Cancún
Llega temporada de verano y con ello los fraudes a viajeros, advierten

Cancún ( Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Sin cifras sobre personas defraudadas “porque no denuncian” ni la estafa de “miles de millones de pesos”, Roberto Trauwitz Echeguren, presidente del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), llamó a los medios a advertir al consumidor sobre decenas de empresas patito en el sector, que se activan o reactivan con la llegada de la temporada de verano.
Según la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV) —que por cierto estuvo ausente durante la videoconferencia—, durante el año 2019 México fue el país de América Latina que más fraudes cibernéticos registra con 463 cada hora, en promedio., con pérdidas por fraudes cibernéticos en general de alrededor de cuatro mil 500 millones de dólares, sin precisar cuántos son por agencias de viajes “patito”.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), hasta hace dos años al mes se presentaban 130 demandas por fraude de agencias de viaje, de las que 60 por ciento es contra turistas nacionales y el resto en perjuicio de extranjeros, y que más de 50 por ciento de denuncias no se llega a notificar porque son locales no ubicados o el domicilio no coincide con el del contrato.
Al respecto, Trauwitz Echeguren recordó que la aplicación de vacunas y la correcta aplicación de las medidas sanitarias permitió el regreso de los viajes; sin embargo, “como consecuencia de la pandemia hemos detectado fraudes por medio de falsas agencias, que se han disparado durante todo el año pasado y lo que va de éste”.
En videoconferencia, con la presencia de dirigentes de diversos organismo ligados a las agencias de viajes alrededor del país, el turistero añadió que esos delitos “han encontrado en los canales digitales un medio idóneo para expandirse, extorsionar y desaparecer sin dejar rastro y vuelven a aparecer tiempo después”.
Y justo es lo que suele suceder en los últimos años: se denuncia, no pueden ser ubicadas por diversas razones —casi siempre porque la dirección no corresponde a un domicilio físico—: la mayoría de empresas dedicadas a estafar aparecen en las llamadas temporadas altas, pero hay otras que “laboran” todo el año.
“Las estafas más extendidas son las de falsos paquetes vacacionales que engañan a familias que se dan cuenta, desgraciadamente hasta que llegan al destino, que las reservaciones de hotel y compra de excursiones simplemente no existen o no les dieron lo que les prometieron.
“Es nuestra responsabilidad alertar al cliente en general sobre esa situación para que estén bien atentos al momento de contratar vacaciones para evaluar y comparar precios, no comprar con extraños pues el costo puede variar, pero siempre oscilará en un rango… una súper promoción de última hora, con un precio claramente inferior seguramente es un fraude”, sostuvo el dirigente de GMA.
Comentó que el Registro Nacional de Turismo es una manera de comprobar que una empresa está legalmente establecida y que es reconocida por las autoridades, “por eso seguiremos promoviendo la campaña «Compra con tu agencia de viajes, tu asesor experto» ante la alta incidencia de casos”.
Los afectados son contactados en redes o vía telefónica con métodos cada vez más sofisticados para borrar cualquier huella; eso, combinado con la pandemia, provocó que 15 por ciento de agencias de viajes y empresas turísticas del país no volvieran a abrir sus puertos tras el prolongado confinamiento, número que se incrementará.
Roberto Trauwitz indicó que Cancún, Playa del Carmen, Acapulco, Los Cabos, Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, en ese orden, son los destinos turísticos más afectados por los fraudes de agencias de viajes apócrifas: “La venta fraudulenta no sólo es una competencia desleal, sino un desvío de potenciales turistas, mala imagen para los destinos y desconfianza de futuros clientes”.
Recientemente, el Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes lanzó una campaña nacional para concienciar al consumidor final, los futuros viajeros, sobre los fraudes por medio de internet para que intenten evitarlos porque “esas súper ofertas que creen estar comprando, primero deben comprobarlas”.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 2 de octubre de 2025.– Ante las persistentes lluvias en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó una inspección de los trabajos preventivos en la Av. Kinik, entre las Supermanzanas 50 y 95, con el objetivo de mitigar encharcamientos y reforzar la seguridad vial.
Durante el recorrido, Peralta estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, y el director de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambé. La alcaldesa informó que 250 trabajadores municipales están desplegados en distintos puntos de la ciudad realizando labores de limpieza, desazolve de pozos de absorción, poda de árboles y retiro de basura vegetal.

En la zona intervenida se llevaron a cabo dos desazolves, limpieza de bóvedas y captadores con maquinaria especializada, además de trabajos de poda y retiro de desechos. Una brigada de SIRESOL también colaboró en el retiro de llantas y basura acumulada en el camellón central.

Asimismo, la Dirección de Tránsito Municipal activó un operativo con 50 elementos, 27 unidades y 3 grúas para detectar puntos de riesgo como semáforos apagados, vehículos averiados y objetos en la vía pública.

Ana Paty Peralta hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar tirar basura en las calles, ya que esta práctica obstruye los sistemas de absorción y agrava los encharcamientos. “La limpieza es responsabilidad de todos”, enfatizó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA LLAMA A LA JUVENTUD A CONSTRUIR UN CANCÚN LIBRE DE VIOLENCIAS

Cancún, Q. R., a 2 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional de la No Violencia, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el “Foro para la Prevención de las Violencias”, reafirmando su compromiso con la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en Cancún.

Durante el evento, realizado en el CBTIS 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, la alcaldesa exhortó a las y los jóvenes a ejercer una rebeldía positiva: “Ser rebeldes es decidir no drogarse, no humillar, no violentar”, expresó ante estudiantes, autoridades y representantes de diversas instituciones. El foro fue organizado por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana.

La jornada incluyó mesas de trabajo con dependencias como el DIF Benito Juárez, SIPINNA, IMCA, IMM, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juzgados Cívicos, Geavig y el Grupo Especializado en Búsqueda de Personas no Localizadas. En estas dinámicas se abordaron temas como prevención de acoso escolar y ciberacoso, movilidad segura, resolución de conflictos, cultura de paz, inclusión, prevención de adicciones y violencia de género.

La directora del plantel, Araceli Paola Romero Canales, destacó que desde el inicio del ciclo escolar se promueve una vida libre de violencia. Por su parte, Zury Josabeth Rodríguez Trinidad, directora de Prevención del Delito, subrayó la importancia de mantener canales abiertos con las autoridades ante cualquier situación de riesgo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 19 horas
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA
-
Chetumalhace 20 horas
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
FERIA DE PREVENCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN PRO DE LA CULTURA DE PAZ
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA ALIANZA CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
INICIA EN CANCÚN “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”: MÁS DE 119 MIL ESTUDIANTES RECIBIRÁN TENIS ESCOLARES GRATUITOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: MARA LEZAMA LLAMA A PONER A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
“ABRAZANDO CORAZONES” LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental