Conecta con nosotros

Cancún

Vacunación alienta el regreso de turismo de reuniones para fin de año

Publicado

el

Cancún.- Hay consenso en torno a que los viajes de negocios regresarían a fin de año debido a la vacunación y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) indicó que el turismo del rubro mejora expectativas de recuperación luego de que los estados de Quintana Roo, Baja California Sur, Nuevo León, Jalisco y Campeche ya tienen autorización para la realización de eventos.

Al término del Foro Económico de Catar, que se realizó del 21 al 25 de junio en Doha, la capital catarí, se concluyó que pese a la variedad de aplicaciones para videollamadas, ejecutivos de Qatar Airways, del Grupo Internacional de Aerolíneas (IAG), de Boeing y Rwandair, consideran que los empresarios están listos para volar y reunirse con clientes cara a cara.

Durante el encuentro dijeron confiar en que la vacunación en las principales economías del mundo impulse el regreso de los viajes de negocio, ya que ese segmento proporciona ganancias considerables para las aerolíneas.

El International Airlines Group (IAG, por sus siglas en inglés), dijo que aunque los viajes de negocios podrían cambiar a la nueva normalidad, la demanda iniciará su recuperación antes de que concluya 2021, pues la mitad de sus clientes corporativos ha manifestado intenciones de realizar ese tipo de viajes.

“Aproximadamente la mitad de los clientes corporativos del IAG, sector que contribuyó con cerca de 13 por ciento de ingresos de los transportistas antes de la pandemia, han dicho que volarán antes de fin de año para conocer nuevos clientes y abrir nuevos mercados”, agregó el consorcio aéreo mediante un comunicado.

Propuesta

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), en tanto, manifestó su confianza en la reactivación del segmento luego de que Baja California Sur, Nuevo León, Jalisco, Campeche y Quintana Roo ya tienen autorización para organizar eventos; además, en Zacatecas se está dando una “incipiente” recuperación.

Mediante un comunicado, el organismo anunció que se prevé una reducción en las pérdidas que tendrá el sector porque ya han empezado a darse eventos, cambian las encuestas de opinión y se cree que el impacto puede ser menor.

Pese a un mejor escenario, se señaló que la caída en ingresos se compara con la de 2020, que registró un desplome de 58 por ciento, “y es que la situación de la industria aún es muy complicada”.

La Asociación de Turismo de Reuniones (Meeting Professionals International, MPI por sus siglas en inglés) pidió de manera formal a la Secretaría de Turismo (Sectur) una apertura a escala nacional del sector, para así reducir las pérdidas y recuperar el empleo, que cayó 32 por ciento por la pandemia de coronavirus.

El organismo empresarial afirmó que se tienen los protocolos de sanidad adecuados en el país, e incluso presentó una propuesta a la Sectur, en la que indica que si una entidad está en rojo en el semáforo epidemiológico, su aforo en espacios cerrados será de 30 por ciento, en abiertos de 50 sin ingreso de personas vulnerables: niños menores de 10 años, mujeres embarazadas y gente con enfermedades crónicas.

Si la entidad cambia a semáforo naranja, el quórum permitido será de 50 por ciento en espacios cerrados y abiertos con un horario de seis de la mañana a 10 de la noche, mientras que en amarillo será de 80 y ciento por ciento.

La Comir insistió en que “la apertura de la industria de reuniones con los protocolos adecuados es necesaria porque el agotamiento económico de las compañías es mayúsculo, ya que 92 por ciento son pequeñas y medianas empresas (Pymes: hay consenso de que se debe abrir a la brevedad”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.