Nacional
VIDEO: López Obrador ofrece ahora rentar el avión presidencial para fiestas y bodas

Ciudad de México.- Se vende, se rifa o se renta para fiestas o vuelos ejecutivos. Lo que salga primero para cumplir la vieja promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador, hecha en épocas de campaña: deshacerse del lujoso avión presidencial TP-01, un Boeing 787-8 Dreamliner, conocido con el nombre de José María Morelos y Pavón. Este martes, la telenovela sobre el destino de esta aeronave ha dado un nuevo giro.
Durante su conferencia matutina, López Obrador ha anunciado que ha ofrecido a Delta Airlines y a Aeroméxico el avión presidencial, que no ha sido vendido, para que lo usen para viajes ejecutivos y de fiestas. “Aproveché también para ofrecerles el avión porque podrían usarlo, que lo administre Aeroméxico si lo deciden y que lo puedan usar para viajes ejecutivos o fiestas, hay la costumbre de que hay matrimonios y se casan en algún lugar del Caribe… bueno, pues para eso podría utilizarse el avión”, dijo el presidente al referirse a una reunión celebrada con directivos de las aerolíneas.
Pero el horno de la industria aérea en México no está para bollos. Delta Airlines ofreció a principios de mes comprar parte de la deuda que tiene Aeroméxico con un fondo de inversión, utilizado para paliar el bajo tráfico aéreo derivado de la crisis sanitaria por el coronavirus. “No hay empresa privada que quiera entrarle a un negocio que no va a ser negocio, aunque quizá lo estén analizando cortésmente ante la petición del presidente”, dice en entrevista Fernando Gómez Suárez, analista en materia de aviación y aeropuertos.
Para este especialista, se trata de un ofrecimiento que difícilmente pueda cumplir una empresa operadora de vuelos masivos comerciales, como Delta o Aeroméxico, ya que no tienen una división encargada de operar este tipo de aeronaves. “En épocas de bonanza sí se puede hacer, no en esta coyuntura económica de la pandemia, adicionalmente que no está claro cuál es el retorno de la inversión”, indica Gómez Suárez.
Deshacerse de la aeronave comprada por el expresidente Felipe Calderón y estrenada por Enrique Peña Nieto, ha representado una serie de esfuerzos fallidos para la Administración de López Obrador. “El avión es muy lujoso, muy extravagante, lo hicieron a la medida, no es un avión hecho en serie, cuesta trabajo venderlo”, ha criticado el mandatario.PUBLICIDAD
El primer ofrecimiento de venta, del que públicamente no se conoció ni la oferta ni el monto que el Gobierno mexicano preveía recuperar, resultó fallido. Ante la falta de compradores, se anunció una rifa para sortear la nave. Poco después se añadió que se trataría de una lotería simbólica, y que se darían premios a los ganadores. Por último, el presidente anunció que serían los empresarios los que en realidad iban a pagar la lotería comprando la mayoría de los boletos.
Si no se vende ni se rifa, la posibilidad está en la renta. Lo cierto es que el presidente se mantiene firme en su discurso de no usar el avión presidencial y sí, en cambio, trasladarse a sus giras por el país en vuelos comerciales. Y lo ha justificado. “Nos sale mejor porque si lo usáramos, nos costaría mucho el traslado”, ha dicho esta mañana López Obrador.
Según el mandatario, al año gasta unos seis millones de pesos en traslados aéreos en contraste con los siete millones que se gasta el TP-01 solo en servicios de comunicaciones. Hasta ahora, ni vendido, ni rifado, ni rentado: el avión presidencial sigue sin emprender el vuelo desde hace varios meses.
Fuente El País

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 3 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Viralhace 3 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE