Conecta con nosotros

Cancún

Llega temporada de verano y con ello los fraudes a viajeros, advierten

Publicado

el

Cancún ( Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Sin cifras sobre personas defraudadas “porque no denuncian” ni la estafa de “miles de millones de pesos”, Roberto Trauwitz Echeguren, presidente del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), llamó a los medios a advertir al consumidor sobre decenas de empresas patito en el sector, que se activan o reactivan con la llegada de la temporada de verano.

Según la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV) —que por cierto estuvo ausente durante la videoconferencia—, durante el año 2019 México fue el país de América Latina que más fraudes cibernéticos registra con 463 cada hora, en promedio., con pérdidas por fraudes cibernéticos en general de alrededor de cuatro mil 500 millones de dólares, sin precisar cuántos son por agencias de viajes “patito”.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), hasta hace dos años al mes se presentaban 130 demandas por fraude de agencias de viaje, de las que 60 por ciento es contra turistas nacionales y el resto en perjuicio de extranjeros, y que más de 50 por ciento de denuncias no se llega a notificar porque son locales no ubicados o el domicilio no coincide con el del contrato.

Al respecto, Trauwitz Echeguren recordó que la aplicación de vacunas y la correcta aplicación de las medidas sanitarias permitió el regreso de los viajes; sin embargo, “como consecuencia de la pandemia hemos detectado fraudes por medio de falsas agencias, que se han disparado durante todo el año pasado y lo que va de éste”.

En videoconferencia, con la presencia de dirigentes de diversos organismo ligados a las agencias de viajes alrededor del país, el turistero añadió que esos delitos “han encontrado en los canales digitales un medio idóneo para expandirse, extorsionar y desaparecer sin dejar rastro y vuelven a aparecer tiempo después”.

Y justo es lo que suele suceder en los últimos años: se denuncia, no pueden ser ubicadas por diversas razones —casi siempre porque la dirección no corresponde a un domicilio físico—: la mayoría de empresas dedicadas a estafar aparecen en las llamadas temporadas altas, pero hay otras que “laboran” todo el año.

“Las estafas más extendidas son las de falsos paquetes vacacionales que engañan a familias que se dan cuenta, desgraciadamente hasta que llegan al destino, que las reservaciones de hotel y compra de excursiones simplemente no existen o no les dieron lo que les prometieron.

“Es nuestra responsabilidad alertar al cliente en general sobre esa situación para que estén bien atentos al momento de contratar vacaciones para evaluar y comparar precios, no comprar con extraños pues el costo puede variar, pero siempre oscilará en un rango… una súper promoción de última hora, con un precio claramente inferior seguramente es un fraude”, sostuvo el dirigente de GMA.

Comentó que el Registro Nacional de Turismo es una manera de comprobar que una empresa está legalmente establecida y que es reconocida por las autoridades, “por eso seguiremos promoviendo la campaña «Compra con tu agencia de viajes, tu asesor experto» ante la alta incidencia de casos”.

Los afectados son contactados en redes o vía telefónica con métodos cada vez más sofisticados para borrar cualquier huella; eso, combinado con la pandemia, provocó que 15 por ciento de agencias de viajes y empresas turísticas del país no volvieran a abrir sus puertos tras el prolongado confinamiento, número que se incrementará.

Roberto Trauwitz indicó que Cancún, Playa del Carmen, Acapulco, Los Cabos, Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, en ese orden, son los destinos turísticos más afectados por los fraudes de agencias de viajes apócrifas: “La venta fraudulenta no sólo es una competencia desleal, sino un desvío de potenciales turistas, mala imagen para los destinos y desconfianza de futuros clientes”.

Recientemente, el Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes lanzó una campaña nacional para concienciar al consumidor final, los futuros viajeros, sobre los fraudes por medio de internet para que intenten evitarlos porque “esas súper ofertas que creen estar comprando, primero deben comprobarlas”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.

“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.

Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.

Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.