Opinión
“Subcomandante Marcos, la entrevista; de la burla a lo posible” Parte II

Serie: “Entre la realidad y la magia”
Por: Cliserio E. Cedillo Godínez
Sinópsis: Tras la compra del diario El Nacional de Nuevo León, por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores, urgía elevar la calidad informativa, para ello habría que entrevistar a un gran personaje del momento
SUSCRÍBETE AL CANAL

Opinión
“Arropan” políticos de Quintana Roo a Estefanía Mercado

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Arropada no sólo por la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, sino también por legisladores federales, locales, presidentes municipales y de los otros dos Poderes del Estado, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, cumplió una de sus promesas de campaña, “proteger lo más valioso que tenemos: la tranquilidad y la vida de nuestra gente”.
En un evento llevado a cabo en la Plaza “Centro Maya, donde en el pasado algunos negocios han sido víctima de la delincuencia organizada, donde también han reportado balaceras, robo de autos, asalto a transeúntes, entre otros delitos, el mensaje es claro, pues ahí se inauguró la primera caseta de vigilancia con todo el equipo necesario para garantizar la seguridad de los visitantes.
El mensaje político es claro, pues ni el municipio más poblado de la Entidad, como lo es Benito Juárez (Cancún), cuenta con la tecnología aplicada a la Seguridad, ni menos con un helicóptero para la vigilancia de la ciudad; así como la Unidad de protección animal, única en el Estado.
El mensaje político es claro, con la presencia del senador de la República Eugenio “Gino” Segura Vázquez, candidateable para la gubernatura en 2027; los legisladores federales Juan Carrillo Soberanis, Mildred Ávila Vera y Humberto Aldana Navarro; los diputados locales María José Osorio Rosas, Renán Sánchez Tajonar, Silvia Dzul Sánchez, Alberto Batun Chulim, Rubén Carrillo Buenfil, José María Chacón Chablé y Ricardo Velazco Rodríguez (presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana en la XVIII Legislatura); el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo.
El mensaje de seguridad es claro, pues ahí estuvo el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; mandos militares de la 34va. Región Militar, Fidel Mondragón; de la V Zona Naval, Rogelio Bello Aguilar; la representante del Poder Judicial, Teresa de Jesús Villa Velasco; el coordinador de la Guardia Nacional en la Entidad, José Luis Martínez Rojas y; el secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres.
¿Qué significa la inversión en patrullas de todo tipo? Significa reducir los tiempos de respuestas al llamado de auxilio de la ciudadanía que vive en el Municipio Playa del Carmen; significa que los patrullajes por las colonias y el centro de la ciudad serán más constantes, con ello esperan inhibir los delitos; utilizar la tecnología de punta para consultar la base de datos de Plataforma México y saber si el presunto tiene antecedentes penales.
No cabe duda que Estefanía Mercado ha puesto ‘el dedo en la llaga’, la seguridad de los ciudadanos y visitantes; la garantía a los inversionistas de que no tendrán problemas de inseguridad. Además, el reforzar la seguridad en la zona turística, la zona de playas, las comunidades, las colonias, las vialidades y la zona rural.
“Lograste algo que parecía imposible, es un honor trabar a tu lado”, le dijo públicamente la gobernadora Mara Lezama a Estefanía Mercado; luego agregó, “quiero reconocer a Estefanía, a los que hicieron posible esta inversión; solo se logra cuando hay orden financiero, cuando se combate la corrupción, alcanza para más. La construcción de paz y la seguridad duradera es una realidad”. Ahí se las dejo…
SASCAB
El viernes pasado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, llevó a cabo su Audiencia Pública en Lázaro Cárdenas; todo marcha bien hasta que un grupo de holboxeños se acercó a ella para recriminarle los permisos de construcción de un Chedraui otorgado por el Municipio en la Isla.
Como es costumbre, Mara Lezama llamó al alcalde Nivardo Mena Villanueva, para que atendiera la solicitud de los holboxeños; sin embargo, éste dijo que él no ha otorgado ningún permiso de tal magnitud.
A unos metros, estaba el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo, Emir Bellos Tun, a quien le llamaron para que explicara sobre los permisos dados durante su administración (2021-2024) para la construcción del Centro Comercial en Holbox, éste no supo qué decir y en lugar de “poner el pecho” a favor de su amiga Mara Lezama, como Judas, negó que él diera ese permiso.
Lo cierto es que los permisos fueron dados por Emir Bellos Tun; ahí en la audiencia pública fueron quitadas las máscaras, pues no se vale que “paguen justos por pecadores”. Al tiempo…

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
Opinión
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • Se reúne la Tercera Circunscripción: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
- • Va Cora Amalia por la reincorporación de militantes que se han ido.
En lo que fue la primera reunión de Cora Amalia Castilla, nueva presidenta del CDE del PRI en Quintana Roo, en un pleno de secretarías estatales de Acción Electoral de la Tercera Circunscripción, se impuso como desafío emprender el fortalecimiento del priismo, reposicionar al partido como alternativa en las elecciones de 2027, en la que se renueva los poderes ejecutivo y legislativo.
El PRI se niega a morir. Todavía se le mueve la colita, prevaleció en la reunión mixta, presencial y virtual, encabezada por Rodrigo Fuentes Ávila, secretario de Acción Electoral del CEN, y con la presencia junto a Cora Amalia, del subsecretario de Acción Electoral del CEN del PRI, Víctor Caballero Durán, con la participación de las dirigencias priistas de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Que quede claro, no es reformar, ni mucho menos refundar al PRI. Nada de eso; sólo fortalecerlo para que sea una opción competitiva en 2027.
Caballero Durán reconoció que el PRI en el estado enfrenta baja presencia en cuerpos colegiados, sin embargo, señaló que hay elementos para reposicionarlo y convertirlo en alternativa política para el 2027.
“La experiencia y capacidad de la dirigente del PRI será determinante, pues cuenta con el respaldo de la militancia y fortalecerá la creación de nuevos cuadros”, expuso.
REINCORPORACIÓN DE MILITANTES
Por su parte, Cora Amalia Castilla indicó que hay interés de reincorporación de militantes que por desaciertos de anteriores dirigencias se retiraron, e inclusive, reforzaron temporalmente a otros organismos políticos.
CAMPAÑA DE AFILIACIÓN
“Estamos haciendo un replanteamiento y una campaña nacional de afiliación, porque hay militancia replegada y ciudadanía que simpatiza con el PRI, cuyo ADN está hasta en otros partidos políticos”, refirió.
Expuso que esta labor será entre todos, pues ante las limitaciones económicas se recurrirá al ingenio y compromiso de los militantes.


-
Zona Mayahace 21 horas
Abren módulo para trámites catastrales en Holbox, ¿Qué procesos puedes realizar?
-
Cancúnhace 21 horas
Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril
-
Zona Mayahace 21 horas
Holbox listo para recibir a los turistas en Semana Santa
-
Cozumelhace 21 horas
Activo el módulo para canje de armas en Cozumel
-
Zona Mayahace 21 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto una ventana al mundo maya
-
Puerto Moreloshace 7 horas
Listos para combatir el sargazo en Puerto Morelos
-
Isla Mujereshace 7 horas
Atenea Gómez entrega apoyos a pescadores en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 7 horas
Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.