Cancún
Apuran en Quintana Roo capacitación para publicar sentencias judiciales completas

Cancún.- Ante el comisionado Adrián Alcalá, integrante del pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Antonio León Ruiz, aseguró que el poder judicial de ese estado apresura la capacitación para que en agosto se puedan publicar todas sus sentencias en versión pública.
“Está la capacitación en este momento a todas las áreas, incluso algunas de las salas para contar con todas las sentencias en versión pública”, señaló el magistrado presidente al participar en la bienvenida al curso “Las versiones públicas de las sentencias para una justicia abierta”.
En el acto, Adrián Alcalá afirmó que es necesario un Poder Judicial abierto, que mejore la capacidad de respuesta a las demandas de justicia de la sociedad, favorezca la legitimidad, la rendición de cuentas y contribuya a reparar las violaciones a derechos humanos. Recordó que difundir la versión pública de todas las sentencias que emiten los jueces y magistrados de los poderes judiciales locales y federal es ahora una obligación de transparencia que permite la rendición de cuentas sobre la impartición de justicia.
“Con las sentencias en mano será fácil saber cómo, dónde, por qué y a quién le falla la justicia” y agregó que ello “resalta la necesidad de la apertura total de las sentencias emitidas. Si la sociedad no tiene acceso a ellas, no puede evaluar la forma en que se imparte justicia; esto trae como consecuencia la imposibilidad de evitar que se dicten sentencias discriminatorias o que tengan lugar actos de corrupción, pues la labor de los juzgados se encuentra al margen del escrutinio ciudadano”, aseveró.
“Se dice que los jueces hablan a través de las sentencias, pues ahí es donde expresan sus argumentos sobre por qué decidieron de una u otra forma y, a través de las sentencias, podemos verificar si los jueces basan sus argumentos en la Constitución y en los Tratados Internacionales, a través de las sentencias se pueden ver las acciones que fijan, si son congruentes o si tienen sesgos”, consideró Alcalá.
El curso “Las versiones públicas de las sentencias para una justicia abierta”, fue impartido por el Comisionado del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), Salvador Romero Espinosa, quien comentó que Quintana Roo se encuentra por debajo de la media nacional respecto al porcentaje de sentencias publicadas.
“De ahí la relevancia de contar con este tipo de capacitaciones para lograr implementar adecuadamente todo lo que implica esta reforma con el acompañamiento de los organismos garantes locales”, apuntó.
Al respecto, Orlando Espinosa Rodríguez, comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo, comentó que esa entidad transitará rumbo a un gobierno abierto y un Estado abierto, con la publicación de las sentencias en versión pública, como lo mandata la ley.
María del Carmen Nava Polina, coordinadora de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), dijo que “sería ideal poder tener una perspectiva amplia de lo que implica la justicia abierta, no sólo en términos de las instituciones judiciales, sino también de cualquier institución pública que tome resoluciones en materia semijurisdiccional, por ejemplo, en materia de derechos humanos, para tener un espectro amplio de lo que implica la impartición de justicia”.
Fuente Milenio

Cancún
GINO SEGURA FIRMA CONVENIO PARA BRINDAR ASESORÍA CONTABLE GRATUITA EN TODO QUINTANA ROO

Cancún, Quintana Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la economía local y brindar herramientas concretas a quienes más lo necesitan, el senador por Quintana Roo, Eugenio Gino Segura, firmó un convenio de colaboración con los Colegios de Contadores Públicos de Cancún, Chetumal, Cozumel y la Riviera Maya. El acuerdo permitirá ofrecer asesoría contable y fiscal gratuita a familias, emprendedores y pequeños negocios en todo el estado.
La firma se realizó en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), en la comunidad de Bonfil, con la presencia de autoridades, representantes del gremio contable y ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico. Segura destacó que este convenio fortalecerá las Casas de Transformación, espacios comunitarios que ya ofrecen servicios como talleres, orientación jurídica, ferias de empleo y programas de salud mental.

Además, estudiantes de contaduría podrán realizar prácticas profesionales y servicio social, generando un círculo virtuoso de formación, responsabilidad fiscal y acompañamiento comunitario. “Lo que hacemos en territorio y en equipo es lo que verdaderamente transforma la vida de la gente”, afirmó el senador.

Con esta alianza, la comunidad contable de Quintana Roo reafirma su compromiso social y se convierte en un pilar clave para impulsar la formalidad y la prosperidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN: ARRANCA ENTREGA MASIVA DE LIBROS GRATUITOS EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. R., 22 de agosto de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso de los gobiernos de la Cuarta Transformación con la niñez mexicana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, acompañó a la Gobernadora Mara Lezama y al titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en la entrega oficial de libros de texto gratuitos a estudiantes de educación básica en Quintana Roo.

Desde la escuela primaria “Gualberto Salazar Centeno”, ubicada en la Supermanzana 256 de Cancún, se dio inicio a la distribución de más de dos millones de ejemplares que beneficiarán a cerca de 290 mil niñas y niños en el estado. Durante el evento, Ana Paty Peralta destacó que esta acción representa una herramienta poderosa para que los estudiantes “aprendan, crezcan y sueñen en grande”, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La Gobernadora exhortó a los menores a evitar videojuegos violentos y enfocarse en su formación académica, mientras que Mario Delgado celebró que más del 85% de las escuelas ya no venden comida chatarra, fortaleciendo así el entorno escolar. La secretaria estatal de Educación, Elda Xix Euán, subrayó que la educación pública sigue siendo el pilar para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
