Nacional
Comisión de Morena exige separación de Saúl Huerta

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena acordó pedir al coordinador de diputados del partido, Ignacio Mier Velazco, separar de manera inmediata a Benjamín Saúl Huerta Corona, quien es señalado por presunto abuso sexual a dos menores de edad.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena aprobó por unanimidad exhortar a Ignacio Mier Velazco a que, en un plazo no mayor a 3 días hábiles, realice las gestiones necesarias para separar de manera inmediata y definitiva al diputado Benjamín Saúl Huerta Corona de la bancada del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados”, señalaron a través de su cuenta de Twitter.
A lo que el coordinador de diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, pidió a las autoridades agilizar el caso del legislador.
Respetuosamente solicitamos a las autoridades correspondientes, se agilice el proceso con relación al caso del diputado Saúl Huerta. Reiteró la disposición para coadyuvar en lo que se considere necesario”.
Y ofreció someter a “consideración del grupo parlamentario de diputados de Morena la separación del diputado Saúl Huerta Corona, en tanto su inocencia con relación a los actos que se le imputan, no sea acreditada por la Fiscalía de la Ciudad de México”.
MENORES RECIBEN APOYO
Ayer la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que los dos menores que denunciaron al diputado federal Saúl Huerta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina, ya reciben atención por parte de las autoridades de esta dependencia.
Recordó que el día en que uno de los afectados solicitó ayuda, Huerta Corona fue detenido y se inició una carpeta de investigación en su contra, no obstante al tener fuero, se le liberó.
Ahí me parece muy importante la actuación, el mismo día de la policía y hay que resaltarlo y de la Fiscalía General de Justicia. En ese mismo momento fue llevado esta persona al Ministerio Público y se inició su carpeta de investigación, fue precisamente el tema del fuero lo que evitó que pudiera haber sido presentado ya directamente al juez.
DIPUTADOS DEL PRD SOLICITAN DESAFUERO
Diputados federales del PRD solicitaron a la Fiscalía General de la Ciudad de México presentar la solicitud de desafuero en contra del diputado por Morena Benjamín Saúl Huerta Corona, acusado de abuso sexual por adolescentes.
Los legisladores de la bancada del PRD hicieron un llamado a los demás grupos parlamentarios, en especial a la bancada de Morena, a respaldar la solicitud de juicio de procedencia que pueda presentar la fiscalía capitalina, a fin de que esta dependencia tenga las condiciones legales necesarias para iniciar cuanto antes la investigación correspondiente y de encontrar culpable al presunto agresor sexual proceda en consecuencia.
También pidieron a las autoridades federales, de la Ciudad de México y de Puebla, priorizar la seguridad de la primera víctima de 15 años que lo denunció y que se priorice el interés superior de la niñez sobre cualquier otra valoración.
Los diputados del PRD lamentaron la posición inicial del coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, al justificar a su compañero de bancada bajo el argumento “de ser su vida privada”.
Consideraron que Mier Velazco pretende colocar sobre el presunto agresor sexual “un manto de impunidad a pesar de su incalificable conducta”.
Morena debe hacer a un lado cualquier consideración de carácter político y respaldar la aprobación del juicio de procedencia contra el Diputado Benjamín Huerta, para que asuma las consecuencias del delito que cometió”, sostuvieron mediante un comunicado.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN EMPODERA A LA CIUDADANÍA PARA DECIDIR EL DESTINO DEL PRESUPUESTO 2025
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
HUAY-PIX FORTALECE SU DEFENSA AMBIENTAL CON APOYO DEL GOBIERNO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO
-
Cancúnhace 23 horas
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN
-
Isla Mujereshace 23 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE “MIÉRCOLES CON LA GENTE”
-
Isla Mujereshace 23 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE SUPERVISA OBRA CLAVE PARA LA JUVENTUD DE CIUDAD MUJERES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
BLANCA MERARI INAUGURA “MIÉRCOLES CIUDADANO” PARA ESCUCHAR DE PRIMERA MANO A LA GENTE
-
Economía y Finanzashace 23 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA DE CONTRASTES: DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA CON REPUNTE HISTÓRICO