Cancún
Más de 24 mil escuelas volvieron a clases presenciales en 15 estados

Ciudad de México. Con el proceso de regreso a clases presenciales hay ya 730 municipios del país con escuelas abiertas, indicó Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública. Detalló que son 24 mil 406 las escuelas abiertas, de las cuales, 21 mil 187 son de educación básica, donde se registra un regreso gradual y voluntario. El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la importancia del regreso a clases.
“No hay nada que sustituya las clases presenciales, es algo muy importante que va más allá del aprendizaje, tiene que ver con la socialización de niñas, de niños, con sus maestros. Es algo que tiene que ver con los afectos. La escuela, repito, es el segundo hogar”, expresó el mandatario este martes.
Subrayó que es una decisión “a partir de la voluntad de la comunidad educativa. Es decir, es voluntario, no es una imposición. Nada por la fuerza, todo por el convencimiento y por la razón”.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Gómez Álvarez detalló que son 15 los estados donde está en marcha el regreso a clases, mientras que Durango detuvo el proceso y hoy por la tarde definirá su situación.
Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz son las entidades donde hay un regreso a clases presenciales bajo modalidad mixta y de manera escalonada, aunque en el caso de Campeche se mantiene suspendido el regreso tras haber regresado a semáforo amarillo.
En tanto, en Chihuahua, Colima, Nayarit y Zacatecas hay centros comunitarios de aprendizaje, y los que regresarán a clases para el ciclo 2021-2022 son Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.
La SEP estima que hay 259 mil 722 trabajadores de la educación que están en proceso de volver a las aulas, y un millón 631 mil estudiantes. En cuanto a la educación superior, agregó que aplican regreso gradual y voluntario.
Por medio de un video que fue transmitido en la conferencia de prensa, Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), apuntó que el proceso abre paso a una nueva etapa de confianza y optimismo, en la que el magisterio volverá a ser actor central en la construcción de un mejor futuro.
En los últimos 15 meses, dijo, los profesores, además de cuidar a sus propias familias, hicieron esfuerzos extraordinarios para continuar con la educación a distancia, incluso con sus propios recursos.
Hoy más que nunca, la sociedad reconoce y valora el compromiso y la vocación de servicio del magisterio mexicano, en tanto que las maestras y maestros, “son más queridos por los padres de familia, y son respetados por el gobierno”, agregó, además de apuntar que los docentes no sólo cuidarán de su salud, sino también la de sus alumnos.

Cancún
CANCÚN ABRE CONVOCATORIA PARA EL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2025

Cancún, Q. R., a 03 de octubre de 2025.— Con el objetivo de reconocer a quienes han dedicado su vida al impulso del deporte en la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura de la convocatoria al Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025. Esta distinción busca enaltecer el trabajo de atletas, entrenadores, promotores y divulgadores que, con esfuerzo y pasión, contribuyen a fortalecer el tejido social a través de la actividad física.

La convocatoria, gestionada por el Instituto del Deporte Municipal (IDM), estará abierta hasta el 15 de octubre. Las bases pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y del IDM. “Es momento de reconocer el ejemplo que inspira a miles de niñas y niños cancunenses. El deporte une, transforma y construye comunidad”, expresó Peralta.

Por su parte, el director del IDM, Alejandro Luna López, subrayó que el reconocimiento no solo celebra logros deportivos, sino también las historias de perseverancia que los acompañan. “Cada triunfo es una muestra de que los sueños se alcanzan con constancia”, afirmó.

El Premio al Mérito Deportivo se consolida como una plataforma para visibilizar el impacto del deporte inclusivo en Cancún, donde la determinación supera cualquier límite y la unidad ciudadana se fortalece desde las canchas, los gimnasios y las pistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 3 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ecología Municipal, anunció la segunda fecha de la campaña de protección al cangrejo azul, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre. Esta acción busca resguardar a la especie durante su migración nocturna desde la laguna hacia el mar para cumplir su ciclo reproductivo.
Autoridades municipales, estatales y federales, junto con voluntarios, implementarán operativos de vigilancia y asistencia en puntos clave del Boulevard Kukulcán, especialmente en las inmediaciones de las playas Del Niño, Las Perlas y Nizuc, a partir de las 18:00 horas. Se exhorta a los automovilistas a reducir la velocidad y extremar precauciones para evitar atropellamientos y facilitar el cruce seguro de los crustáceos.
La campaña responde al fenómeno natural que ocurre en estas fechas, influenciado por el ciclo lunar y las lluvias, cuando miles de cangrejos azules se movilizan para desovar. La primera jornada se realizó del 6 al 8 de septiembre, con resultados positivos en la protección de la especie.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con la conservación ambiental y hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta causa, respetando los señalamientos y colaborando con los brigadistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias