Nacional
Tianguis Turístico se mueve a noviembre para garantizar mayor asistencia

Ciudad de México.- Una vez más, la Secretaría de Turismo y el gobierno de Yucatán modificaron la fecha del Tianguis Turístico, que ahora está programado para realizarse del 21 al 24 de noviembre en Mérida, con la garantía de que será un evento seguro en biosanidad.
El titular de Sectur, Miguel Torruco, y el gobernador Mauricio Vila, explicaron que el objetivo de mover la edición 45 del Tianguis Turístico para noviembre, en lugar de septiembre como estaba en la agenda, es tener más posibilidades de asistencia.
Lo anterior está basado en los avances de la vacuna contra el Covid-19 en México y en el mundo, lo que garantiza que acudan más compradores internacionales; así se cumplirá el principal objetivo del encuentro de negocios que es impulsar la promoción y comercialización de los diferentes destinos.
Torruco Marqués puso como ejemplo la pasada edición de Fitur en Madrid, España, de cómo se pueden realizar las ferias de turismo más importantes bajo las medidas biosanitarias establecidas por las autoridades.
“En el caso de México, la Secretaría de Turismo federal y el gobierno de Yucatán seguimos trabajando para realizar la 45 edición del Tianguis Turístico, que tendrá lugar en Mérida. Este evento tuvo que ser suspendido en marzo de 2020 y aplazado para septiembre del presente año. No obstante, tanto el gobernador Mauricio Vila, como un servidor, hemos decidido que esta nueva edición del Tianguis Turístico se realice del 21 al 24 de noviembre próximo”, comentó Miguel Torruco.
Por su parte, el mandatario estatal aseguró que será un evento exitoso y acorde a las tendencias que esperamos, además será un parteaguas de la recuperación turística.
El Tianguis Turístico en Mérida se realizará en condiciones de bioseguridad, con todos los protocolos y medidas sanitarias para cuidar la salud de los asistentes.
Además, se trabaja en la logística que permita que el evento sea un área libre de esta enfermedad. Previamente, los asistentes deberán realizarse una prueba de antígenos que en caso de ser negativa permitirá acceso al evento.
También, a través de los canales oficiales del Tianguis Turístico se informará a los participantes sobre las medidas que se llevarán a cabo durante el evento.
Fuente Nitu MX

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias