Conecta con nosotros

Nacional

Presunto cómplice de Cabeza de Vaca cae en Texas y es entregado a México

Publicado

el

Ciudad de México.- Autoridades estadounidenses detuvieron en McAllen, Texas, Estados Unidos, a Baltazar Higinio Reséndez Cantú, investigado por su presunta relación en los delitos por los que Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas, es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), informó Reforma. De acuerdo con el diario capitalino, el empresario ya fue entregado a autoridades mexicanas.

Funcionarios federales confirmaron al diario que el contratista del Gobierno de Tamaulipas fue entregado a la Policía Federal Ministerial de la FGR en el Puente Internacional de McAllen-Reynosa.

Según esta información, las autoridades mexicanas cumplimentaron una orden de aprehensión por lavado de dinero y delincuencia organizada contra el empresario e iniciaron hoy su traslado al Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, en el Estado de México.

De acuerdo con el informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Reséndez Cantú sería  prestanombres del actual Gobernador de Tamaulipas.

La UIF, que encabeza Santiago Nieto Castillo, exhibió que Enerxiza Wind, compañía mexicana que se asoció con la española Acciona Energía, para ganar en 2016 –de manera ventajosa– una licitación para construir y operar el parque eólico El Cortijo, está ligada a García Cabeza de Vaca y, además, Baltazar Reséndez Cantú funge como accionista.

Además, una investigación de la revista Proceso ubicó al empresario detenido en EU y entregado a las autoridades mexicanas en una lista del Centro Nacional de Inteligencia (Cisen) por “actividades sospechosas de lavado” por un monto de 4 millones 315 mil 800 dólares.

Otro antecedente del empresario tamaulipeco es que, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fue fichado por la Financial Crimes Enforcement Network del Gobierno estadounidense –una dependencia que depende del Departamento del Tesoro– también por actividades relacionadas con lavado de dinero.

En la investigación que la Fiscalía General de la República tiene sobre García Cabeza de Vaca, familiares, amigos y socios destaca que la administración del mandatario panista otorgó al menos tres contratos por más de 56 millones de pesos a dos empresas de Reséndez, quien se dedica a los negocios de la construcción y la ganadería.

Esas empresas son Inmobiliaria RC Tamaulipas S.A. de C.V. y Barca de Reynosa S.A. de C.V., que recibieron durante los primeros dos años los contratos para obras en la entidad, y a las que la FGR relaciona con la compra que realizó el Gobernador panista de un departamento en Santa Fe, una de las zonas más caras de la Ciudad de México y del país.

LAS ACUSACIONES CONTRA CABEZA DE VACA

Al igual que Reséndez Cantú, la FGR mantiene investigaciones contra el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. La dependencia obtuvo desde el pasado 19 de mayo una orden de aprehensión en contra del panista, convirtiéndolo en el primer mandatario en funciones de la historia reciente del país en contar con una orden de arresto. Tras el anuncio de la FGR, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, informó sobre el congelamiento de cuentas de Francisco García Cabeza de Vaca, algunos de sus familiares, personajes cercanos y empresas por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El pasado 10 de mayo, la FGR recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre las posibles responsabilidades penales del Gobernador de Tamaulipas sus hermanos Ismael García Cabeza de Vaca y José Manuel García Cabeza de Vaca y empresas relacionadas con irregularidades bancarias, transferencias monetarias ilegales y operaciones, una situación que negó la defensa del mandatario. No obstante, estos personajes fueron denunciados por la UIF ante el Ministerio Público Federal.

De hecho, desde el año pasado trascendió que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la FGR indagaba al Gobernador tras obtener audios telefónicos conseguidos por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

A la par, la Fiscalía General acusa al mandatario de delincuencia organizada, operación de recursos con procedencia ilícita y fraude fiscal. En lo que respecta a este último ilícito, el Gobernador es señalado por defraudación fiscal equiparada por seis millones 511 mil 777 pesos y 57 centavos, delito que se sanciona con penas de tres a nueve años de prisión. En total, el mandatario local habría amasado una fortuna superior a 951 millones de pesos, según la Fiscalía.

El Gobernador y el PAN han denunciado una “persecución política” del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabeza de Vaca también figura en la denuncia del exdirector de Pemex Emilio Lozoya contra legisladores del PAN, a quienes acusa de recibir sobornos de la empresa Odebrecht en 2013 para aprobar la Reforma Energética del entonces Presidente Enrique Peña Nieto.

Desde el 30 de abril, la Cámara de Diputados aprobó el desafuero de Cabeza de Vaca, pero el Congreso de Tamaulipas -de mayoría panista- lo rechazó y el 23 de junio aprobó reformas a la Constitución de la entidad y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para otorgar “fuero definitivo” al mandatario.

Con información de Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.