Chetumal
Gustavo Miranda exhorta a autoridades a hacer frente sin politiquería a la inseguridad

Chetumal.-El diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) en la XVI Legislatura, Gustavo Miranda García lamentó los hechos violentos en Quintana Roo, específicamente en la parte norte de la entidad, donde ni en el transporte público el ciudadano está a salvo.
Y es que, hoy se registraron dos ataques armados a vehículos Urvan del transporte público, ambos pertenecientes a “Maya Caribe”, poco antes del mediodía de este jueves, sin reporte de lesionados.
Este es el segundo atentado de este tipo en menos de 24 horas, pues ayer por la tarde una combi, de la misma empresa de transporte, fue baleada por hombres desconocidos sobre la avenida “20 de noviembre”, a la altura de la supermanzana 259.
En ese sentido, el presidente de la JUGOCOPO hizo un llamado enérgico a los tres órdenes de gobierno y a los tres poderes del estado, para que juntos, olvidando la politiquería, trabajen unidos para garantizar la seguridad de los ciudadanos, pues no hay que permitir que el crimen organizado siga ganando terreno.

“No podemos permitir que los quintanarroenses sigan sometidos al miedo y a la violencia como su norma de vida. Urge orden, seguridad y efectividad por parte de las autoridades para atender y solucionar la crisis de inseguridad que estamos viviendo”, acotó Gustavo Miranda en entrevista.
Especificó que en materia de seguridad no deben escatimar en el presupuesto público, pues la inseguridad trastoca estructuralmente, de forma negativa, el desarrollo de la sociedad y se estaría comprometiendo no sólo el presente del destino turístico, sino también el ingreso de las personas.
Enfatizó que, en la medida de sus competencias, desde el Congreso dotarán de los recursos suficientes para la adecuada operación de las instancias de prevención del delito y de impartición de justicia.
“Ya estamos hartos de salir a las calles con el peligro y el miedo de no saber si vas a volver con bien”, comentó el legislador

Chetumal
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO

Este martes 16 de septiembre, Día de la Independencia, Quintana Roo amanece con un clima cálido y húmedo, típico de la región caribeña. Aunque se esperan lluvias fuertes en gran parte del estado debido al paso de una onda tropical, la temperatura se mantiene elevada, con sensaciones térmicas que podrían superar los 35°C.
🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio
- Cancún: 26.2°C | Sensación térmica: 29°C
- Playa del Carmen: 27°C | Sensación térmica: 31°C
- Tulum: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Cozumel: 27°C | Sensación térmica: 30°C
- Felipe Carrillo Puerto: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Isla Mujeres: 26°C | Sensación térmica: 29°C
- José María Morelos: 28°C | Sensación térmica: 32°C
- Lázaro Cárdenas: 27°C | Sensación térmica: 30°C
- Bacalar: 29°C | Sensación térmica: 33°C
☔ Recomendaciones
La humedad relativa supera el 80% en varios puntos del estado, y aunque no se esperan lluvias intensas en todos los municipios, sí hay probabilidad de chubascos intermitentes. Se recomienda llevar paraguas, mantenerse hidratado y usar protección solar.
Quintana Roo celebra este 16 de septiembre con un clima cálido, húmedo y con posibilidad de lluvias. Ideal para disfrutar con precaución de las actividades al aire libre, pero siempre atentos a los cambios meteorológicos. El Caribe mexicano sigue vibrante, incluso bajo las nubes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.
Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.
Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
