Conecta con nosotros

Nacional

Miguel Alemán Magnani salió de México desde el 31 de enero pasado; emiten alerta migratoria

Publicado

el

Ciudad de México. – El Instituto Nacional de Migración (INM), informó este viernes que el empresario Miguel Alemán Magnani, acusado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presunta defraudación fiscal, salió del país el pasado 31 enero desde el Aeropuerto de Toluca, en el Estado de México.

A través de un comunicado, el instituto indicó que mantiene una alerta migratoria a su nombre en 194 puntos de internación del país, luego de que un juez giró una orden de aprehensión en su contra, a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), derivado de una denuncia que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por el adeudo de más de 64 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Lo anterior, con el propósito de verificar, registrar e informar a las autoridades de procuración de justicia sobre los movimientos de ingreso-salida de la persona mencionada, a través de los 194 puntos de internación aéreos, marítimos o terrestres del territorio nacional”

Se le acusa por su evasión fiscal del ejercicio 2018 (Foto: EFE)
Se le acusa por su evasión fiscal del ejercicio 2018 (Foto: EFE)

Cabe mencionar que, el delito por el que personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se avocó a la búsqueda de Alemán Magnani no está contemplado en el catálogo de los que ameritan prisión preventiva oficiosa, según el Artículo 19 de la Constitución. Sin embargo, en caso de que el empresario sea detenido, el Ministerio Público de la Federación puede solicitar al juez la prisión preventiva justificada, pero otorgarla o no dependerá del criterio del juzgador.

En febrero pasado, la Procuraduría Fiscal de la Federación, a cargo de Carlos Romero, interpuso la querella contra Miguel Alemán y otros accionistas de la aerolínea Interjet por el adeudo de dicho monto, correspondientes al Impuesto sobre la Renta (ISR) del ejercicio 2018.

La denuncia incluyó a su padre, Miguel Alemán Velasco, ambos propietarios de ABC Aerolíneas.

Bloquean cuentas por deudas en EEUU

Empleados sindicalizados de la aerolínea afuera de las instalaciones de la compañía después de hacer una huelga ante cancelaciones de vuelos (Foto: Reuters)Empleados sindicalizados de la aerolínea afuera de las instalaciones de la compañía después de hacer una huelga ante cancelaciones de vuelos (Foto: Reuters)

Por otra parte, un juez de lo Civil de la Ciudad de México ordenó el bloqueo y congelamiento de cuentas bancarias ABC Aerolíneas (o Interjet) y Miguel Alemán Magnani, así como el  embargo de las marcas de Interjet por no pagar 7 millones 685 mil dólares a clientes del Bank of Utah y a la arrendadora de aviones TVPX Aircraft Solution INC.

Ambas empresas con sede en Estados Unidos celebraron con ABC Aerolíneas seis contratos de arrendamiento de aeronaves para ser usados en vuelos comerciales en el mercado mexicano y de aquel país. Según la documentación a la que tuvo acceso Forbes México, las firmas tuvieron que ir a tribunales civiles de la Ciudad de México para recuperar dicho pago.

ABC Aerolíneas enfrenta demandas por parte de sus empleados sindicalizados y de confianza, por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), así como por Servicios e Inmuebles Turísticos, Private Real Security, TBS Desarrollo, Asesoría Belforo, Redistur y otras empresas más.(Foto: Cuartoscuro)(Foto: Cuartoscuro)

“Además de los problemas que la aerolínea Interjet enfrenta en su operación, ante Profeco tiene 3,368 quejas, del 1 de enero del 2019 al 30 de octubre del 2020”, señala un reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor.

La principal reclamación en contra de Interjet ha sido por la cancelación de vuelos, así como daño o extravío de equipaje y retraso de vuelo, explica el análisis realizado por el organismo cuando estaba como procurador Ricardo Sheffield Padilla.

Se espera que en las próximas horas la FGR solicite a la Interpol la emisión de la ficha roja para la búsqueda y localización del ex presidente de la aerolínea Interjet.

Fuente Infobae

Compartir:

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.