Cancún
Cancún, Riviera Maya y Playa del Carmen, en las preferencias de los viajeros; sargazo y covid acabarían con el optimismo

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).-Como cada año, Cancún, Riviera Maya y Playa del Carmen acaparan los lugares de preferencia en la búsqueda de destinos para el verano; empero, la incontrolable alza de contagios, el sargazo y las eventuales cancelaciones que podría provocar amenazan echar por tierra la euforia de hoteleros y prestadores de servicios.
Un estudio de la plataforma de viajes Despegar.com reveló que pese a que la contingencia sanitaria continúa, los mexicanos han comenzado a hacer búsquedas y reservaciones en los principales destinos turísticos del país: 90 por ciento de quienes planean vacacionar gustan de los destinos de playa.
En cuanto a los viajes internacionales, Estados Unidos continúa teniendo gran atractivo para los mexicanos, quienes buscan en sus ciudades más grandes la oportunidad de disfrutar su propuesta gastronómica y oferta de hospitalidad, así como darse una escapada para hacer shopping.
Los paseantes nacionales que pretenden viajar en vacaciones lo harán a destinos turísticos de sol y playa, y los sitios que destacan como favoritos son Cancún, Riviera Maya, Playa del Carmen y Huatulco en el sureste; así como Acapulco, Los Cabos, Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta y Mazatlán, en el Pacífico mexicano.
La Ciudad de México es la única que aparece en el estudio de los sitios preferidos, sin ser un lugar de costa.
En tanto, tienen a Estados Unidos como sitio ideal para sus vacaciones de verano. Nueva York, con sus grandes rascacielos, Central Park, Broadway, así como una exclusiva propuesta gastronómica, despierta interés entre los mexicanos.
Según la búsqueda le siguen Houston, Las Vegas, Miami, San Antonio, Orlando, Los Ángeles, Dallas y Chicago, aunque no deja de llamar la atención, sin ser sorpresa, Punta Cana —quizá el destino latino de mayor crecimiento en los últimos años—, en la isla de República Dominicana, que también aparece en la exclusiva lista.
La confianza y optimismo en la vacunación provocan que más estadunidense se animen a visitar México: un reciente estudio de Skyscanner, sitio de reservas de viajes, mostró que Cancún escaló 42 lugares en los dos últimos años entre los destinos globales más buscados, para ubicarse en cuarta posición.
Además, de acuerdo con el World Hotel Index de SiteMinder —plataforma para aumentar la rentabilidad de grupos hoteleros— más de 70 por ciento de los viajeros que se hospedan en hoteles mexicanos provienen de llegadas internacionales. La mayoría de Estados Unidos.
CANCELACIONES POR SARGAZO
Con el número de personas vacunadas y en aumento en México y otros países; las tendencias de viaje muestran, ahora sí, una posible reapertura del turismo; sin embargo, en el Caribe mexicano persiste la incertidumbre después de que se reveló que ya empezaron las cancelaciones asociadas a la presencia, otra vez, del sargazo.
Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), reveló el viernes al redactor que ya hay cancelación de contratos: “Sí ha habido mínimo de cancelaciones, son pocas pero empieza a haber, por eso es importante que entren fuerte los tres niveles de gobierno”.
Por su parte, Esteban Jesús Amaro Betancourt, director técnico de la Red de Monitoreo del Sargazo, adelantó que las más recientes imágenes de satélite hacen prever que los recales masivos continuarán durante los próximos 15 días, de acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA), “se observa una cantidad significativa de sargazo pelágico en los primeros 20 kilómetros paralelos a la línea de costa”.
En su reporte, el hidrobiólogo dijo que hay un remolino de más de 50 kilómetros de diámetro y una gran balsa de sargazo en la punta norte de Cozumel (Punta Molas), con circulación en espiral hacia el norte de Solidaridad y sur de Puerto Morelos, lo que ocasionará recales masivos durante los próximos 15 días.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
