Cancún
Entrevista: Yuri Gagarin, precursor de la actualidad

Por Cliserio E. Cedillo y Héctor Cobá
“En las reuniones familiares, en algún momento se tocaba la hazaña que había hecho mi abuelo, el primer cosmonauta del mundo, aunque era un tema importante, nosotros como niños lo tomábamos como algo cotidiano, sin ser extraordinario, cuando sí era extraordinario”.
Yuri Gagarin en visita a Cancún, Quintana Roo, nieto del primer hombre que estuvo 108 minutos en el espacio (del mismo nombre, Yuri Gagarin), algo que ahora es del día a día, ya que cada semana un hombre va al espacio; sin embargo, “mi abuelo fue el pionero en el año de 1961 de estar en el espacio por primera vez”.


El nieto de Yuri Gagarin considera a su abuelo como personaje histórico de importancia mundial. “Las nuevas generaciones, que tienen fácil acceso a la tecnología y la internet, toman un poquito más a la ligera al primer viajero al espacio. Ellos no lo sienten importante, en algún momento puede ser que hagan una analogía de la trascendencia de lo que sucedió. Ir al espacio, ahora es algo muy común, como ir a limpiarse los dientes. A las nuevas generaciones no sé si les interesa. Para mi es impactante, puede ser que no lo van a procesar, experimentar, que pasó de la misma manera, pero eso no significa que el hecho no es importante”.
El nieto comparte lo que pasa en la ciudad donde nació el cosmonauta con el nombre Yuri Gagarin. Su abuelo nació en un pueblo muy chiquito, Klushino, que aún es un pueblo, cerca de la ciudad de Gzhatsk, ahora llamada Gagarin, ahí está el Museo del Espacio, a esa ciudad se llevó el progenitor de Gagarin toda su casa desmantelada y después la armó. Posteriormente, la sobrina del primer cosmonauta del mundo, Nadezhda Yakovleva, construyó una réplica de la vivienda original en Klushino, en 1971, misma que funciona como museo y es atendida desde hace tres décadas por ella misma.
Gagarin, el nieto de Yuri Gagarin explica que el Festival “Yuri Gagarin. El primer cosmonauta del Planeta”, en el 60 aniversario del primer vuelo espacial humano, está programado a realizarse del 11 al 21 de mayo de este año, en la Casa de la Cultura Rusia-México, ubicada en la Ciudad de México. En este evento se expondrá una foto galería con materiales de la época, igual se programaron encuentros con personalidades de universidades, personas del gobierno; asimismo, se pondrán flores en el busto de Yuri Gagarin, el primer cosmonauta de la historia, inaugurado en el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México en 2017.
Desconoció si hay una calle que se llame Yuri Gagarin en México o en otros países. “Honestamente no sé si en México hay una calle llamada así, pero si estoy enterado que en Belgrado, sí hay una”; durante la entrevista se contó con la traducción del ruso al español, de Ekaterina Petrashkevich, parte del equipo de la Casa de Cultura México-Rusia, en la Ciudad de México.
Muchos científicos han concluido que gracias al primer vuelo orbital a la Tierra que realizó el cosmonauta ruso Yuri Gagarin, ahora los viajes espaciales ofrecen soluciones a los grandes problemas que enfrenta la humanidad, como la generación de alimentos o el desarrollo de tecnologías.

Por ello cada 12 de abril se conmemora el Día Internacional de los Vuelos Espaciales, declarado así por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para celebrar los avances para la humanidad que ha generado esta industria que ha moldeado la vida moderna, ya que prácticamente toda la tecnología que se usa en la actualidad se relaciona con ella.
Sin la carrera espacial iniciada, en 1961, por Yuri Gagarin no se tendrían comunicaciones satelitales, hornos de microondas, comida deshidratada, pañales súper absorbentes (para bebés y adultos mayores) o medicinas de alta generación, incluyendo la elaboración de máquinas de alta precisión.

Cancún
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.
“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.
Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.
Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.
Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.
Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.
Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.
Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica






Cancún
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.
Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.
El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.
De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.
