Nacional
AMLO pide regresar a clases presenciales a mediados de junio

Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso el regreso a clases presenciales en todo México para mediados de junio, a tan solo un mes de culminar el Ciclo Escolar 202o-2021.Aunque primero lo sugirió para la Ciudad de México, propuesta que fue bien recibida por la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum, López Obrador apuntó que lo ideal sería que las clases se reinicien en todo el país para dicha fecha, aunque sea para regularizar a los alumnos.El propósito es ese de que se pueda regresar a más tardar en la segunda semana de junio para aprovechar el calendario, en promedio un mes porque eso va a ayudar mucho, un mes mínimo, se está llegando a ese acuerdo con maestros, maestras, padres de familia, pero va a depender de cómo se siga avanzando en la vacunación”, refirió.“De lo que estamos convencidos es que el tiempo que sea, se tiene que regresar antes de que concluya el ciclo escolar por el efecto que tiene en niñas y niños que vuelvan a ver a sus compañeritos a nivel presencial”, resaltó.El mandatario mexicano dejó en claro que la vacunación a maestros y personal educativo concluirá a finales de mayo, por o que solo falta el ajuste al calendario escolar por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).“Ya se lleva el 80 por ciento de personal educativo vacunado, vamos avanzando bien y hay tiempo, hay que ver qué se va a resolver acerca del calendario escolar si termina normal, que sería en la primera quincena de julio, para tener vacaciones y entrar de nuevo o se alarga y se reducen las vacaciones”, expuso.La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dejó en claro que ya se están preparando las instalaciones educativas para el regreso a clases presenciales.“Estoy totalmente de acuerdo presidente (en regresar a clases en junio), le informo que estamos en coordinación con la SEP, universidades públicas y privadas, escuelas de educación media superior, para que ya en el momento en que pasen 15 días después de la vacunación podemos iniciar con el regreso a clases”, declaró.Las 16 alcaldías estamos preparando todas las escuelas públicas, limpiando, mantenimiento mayor y menor para este regreso a clases”, adujo.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Famahace 17 horas
LIGIA ELENA : UNA PROFESION UNICA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN FORO NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
BARÇA ACADEMY LLEGA A CANCÚN PARA FORMAR A LA NUEVA GENERACIÓN DE FUTBOLISTAS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
GOBIERNO HUMANISTA Y FEMINISTA RINDE CUENTAS EN EL CONGRESO DE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
BLANCA MERARI DA INICIO A OBRA CLAVE PARA LA MOVILIDAD EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
UNIVERSIDAD DEL CARIBE CELEBRA 25 AÑOS DE FORMACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL
-
Isla Mujereshace 18 horas
INSTALAN 100 NUEVAS LUMINARIAS LED EN FRANCISCO MAY PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y DIGNIDAD URBANA
-
Isla Mujereshace 18 horas
ATENEA GÓMEZ REFUERZA APOYO A MUJERES CON ENTREGA DIRECTA DE DESPENSAS EN ISLA MUJERES