Deportes
La multimedallista mexicana Paola Espinosa quedó fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio

Ciudad de México.- La Federación Mexicana de Natación dio a conocer la lista de clavadistas que irán a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y la sorpresa para todos fue que Paola Espinosa no está en la terna.
La experimentada y veterana clavadista se enfocó en prepararse para contender por el Sincronizado en Trampolín de 3 metros Femenil, sin embargo, en el control técnico de la Federación Mexicana de Natación no obtuvo un resultado pleno y quedó en la última posición junto a Melany Hernández de tres duplas que compitieron.
Ante ello, la pareja conformada por Carolina Mendoza y Dolores Hernández obtuvo el pase y fueron las elegidas para representar a México en Tokio 2020.
En julio de 2019, durante la realización del Mundial de Natación de la Federación Internacional (FINA) de dicho deporte, Espinosa y Hernández obtuvieron un logro relevante. Luego de una cerrada competencia se colgaron la medalla de bronce en la prueba de clavados sincronizados desde la plataforma de tres metros. Con ello, también aseguraron la presencia de México en los Juegos Olímpicos de Tokio, entonces planeados para el año siguiente.
A pesar de que desde ese día la delegación nacional ya contaba con una plaza asegurada en la disciplina, las mujeres que fueron galardonadas no tenían garantizada su presencia en la competencia. Para ello, las autoridades deportivas en México realizaron un último filtro donde tuvieron que defender su plaza y levantar la mano como la mejor pareja de representantes que formará parte de la selección nacional.

De acuerdo con los resultados oficiales, divulgados a través de la cuenta de Twitter de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la pareja de bronce en el Mundial de Natación obtuvo 259.20 puntos y fueron superadas por Paola Pineda y Arantxa Chávez, quienes lograron la marca de 267.30, así como por Carolina Mendoza y Dolores Hernández, dupla que se posicionó en la cima de la competencia con 283.50 unidades.
La representante de Espinosa, Claudia Ruiz, hizo saber su inconformidad con la organización del último filtro.

“Las ganadoras de la plaza olímpica y reconocidas por los jueves internacionales como medallistas mundiales son Paola Espinosa y Melany Hernández. Llevan meses sin descanso. Gana el selectivo una pareja que tiene tres semanas entrenando, donde Lola le hizo el trabajo a una arribista”, aseguró en su cuenta @YuyisRuiz.
Además, no fue la única crítica que lanzó. Acerca de la competencia, dijo no estar de acuerdo con la organización por parte de la CONADE. En otra publicación aseguró que la descoordinación en la planificación del Control Técnico afectó a los “clavadistas élite”, quienes tienen que soportar cansancio y lesiones, por su participación en dicha competencia, que podrían comprometer su probable participación en los JJOO.
Otra de las voces que se pronunció en contra del Control Técnico fue el periodista deportivo David Faitelson. Él, por medio de su cuenta de Twitter, aseguró que “Paola Espinosa debe ir a Tokio. Es normal que el año de posposición le haya afectado. Tiene 34 años, es madre, superó el COVID-19. Que quede bien claro que nadie le está regalando nada. Ella y Menaly Hernández ganaron su puesto con justicia”.
Con información de Infobae

Deportes
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

Puerto Progreso, Yucatán.– La joven atleta quintanarroense Luz Seleni Ambrocio Martínez cerró con broche de bronce la participación del estado en la disciplina de remo durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al obtener el tercer lugar en la exigente prueba individual de 500 metros Remo Par.
La competencia, celebrada en el Puerto de Progreso, fue testigo de la entrega y determinación de Luz Ambrocio, oriunda de la comunidad Pioneros del Río y formada en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) Chetumal, quien cruzó la meta con un tiempo de 2:07.00, solo por detrás de las representantes de Nuevo León y Ciudad de México.

Con esta actuación, la delegación de Quintana Roo sumó su medalla número 175 en el medallero general, acumulando 47 preseas de oro, 64 de plata y 64 de bronce. La participación del equipo fue posible gracias al respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), liderada por Jacobo Arzate Hop, como parte de las estrategias del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama.
Aunque Luz también compitió en los 1,500 metros, no logró medalla en esa categoría. Sin embargo, su desempeño reafirma el talento y compromiso del deporte quintanarroense en la máxima justa nacional amateur.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
ATLETAS QUINTANARROENSES SIGUEN BRILLANDO EN LA CONADE 2025: SUMAN OTRA MEDALLA EN ATLETISMO

Apizaco, Tlaxcala, 1 de julio de 2025 — El atletismo de Quintana Roo continúa reafirmando su calidad competitiva en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar una nueva presea al medallero. En la jornada más reciente celebrada en el Centro de Atletismo “Una Nueva Historia”, el joven Carlos Eduardo Carrasco obtuvo la medalla de bronce en la prueba de salto de longitud, categoría Sub-23, tras registrar una marca de 6.98 metros.
Con este logro, la delegación estatal mantiene su paso firme en esta justa nacional, apoyada por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), encabezada por Jacobo Arzate Hop, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El podio en la competencia de salto de longitud se completó con Pedro Valenzuela, de Baja California, quien obtuvo el oro con un salto de 7.29 metros, y Ander Pérez, de Querétaro, que logró la plata con 7.18 metros.
Por otro lado, Jorge Gamboa, también representante de Quintana Roo, alcanzó una destacada cuarta posición nacional en la prueba de impulso de bala de 6 kilogramos (Sub-20), con una marca de 14.03 metros, quedándose a pocos centímetros de subir al podio.
Gracias a estas actuaciones, el atletismo quintanarroense suma ya cuatro medallas en esta edición: un oro, una plata y dos bronces. En lo general, la entidad ha acumulado 172 preseas —47 de oro, 63 de plata y 62 de bronce— consolidando así su presencia entre los estados con mejor rendimiento en la Olimpiada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 16 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 16 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 16 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 7 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 16 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 16 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025