Conecta con nosotros

Isla Mujeres

Estima Sectur a penas 3 millones de visitantes en verano en Q. Roo; Isla Mujeres se impone en preferencias

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder). – Las estimaciones para la temporada de verano del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) varían en alrededor de tres millones de visitantes, y los hoteleros del sur critican la laxitud de sus homólogos del norte pese al brutal incremento de contagios de la covid-19.

Pese a las buenas expectativas del Caribe mexicano para el verano, las estimaciones de la Sedetur muestran números a la baja en afluencia y derrama, salvo en el municipio de Isla Mujeres; con todo, y pese al incremento de infectados (sobre todo en Cancún y Playa del Carmen), el destino se sigue vendiendo como “seguro”.

Sostienen que mientras en el sur sí se cuidan, las autoridades del norte no toman las medidas para evitar que el estado retroceda en el semáforo epidemiológico, lo que afectaría a todos los destinos, “y es que en algunos lugares del norte no hay uso obligatorio de cubrebocas y hay grandes aglomeraciones”.

Pese a ese escenario, Darío Flota añadió que “Quintana Roo es, junto a Los Cabos (Baja California Sur), los que tienen la mayor recuperación en el país, y el programa de vacunación en el sector turístico busca reducir los índices de contagio, que aunque no se relaciona con la actividad per se, tiene que ver con la gran movilidad del sector.

El turistero se refirió al reporte de tráfico del mes de mayo del Grupo Aeroportuario del Sureste: el aeropuerto de Cancún, con respecto al mismo mes de 2019 está abajo en 0.6 por ciento; es decir, el número de pasajeros nacionales representó 99.4 por ciento respecto al quinto mes de hace dos años.

“Lo que se espera en el verano, si comparamos con las cifras de 2019, estaríamos esperando en esos meses (julio y agosto) alrededor de seis millones de visitantes. Como sea, en el nivel nacional estamos recuperados y en el internacional con una buena ocupación, al 80 por ciento de lo que tuvimos hace dos años”, resumió.

VISITANTES

En tanto, el reporte “Estimación del Verano 2021” de la Secretaría de Turismo (Sedetur), elaborado con datos propios y de las asociaciones de hoteles, direcciones de turismo municipales y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo pintan un prometedor escenario para el Caribe mexicano, pero en general con retrocesos.

Curioso el caso de Isla Mujeres, que se estima recibirá en verano 334 mil 763 visitantes, por 240 mil 373 en el mismo periodo de 2019, un incremento de 39,3 por ciento. La afluencia se divide entre Costa Mujeres, que acogerá 285 mil 110 turistas por 181 mil 732 de hace dos años, un aumento de 56.9, mientras que la ínsula tendrá menos afluencia: 49 mil 653 este año contra 58 mil 641, aún 15.3 por ciento debajo.

De entrada, va contra el vaticinio de Darío Flora, quien estimó la llegada de seis millones de visitantes durante el verano, mientras que el reporte de la Sedetur prevé el arribo de apenas dos millones 896 mil 597 paseantes, 21 por ciento menos de los que vinieron en 2019, que fueron tres millones 666 mil 539 turistas.

Según la Sedetur, Cancún y Puerto Morelos recibirán durante julio y agosto un millón 156 mil 399 visitantes, contra un millón 394 mil 780 en 2019; es decir, 17.1 por ciento menos, seguidos por la Riviera Maya, que visitarán un millón 122 mil 084 este año, por un millón 611 mil 621 que lo hicieron hace dos, un 30.4 por ciento menos.

En cuanto a la derrama esperada, el reporte prevé la captación de mil 987.82 millones de dólares (39 mil 190.86 millones de pesos), contra los tres mil 81.74 millones (60 mil 758.04 de pesos) captados durante el verano de 2019; es decir, el gasto del visitante será 35.5 por ciento inferior al mismo periodo de hace dos años.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

GOBIERNO DE ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA ATENCIÓN DIRECTA A LA COMUNIDAD ISLEÑA

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 3 de octubre de 2025.— En un ejercicio de cercanía y respuesta inmediata, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, ha realizado más de 40 atenciones ciudadanas en 12 colonias, como parte de los recorridos del Programa Isleña de Corazón.

Durante estas visitas casa por casa, la Dirección General de Servicios Públicos, liderada por Santiago Quiñones Fernández, ha atendido reportes de alumbrado público, poda de árboles, descacharrización y bacheo. Lo distintivo de esta estrategia es que los directores de área acompañan personalmente a la presidenta municipal, levantando reportes que son resueltos en tiempo real.

“El gobierno de Atenea Gómez Ricalde es de territorio, no de escritorio. Es en las calles donde se conocen las verdaderas necesidades de la gente”, afirmó Quiñones Fernández, subrayando que las instrucciones de la alcaldesa son claras: atender con inmediatez cada solicitud ciudadana.

Este modelo de atención directa fortalece el vínculo entre autoridades y comunidad, refrendando el compromiso del Ayuntamiento de trabajar cerca de la gente, escuchando y resolviendo. La administración municipal continúa demostrando que la gestión pública puede ser ágil, empática y efectiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ISLA MUJERES REFUERZA DESCACHARRIZACIÓN PARA COMBATIR ENFERMEDADES VECTORIALES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 3 de octubre de 2025.— Con el firme propósito de proteger la salud pública y prevenir enfermedades transmitidas por vectores, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la presidenta Atenea Gómez Ricalde, intensificó el Programa Permanente de Descacharrización en diversas zonas de la Isla y la Zona Continental.

Durante la jornada más reciente, brigadas de Servicios Públicos recorrieron Punta Sur y Sac Bajo, así como las colonias Cristiana, El Triunfo, La Guadalupana, Nazareno, Rosales, El Morro y La Noria, retirando objetos en desuso que representan focos de infección y criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Santiago Quiñones Fernández, director general de Servicios Públicos, informó que el programa se realiza dos veces por semana, complementado con rechequeos tres veces por semana, lo que permite mantener espacios libres de cacharros y riesgos sanitarios. Además, destacó que la ciudadanía puede solicitar el servicio en cualquier momento llamando al 998 404 8900.

La administración municipal reafirma su compromiso de trabajar diariamente por un entorno limpio, ordenado y saludable, promoviendo la participación ciudadana y fomentando una cultura de prevención que eleve la calidad de vida de las familias isleñas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.