse el avión”, dijo el presidente al referirse a una reunión celebrada con directivos de las aerolíneas.

Pero el horno de la industria aérea en México no está para bollos. Delta Airlines ofreció a principios de mes comprar parte de la deuda que tiene Aeroméxico con un fondo de inversión, utilizado para paliar el bajo tráfico aéreo derivado de la crisis sanitaria por el coronavirus. “No hay empresa privada que quiera entrarle a un negocio que no va a ser negocio, aunque quizá lo estén analizando cortésmente ante la petición del presidente”, dice en entrevista Fernando Gómez Suárez, analista en materia de aviación y aeropuertos.

Para este especialista, se trata de un ofrecimiento que difícilmente pueda cumplir una empresa operadora de vuelos masivos comerciales, como Delta o Aeroméxico, ya que no tienen una división encargada de operar este tipo de aeronaves. “En épocas de bonanza sí se puede hacer, no en esta coyuntura económica de la pandemia, adicionalmente que no está claro cuál es el retorno de la inversión”, indica Gómez Suárez.

Deshacerse de la aeronave comprada por el expresidente Felipe Calderón y estrenada por Enrique Peña Nieto, ha representado una serie de esfuerzos fallidos para la Administración de López Obrador. “El avión es muy lujoso, muy extravagante, lo hicieron a la medida, no es un avión hecho en serie, cuesta trabajo venderlo”, ha criticado el mandatario.PUBLICIDAD

El primer ofrecimiento de venta, del que públicamente no se conoció ni la oferta ni el monto que el Gobierno mexicano preveía recuperar, resultó fallido. Ante la falta de compradores, se anunció una rifa para sortear la nave. Poco después se añadió que se trataría de una lotería simbólica, y que se darían premios a los ganadores. Por último, el presidente anunció que serían los empresarios los que en realidad iban a pagar la lotería comprando la mayoría de los boletos.

Si no se vende ni se rifa, la posibilidad está en la renta. Lo cierto es que el presidente se mantiene firme en su discurso de no usar el avión presidencial y sí, en cambio, trasladarse a sus giras por el país en vuelos comerciales. Y lo ha justificado. “Nos sale mejor porque si lo usáramos, nos costaría mucho el traslado”, ha dicho esta mañana López Obrador.

Según el mandatario, al año gasta unos seis millones de pesos en traslados aéreos en contraste con los siete millones que se gasta el TP-01 solo en servicios de comunicaciones. Hasta ahora, ni vendido, ni rifado, ni rentado: el avión presidencial sigue sin emprender el vuelo desde hace varios meses.

Fuente El País

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.