Nacional
EU baja alerta de viajes a México, pero recomienda reconsiderarlos

Ciudad de México.- El Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos rebajó, este martes 8 de junio, su calificación de recomendación de viaje para México a “Nivel 3: Reconsiderar el viaje”, luego de que las autoridades sanitarias de EE.UU. revisaron su evaluación respecto a las preocupaciones de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad Covid-19) para 150 naciones.
El nivel 3, aconseja a los estadounidenses evitar viajar “debido a los riesgos graves para la seguridad y la protección”. Mientras que el nivel 4 -en la que se encontraba la alerta para México- “advierte que los ciudadanos estadounidenses no viajen al país o se vayan tan pronto como sea seguro hacerlo”.
Sin embargo, no obstante a la reducción en la alerta, el Gobierno de EE.UU. cita una advertencia de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que señala los peligros por el Covid-19 en México.
El 5 de marzo, el Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos para que no viajen a México durante las vacaciones de Semana Santa, mismas que comienzan el próximo 28 de marzo, debido al alto número de casos y hospitalizaciones a causa del Covi-19.
“Los ciudadanos estadounidenses deben reconsiderar su viaje no esencial a México en periodo de vacaciones de Semana Santa debido a la emergencia sanitaria de Covid-19 […] Los casos y hospitalizaciones se mantienen altos en la mayor parte de México”, señaló la alerta publicada por la Embajada de EE.UU.
Además, la sede diplomática expuso que los servicios consulares -como citas de pasaportes de emergencia- se encuentran limitados en muchos lugares debido a la pandemia. Asimismo, señaló que los cruces por tierra están restringidos a viajes esenciales, hasta por lo menos el próximo 21 de marzo.
“Para aquellos que regresan a los Estados Unidos por aire, existe como requisito presentar un examen viral negativo de Covid-19 (antígeno o PCR) efectuado con no más de tres días antes de la salida de su vuelo o comprobante de recuperación de Covid-19 a la aerolínea antes de abordar su vuelo […] A los pasajeros se les requerirá confirmar que la información que presentan es verdadera en forma de juramento”, detalló la Embajada estadounidense.
El 2 de diciembre del 2020, el todavía embajador de EE.UU. en México, Christopher Landau, reconoció el riesgo en los viajes por el Covid-19 Al participar en el foro “Diplomacia en tiempos de pandemia”, de la 34 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Jalisco, el diplomático consideró que el multilateralismo falló al no evitar la propagación de la pandemia.
“Yo he tratado de salir a recorrer el país, pero es algo muy peligroso. Miembros de mi equipo de seguridad ahora están hospitalizados. Es algo que uno tiene que tener mucha precaución. Ojalá ya venga muy pronto la vacuna”, comentó Landau en la reunión virtual.
“Sí hemos hecho algunas cosas bien, en tratar de minimizar los efectos, pero la pandemia sigue muy muy fuerte aquí en México, también en mi país, en Estados Unidos, en otras partes del mundo también […] Supongo que eso es el futuro, que ya vamos a tener más diplomacia digital”, dijo el todavía embajador estadounidense.
Landau añadió que la frontera entre México y Estados Unidos no se podía cerrar para evitar la propagación del SARS-CoV-2, ya que los efectos económicos hubieran sido peores.
“Yo no veo ningún interés en fortalecer las instituciones internacionales para asegurarnos todos que un país no pueda dejar volar a todo el mundo una pandemia. Esa es la responsabilidad de las agencias multilaterales”, criticó el diplomático.
El 8 de septiembre de 2020, el Departamento de Estado de EE.UU. bajó del nivel 4 al 3 la alerta de viaje a México por riesgo de contagio del Covid-19, misma que había emitido el 6 de agosto de ese mismo año.
La Alerta de Viaje también considera los riesgos del crimen, terrorismo, disturbios civiles, desastres naturales, problemas de salud y otros intereses para los ciudadanos estadounidenses visitantes o residentes.
Mientras que el 21 de octubre del 2020, la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal mexicano lanzó un aviso preventivo de viajes internacionales (alerta nivel 3 o alto), debido a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.
La alerta pedía que se evite todos los viajes internacionales no esenciales, “de preferencia posponga su viaje”, ya que “la posibilidad de enfermar por este evento es elevada, y no existen medidas médicas de prevención específicas contra esta enfermedad”.
La SSa Federal agregó que por la pandemia, los mexicanos pueden tener restricciones para retornar a México y al ingresar a otros países, e indicó, además, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no aconseja la cuarentena obligatoria, pero algunos países pueden efectuarla como una de sus medidas de contención.
Salud federal pidió que en en caso de tener que viajar, el ciudadano se inscriba en el Sistema de Registro para mexicanos en el Exterior, para que los oficiales consulares o diplomáticos de México lo puedan localizar en caso necesario, además de que consulte la Guía del Viajero.
Asimismo, la SSa federal dijo que aplicarse la vacuna contra la influenza estacional es importante, y ello se debe hacer 21 días antes del viaje. Por otra parte, durante el viaje sugiere seguir las medidas de sana distancia, lavar manos con frecuencia, evitar lugares concurridos, usar cubrebocas.
Fuente Noroeste

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Opiniónhace 9 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 10 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 9 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 9 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Puerto Moreloshace 9 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Chetumalhace 10 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Deporteshace 9 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Cancúnhace 9 horas
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar