Cancún
Quintana Roo, a un paso del semáforo rojo; se registran 258 casos de Covid-19 en un día

Cancún (Carlos Águila Arreola /5to Poder).- Con nuevo récord y mil 286 casos en la última semana, es impostergable el regreso al color rojo del semáforo epidemiológico estatal, pues Quintana Roo es la segunda entidad con mayor tasa de incidencia de pacientes: 75 contagios activos por cada 100 mil habitantes, y Benito Juárez es el cuarto municipio con más contagios, pero la letalidad más alta del planeta, que lo convierte en el de mayor riesgo.
Tras cuatro semanas de un engañoso color rojo “pintado” de naranja, las autoridades sanitarias ya no tienen cómo tapar el sol con un dedo y postergar el doloroso retroceso, amén de pretender sacrificar vidas humanas a costa de una mal entendida recuperación económica, que puede postergar, esa sí, para el verano.
En la última semana, del jueves 03 al miércoles 09 de octubre, el Caribe mexicano registró, con gran mayoría de casos en Benito Juárez —donde está Cancún, el balneario más importante del país y América Latina— mil 296 nuevos infectados y 48 decesos, de acuerdo con cifras de los Servicios Estatales de Salud (Sesa).
El pasado jueves se reportaron 231 nuevos casos y nueve muertos; el viernes fueron 238 y seis decesos —lo que marcó un récord de incidencias; el sábado, 196 e igual número de fallecidos; el domingo, 160 y dos víctimas; el lunes “sólo” 51 y cuatro; el martes, 152 y 10, y ayer miércoles 258 casos y nueve muertes, una nueva marca.
En ese sentido, la noche del miércoles, el semáforo epidemiológico nacional señaló que Baja California Sur es la entidad con la mayor tasa de incidencia de casos activos de coronavirus, con 118 contagios por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con datos de las autoridades federales de la Secretaría de Salud.
Quintana Roo tiene la segunda mayor tasa de incidencia de pacientes, con 75 por cada 100 mil habitantes, si bien está ubicada en el lugar número 25 en contagios activos. La Ciudad y el Estado de México son las entidades con la mayor cantidad de casos estimados; mientras que Tlaxcala tiene la menor cifra.
Campeche, con 10 mil 409 contagios activos, es la entidad con menor número, seguido de Chiapas, que reportó 11 mil 687; Colima tiene 12 mil 054; Nayarit 12 mil 305; Tlaxcala es quinto con 20 mil 57; Aguascalientes tiene 26 mil 590; Quintana Roo 28 mil 433 Zacatecas, 20 mil 847; Baja California Sur, 33 mil 158 y Morelos, con 33 mil 946 cierra el top ten de los estados con menos contagios activos.
Respecto a la incidencia de casos acumulados, con siete mil 361.93 contagios por cada 100 mil habitantes, la capital del país tiene la mayor tasa von la alcaldía Álvaro Obregón, con mil 686, seguida de la ciudad de Mérida (Yucatán), con mil 064; tercero el municipio Centro (Tabasco), con 924; cuarto es Benito Juárez (Quintan Roo), con 660, y Los Cabos (Baja California Sur), con 587 cierra el top five de la clasificación.
En cuanto a letalidad —se obtiene de dividir el número de muertos entre los contagios positivos acumulados, y el resultado se multiplica por 100—. Benito Juárez (Cancún) mantiene la tasa más alta incluso del planeta: al miércoles 9 de junio había más de 3.75 millones de muertes y174 millones de casos positivos acumulados en el mundo.
La letalidad en México es de 9.4 por ciento, que implica que han muerto nueve por cada 100 que se han contagiado; en Quintana Roo, es de 9.95 y Cancún sigue siendo el municipio con mayor riesgo del país: 12.2 (13 mil 737 casos y mil 811 defunciones), y Solidaridad reporta 8.0 (330 muertes y cuatro mil 110 infectados en total). En tanto, el mundo tiene apenas 2.1 (3.75 millones de decesos y 174 millones de contagios).
Finalmente, la Ciudad (43 mil 966), el Estado de México (27 mil 870); Jalisco (12 mil 353), Puebla (12 mil 028) y Guanajuato (10 mil 929), son las cinco entidades con la mayor cantidad de muertes por coronavirus; mientras que Campeche /mil 219), Colima (mil 394) y Baja California Sur (mil 443) tienen la menor cifra.

Cancún
CANCÚN ABRE CONVOCATORIA PARA EL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2025

Cancún, Q. R., a 03 de octubre de 2025.— Con el objetivo de reconocer a quienes han dedicado su vida al impulso del deporte en la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura de la convocatoria al Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025. Esta distinción busca enaltecer el trabajo de atletas, entrenadores, promotores y divulgadores que, con esfuerzo y pasión, contribuyen a fortalecer el tejido social a través de la actividad física.

La convocatoria, gestionada por el Instituto del Deporte Municipal (IDM), estará abierta hasta el 15 de octubre. Las bases pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y del IDM. “Es momento de reconocer el ejemplo que inspira a miles de niñas y niños cancunenses. El deporte une, transforma y construye comunidad”, expresó Peralta.

Por su parte, el director del IDM, Alejandro Luna López, subrayó que el reconocimiento no solo celebra logros deportivos, sino también las historias de perseverancia que los acompañan. “Cada triunfo es una muestra de que los sueños se alcanzan con constancia”, afirmó.

El Premio al Mérito Deportivo se consolida como una plataforma para visibilizar el impacto del deporte inclusivo en Cancún, donde la determinación supera cualquier límite y la unidad ciudadana se fortalece desde las canchas, los gimnasios y las pistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 3 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ecología Municipal, anunció la segunda fecha de la campaña de protección al cangrejo azul, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre. Esta acción busca resguardar a la especie durante su migración nocturna desde la laguna hacia el mar para cumplir su ciclo reproductivo.
Autoridades municipales, estatales y federales, junto con voluntarios, implementarán operativos de vigilancia y asistencia en puntos clave del Boulevard Kukulcán, especialmente en las inmediaciones de las playas Del Niño, Las Perlas y Nizuc, a partir de las 18:00 horas. Se exhorta a los automovilistas a reducir la velocidad y extremar precauciones para evitar atropellamientos y facilitar el cruce seguro de los crustáceos.
La campaña responde al fenómeno natural que ocurre en estas fechas, influenciado por el ciclo lunar y las lluvias, cuando miles de cangrejos azules se movilizan para desovar. La primera jornada se realizó del 6 al 8 de septiembre, con resultados positivos en la protección de la especie.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con la conservación ambiental y hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta causa, respetando los señalamientos y colaborando con los brigadistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias