Conecta con nosotros

Cancún

Entrevista: Yuri Gagarin, precursor de la actualidad

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo y Héctor Cobá

“En las reuniones familiares, en algún momento se tocaba la hazaña que había hecho mi abuelo, el primer cosmonauta del mundo, aunque era un tema importante, nosotros como niños lo tomábamos como algo cotidiano, sin ser extraordinario, cuando sí era extraordinario”.

Yuri Gagarin en visita a Cancún, Quintana Roo, nieto del primer hombre que estuvo 108 minutos en el espacio (del mismo nombre, Yuri Gagarin), algo que ahora es del día a día, ya que cada semana un hombre va al espacio; sin embargo, “mi abuelo fue el pionero en el año de 1961 de estar en el espacio por primera vez”.     

El nieto de Yuri Gagarin considera a su abuelo como personaje histórico de importancia mundial. “Las nuevas generaciones, que tienen fácil acceso a la tecnología y la internet, toman un poquito más a la ligera al primer viajero al espacio. Ellos no lo sienten importante, en algún momento puede ser que hagan una analogía de la trascendencia de lo que sucedió. Ir al espacio, ahora es algo muy común, como ir a limpiarse los dientes. A las nuevas generaciones no sé si les interesa. Para mi es impactante, puede ser que no lo van a procesar, experimentar, que pasó de la misma manera, pero eso no significa que el hecho no es importante”.

El nieto comparte lo que pasa en la ciudad donde nació el cosmonauta con el nombre Yuri Gagarin. Su abuelo nació en un pueblo muy chiquito, Klushino, que aún es un pueblo, cerca de la ciudad de Gzhatsk, ahora llamada Gagarin, ahí está el Museo del Espacio, a esa ciudad se llevó el progenitor de Gagarin toda su casa desmantelada y después la armó. Posteriormente, la sobrina del primer cosmonauta del mundo, Nadezhda Yakovleva, construyó una réplica de la vivienda original en Klushino, en 1971, misma que funciona como museo y es atendida desde hace tres décadas por ella misma.

Gagarin, el nieto de Yuri Gagarin explica que el Festival “Yuri Gagarin. El primer cosmonauta del Planeta”, en el 60 aniversario del primer vuelo espacial humano, está programado a realizarse del 11 al 21 de mayo de este año, en la Casa de la Cultura Rusia-México, ubicada en la Ciudad de México. En este evento se expondrá una foto galería con materiales de la época, igual se programaron encuentros con personalidades de universidades, personas del gobierno; asimismo, se pondrán flores en el busto de Yuri Gagarin, el primer cosmonauta de la historia, inaugurado en el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México en 2017.

Desconoció si hay una calle que se llame Yuri Gagarin en México o en otros países. “Honestamente no sé si en México hay una calle llamada así, pero si estoy enterado que en Belgrado, sí hay una”; durante la entrevista se contó con la traducción del ruso al español, de Ekaterina Petrashkevich, parte del equipo de la Casa de Cultura México-Rusia, en la Ciudad de México.

Muchos científicos han concluido que gracias al primer vuelo orbital a la Tierra que realizó el cosmonauta ruso Yuri Gagarin, ahora los viajes espaciales ofrecen soluciones a los grandes problemas que enfrenta la humanidad, como la generación de alimentos o el desarrollo de tecnologías. 

Por ello cada 12 de abril se conmemora el Día Internacional de los Vuelos Espaciales, declarado así por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para celebrar los avances para la humanidad que ha generado esta industria que ha moldeado la vida moderna, ya que prácticamente toda la tecnología que se usa en la actualidad se relaciona con ella.

Sin la carrera espacial iniciada, en 1961, por Yuri Gagarin no se tendrían comunicaciones satelitales, hornos de microondas, comida deshidratada, pañales súper absorbentes (para bebés y adultos mayores) o medicinas de alta generación, incluyendo la elaboración de máquinas de alta precisión.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

AVANZA OBRA CLAVE PARA EL DRENAJE PLUVIAL EN CANCÚN: 42% DE PROGRESO EN AVENIDA BONAMPAK

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 13 de agosto de 2025.– Con el objetivo de mitigar encharcamientos y reforzar la seguridad vial en temporada de lluvias, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta supervisó el avance de la construcción de pozos de absorción en la Avenida Bonampak, entre José López Portillo y el Boulevar Colosio. La obra presenta un progreso del 42.08 % y responde a una de las principales demandas ciudadanas recabadas en las jornadas de “Cancún nos une”.

El proyecto contempla la perforación de 395 metros lineales y la construcción de nueve pozos de absorción a 45 metros de profundidad, además del mantenimiento de los ya existentes. Estas acciones permitirán mejorar el drenaje pluvial en una de las vialidades más transitadas de la ciudad, donde el crecimiento vehicular y las lluvias han generado afectaciones constantes.

Durante su recorrido, la Alcaldesa destacó el compromiso del gobierno municipal de trabajar sin pausa, incluso bajo condiciones climáticas adversas, para transformar Cancún con obras que impacten directamente en la calidad de vida de sus habitantes.

La secretaria de Obras Públicas, Samantha Hernández Cardeña, subrayó que esta infraestructura facilitará la filtración del agua al subsuelo, reduciendo riesgos para peatones y automovilistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En una acción clave para fortalecer la proyección turística de Puerto Juárez, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una reunión de trabajo en la subdelegación del emblemático punto costero. Acompañada por directores municipales y el cónsul honorario de Noruega en Quintana Roo y Yucatán, Sergio Eduardo González Rubiera, la alcaldesa abordó el potencial turístico de la zona y los avances en infraestructura urbana.

Durante el encuentro, Peralta destacó los proyectos realizados en años recientes para mejorar la imagen de Puerto Juárez, incluyendo la peatonalización, señalética, equipamiento urbano y rehabilitación de espacios públicos en las supermanzanas 84 y 85. Estas acciones buscan consolidar a Puerto Juárez como un destino atractivo tanto para visitantes locales como internacionales.

Posteriormente, la Presidenta Municipal realizó un recorrido por la zona para supervisar detalles de infraestructura que requieren atención, reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico y urbano del municipio.

La jornada contó con la participación de funcionarios clave de áreas como Turismo, Ecología, Servicios Públicos, Tránsito, Fiscalización, ZOFEMAT, Obras Públicas e Imagen Urbana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.