Conecta con nosotros

Isla Mujeres

Estima Sectur a penas 3 millones de visitantes en verano en Q. Roo; Isla Mujeres se impone en preferencias

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder). – Las estimaciones para la temporada de verano del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) varían en alrededor de tres millones de visitantes, y los hoteleros del sur critican la laxitud de sus homólogos del norte pese al brutal incremento de contagios de la covid-19.

Pese a las buenas expectativas del Caribe mexicano para el verano, las estimaciones de la Sedetur muestran números a la baja en afluencia y derrama, salvo en el municipio de Isla Mujeres; con todo, y pese al incremento de infectados (sobre todo en Cancún y Playa del Carmen), el destino se sigue vendiendo como “seguro”.

Sostienen que mientras en el sur sí se cuidan, las autoridades del norte no toman las medidas para evitar que el estado retroceda en el semáforo epidemiológico, lo que afectaría a todos los destinos, “y es que en algunos lugares del norte no hay uso obligatorio de cubrebocas y hay grandes aglomeraciones”.

Pese a ese escenario, Darío Flota añadió que “Quintana Roo es, junto a Los Cabos (Baja California Sur), los que tienen la mayor recuperación en el país, y el programa de vacunación en el sector turístico busca reducir los índices de contagio, que aunque no se relaciona con la actividad per se, tiene que ver con la gran movilidad del sector.

El turistero se refirió al reporte de tráfico del mes de mayo del Grupo Aeroportuario del Sureste: el aeropuerto de Cancún, con respecto al mismo mes de 2019 está abajo en 0.6 por ciento; es decir, el número de pasajeros nacionales representó 99.4 por ciento respecto al quinto mes de hace dos años.

“Lo que se espera en el verano, si comparamos con las cifras de 2019, estaríamos esperando en esos meses (julio y agosto) alrededor de seis millones de visitantes. Como sea, en el nivel nacional estamos recuperados y en el internacional con una buena ocupación, al 80 por ciento de lo que tuvimos hace dos años”, resumió.

VISITANTES

En tanto, el reporte “Estimación del Verano 2021” de la Secretaría de Turismo (Sedetur), elaborado con datos propios y de las asociaciones de hoteles, direcciones de turismo municipales y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo pintan un prometedor escenario para el Caribe mexicano, pero en general con retrocesos.

Curioso el caso de Isla Mujeres, que se estima recibirá en verano 334 mil 763 visitantes, por 240 mil 373 en el mismo periodo de 2019, un incremento de 39,3 por ciento. La afluencia se divide entre Costa Mujeres, que acogerá 285 mil 110 turistas por 181 mil 732 de hace dos años, un aumento de 56.9, mientras que la ínsula tendrá menos afluencia: 49 mil 653 este año contra 58 mil 641, aún 15.3 por ciento debajo.

De entrada, va contra el vaticinio de Darío Flora, quien estimó la llegada de seis millones de visitantes durante el verano, mientras que el reporte de la Sedetur prevé el arribo de apenas dos millones 896 mil 597 paseantes, 21 por ciento menos de los que vinieron en 2019, que fueron tres millones 666 mil 539 turistas.

Según la Sedetur, Cancún y Puerto Morelos recibirán durante julio y agosto un millón 156 mil 399 visitantes, contra un millón 394 mil 780 en 2019; es decir, 17.1 por ciento menos, seguidos por la Riviera Maya, que visitarán un millón 122 mil 084 este año, por un millón 611 mil 621 que lo hicieron hace dos, un 30.4 por ciento menos.

En cuanto a la derrama esperada, el reporte prevé la captación de mil 987.82 millones de dólares (39 mil 190.86 millones de pesos), contra los tres mil 81.74 millones (60 mil 758.04 de pesos) captados durante el verano de 2019; es decir, el gasto del visitante será 35.5 por ciento inferior al mismo periodo de hace dos años.

Compartir:

Isla Mujeres

INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, a 3 de julio de 2025. — En un acto que reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con el tejido social y la participación ciudadana, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, tomó protesta a las y los integrantes de los Comités Vecinales de la Zona Agrícola y del poblado Francisco May, consolidando así nuevos canales de colaboración directa entre autoridades y comunidad.

Estos Comités Vecinales, que operan bajo la coordinación de la Dirección de Participación Ciudadana, fungirán como puentes entre las vecinas y vecinos y el Ayuntamiento, impulsando proyectos y gestiones que respondan a las necesidades más sentidas de la población rural y agrícola.

Durante la ceremonia de instalación estuvieron presentes figuras clave del ámbito comunitario y gubernamental, como Reyna López Domínguez, primera mujer Representante de Gobierno en Francisco May; Juan Alberto May Chan, Representante de la Zona Agrícola; Suemi Beatriz González Sánchez, Directora General de Desarrollo Social; y el regidor Jesús Orlando Silva Koh, en señal del respaldo institucional al fortalecimiento del tejido comunitario.

El Comité de Francisco May quedó integrado por Ana María Canul Chuc como Presidenta, acompañada por Mariana Ramírez Ricardez (Secretaria), y como vocales: María Julia Kumul, Abelardo Chan May y Carlos Ledezma Hernández. Por su parte, el Comité Vecinal de la Zona Agrícola estará presidido por José Benito Dzul Tuz, con Fabio Mora Xool como Secretario, y vocales: Wilma del Rosario May Gómez, Marinali López Cano y Luz Clara Morales Santizo.

Con estas acciones, el Gobierno de Isla Mujeres reafirma su voluntad de construir gobernanza desde las comunidades, fomentando la escucha activa, el empoderamiento vecinal y el trabajo conjunto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

FRANCISCO MAY, RECONOCIDO OFICIALMENTE COMO PUEBLO INDÍGENA: UN PASO HISTÓRICO HACIA LA DIGNIDAD Y EL DESARROLLO

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo a 01 de julio de 2027 — En un acto solemne y profundamente significativo, el poblado de Francisco May fue reconocido oficialmente como Pueblo Indígena por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), marcando un antes y un después en su historia colectiva y abriendo la puerta a nuevas oportunidades para su desarrollo integral.

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la ceremonia realizada en la Escuela Primaria “Florencio May”, acompañada por las familias de la comunidad y representantes de diversas instituciones. Con emoción, la alcaldesa destacó que “después de más de dos años de trabajo conjunto, Francisco May recibe una distinción que valida su identidad ancestral y garantiza el ejercicio pleno de sus derechos colectivos”.

Como parte de esta jornada histórica, también se firmó un convenio de colaboración con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), para fortalecer los usos y costumbres del pueblo y promover el bienestar de comunidades indígenas y afromexicanas, alineándose con el Nuevo Acuerdo impulsado por la gobernadora Mara Lezama.

A la ceremonia asistieron autoridades estatales, municipales y representantes del INPI, INMAYA y del gobierno en la Zona Continental. Durante el evento se tomó protesta a los Comités Vecinales de Francisco May y se entregaron apoyos alimentarios y servicios sociales gratuitos. También se llevó a cabo la Tiendita Ecológica, promoviendo prácticas sostenibles como el reciclaje y el intercambio por productos básicos.

Este reconocimiento representa no solo un logro legal, sino un símbolo de dignidad, resistencia y esperanza para las generaciones presentes y futuras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.