Conecta con nosotros

Tulum

Van autoridades federales tras candidato de Morena, Marciano Dzul

Publicado

el

Tulum. – Marciano Dzul Caamal, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo para la alcaldía de Tulum, es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y fue denunciado ante la Fiscalía General de la República por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. Es el primer candidato de Morena denunciado en este proceso electoral.

La denuncia fue presentada esta semana ante la Fiscalía General de la República.

El candidato no se ha pronunciado al respecto sobre la acusación que le hacen autoridades federales y ya que podría perder la candidatura en la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena.

En los últimos años se han hecho diversas denuncias en contra de Marciano Dzul por delitos vinculados con desvío de recursos públicos.

El expresidente municipal de Tulum y su familia han trabajado por más de una década en el Ayuntamiento de Tulum, Quintana Roo.

Marciano Dzul Caamal busca seguir en el poder, después de haber sido el primer Presidente Municipal hace ya 12 años y que su hermana también haya dirigido al municipio justo hace casi 3 años, a la cual, por cierto, él pretendió suceder, sin éxito y enfrentó al actual presidente municipal con licencia y candidato de la Alianza Vamos por Quintana Roo.

Las acusaciones señaladas por la UIF se basan en que desde 2018 con la incursión de un Grupo señalado como Los Correa y liderado por Mimi Correa, quien buscó la candidatura a la Diputación Federal en 2018 por Morena, ella era la cercana de Marciano Dzul para apoderarse de Morena en Tulum y seguir su negocio de despojo de tierras ejidales para obtener créditos electorales y financieros.

Al candidato por Morena Marciano Dzul lo han señalado por desfalcos en la Secretaría de Infraestructura y Transporte del Gobierno del Estado de Quintana Roo, y la Dirección General de Desarrollo Urbano de la actual administración municipal de Tulum

En tan sólo 2 años en que su hermana Romualda Dzul Caamal gobernó en Tulum de 2016 a 2018, la incidencia delictiva creció como nunca en el ayuntamiento según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) donde se comprueba que pasó de 300 delitos a 1,032 un crecimiento de casi el 350%, incremento delictivo que no se ha visto hasta ahora.

Se presume que, en este año electoral de 2021, se han registrado asesinatos diarios, incendios, robos a hoteles, restaurantes e incluso la nómina del gobierno municipal con el firme propósito de continuar influyendo en la percepción de violencia e inseguridad para que su estrategia de paz, logre tener sentido ante la desesperación, la mala imagen turística y el descrédito del gobierno en turno, al que él también pertenece como regidor.

Fuente La Crónica.

Compartir:

Tulum

RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Publicado

el

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.

Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.

El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.

La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.

Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

GRUPO PIÑERO LIDERA LA ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS EN EL SECTOR TURÍSTICO

Publicado

el

Riviera Maya, 5 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo Piñero reafirma su compromiso con la eliminación de plásticos de un solo uso, una iniciativa clave para la sostenibilidad del turismo global. Gracias a su estrategia, la compañía ha logrado evitar la generación de aproximadamente 200 toneladas anuales de residuos plásticos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural en los destinos donde opera.

Desde hace varios años, Grupo Piñero ha implementado un modelo de gestión basado en reducción, reutilización y reciclaje, eliminando artículos como vasos desechables, botellas plásticas y materiales promocionales innecesarios. Además, la empresa ha desarrollado campañas de concienciación y formación ambiental dirigidas a colaboradores y comunidades locales.

Las acciones de Grupo Piñero se extienden más allá de la eliminación de plásticos. En México, la compañía ha liderado jornadas comunitarias de limpieza y reforestación en Chemuyil, donde se han recolectado más de 19 toneladas de residuos y rehabilitado zonas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estas iniciativas forman parte de la campaña “Recuperando Nuestro Medio Ambiente”, desarrollada en colaboración con aliados estratégicos y el Municipio de Tulum.

A nivel global, la empresa ha desplegado actividades similares en España, República Dominicana y Jamaica. Desde la protección de especies marinas en Canarias, hasta la creación de puntos ecológicos en comunidades vulnerables, Grupo Piñero demuestra que la sostenibilidad en el turismo no es solo un compromiso, sino una realidad en marcha.

Con estos esfuerzos, la compañía refuerza su liderazgo en la lucha contra la contaminación plástica, promoviendo la economía circular y fomentando una cultura de consumo responsable. La apuesta por un modelo de turismo regenerativo y socialmente responsable consolida a Grupo Piñero como un referente en la industria hotelera internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.