Conecta con nosotros

Nacional

Para comercializar la marihuana en México, 165 empresas ya tramitan permisos

Publicado

el

Ciudad de México. – Grandes empresas que se han consolidado en Canadá y España por la venta de cannabis, están con un pie en el mercado mexicano a la espera de que se legalice la venta en el país para ofrecer desde lubricantes sexuales, hasta papelería a base de cáñamo de marihuana y aceites medicinales.

En el país, 165 empresas tramitan permisos de marca con la denominación de cannabis ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI). En los registros, 29 fueron ingresados por empresas canadienses que buscan extender su mercado en venta de todo tipo de productos hechos a base de mariguana.

Entre éstas las empresas de Canadá está Fire & Flower que -tan sólo en el primer trimestre de 2021- vendió 44.1 millones de dólares canadienses (poco más de 734 millones de pesos) en sus 85 tiendas en ese país.

De acuerdo con la solicitud ante el IMPI, la empresa Fire & Flower busca entrar al mercado mexicano con venta y distribución de mariguana seca para fumar, vaporizadores, cigarrillos y cannabis medicinal para tratar enfermedades.

Otra canadiense que tiene un registro de marca pendiente en México es Aphria INC, que se ha especializado en realizar aceites y productos medicinales con cannabis. Entre los registros de España está Iberpapel, que es una de las empresas más importantes en ese país del mercado de impresión y escritura. La compañía se registró para tratar cualquier tipo de papel, cartón y materias que están hechas a base de marihuana.

Empresas de EU también tiene cuatro registros, España tiene cinco, los Países Bajos e Italia también tienen un registro ante el IMPI.  De los 165 registros, 26 están en trámite ante el IMPI, la mayoría de ellos mexicanos que buscan realizar negocio con la venta de productos cannabicos.

VACÍO LEGAL
Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa indicó que la declaratoria general de inconstitucionalidad aprobada el lunes por la SCJN en torno a la prohibición de la siembra, cultivo, cosecha, preparación, posesión y transporte del cannabis, podría generar un enorme vacío legal y una caótica situación en la expedición de autorizaciones para tales finalidades.

Puntualizó que la falta de regulación podría provocar una mayor situación de inconstitucionalidad por la falta de seguridad jurídica, que habría en las condiciones en que operarían tales autorizaciones.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México

Publicado

el

Por

El Consultor Nacional

Senado rechaza lista de magistrados electorales
El Senado mexicano rechazó la lista de magistrados electorales propuesta por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición celebró este resultado, argumentando que la lista carecía de la imparcialidad necesaria para la administración de las elecciones. La falta de consenso en el Senado subraya las profundas divisiones políticas en México y genera incertidumbre sobre el proceso electoral futuro.

Aranceles a China


Trump confirma su imposición de un arancel del 104% a productos provenientes de China. Esta medida busca proteger la industria local y contrarrestar prácticas comerciales desleales. Las repercusiones de esta decisión podrían afectar el comercio internacional y las relaciones diplomáticas.

Cárceles en crisis


Las cárceles en México están enfrentando una crisis de saturación, con un aumento del 20% en la población carcelaria. Esta situación ha generado preocupaciones sobre las condiciones de vida de los reclusos y la capacidad del sistema penitenciario para manejar este crecimiento.

Claudia Sheinbaum en la mañanera


Mañanera de Claudia Sheinbaum: En su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum destacó varios puntos importantes:

Disminución de delitos: Informó sobre una tendencia a la baja en los índices delictivos en la Ciudad de México, lo que ha sido un tema central en su administración.
Fortaleza de la economía: Habló sobre las medidas que se están implementando para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Carta a MORENA: Anunció que enviará una “sugerencia” a la dirigencia de su partido, MORENA, en su calidad de “modesta militante con licencia”, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político.

Asesinato de un funcionario


En un trágico suceso, Alejandro Mancilla Cueto, secretario de un municipio en San Luis Potosí, fue asesinado. Este hecho ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en el país y la violencia que enfrentan los funcionarios públicos.

Video viral en Palacio de Gobierno
Un video que muestra a una mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí se ha vuelto viral. Este incidente ha suscitado reacciones diversas en las redes sociales, desde humor hasta críticas sobre la seguridad en edificios gubernamentales.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.