Policía
ERAN DE BONFIL LOS EJECUTADOS HALLADOS EN AMBULANCIA EN BACALAR

Cancún. – Fueron identificados presuntamente como Felipe A. y Zacarías M. con residencia en el poblado Alfredo V. Bonfil como los dos ejecutados abandonados en una ambulancia en el kilómetro 4.5, sobre la carretera federal Bacalar-Felipe Carrillo Puerto.
Fue la noche del miércoles cuando se reportó al 911 que al interior de una ambulancia abandonada de la empresa Heart Ambulance de Cancún, se encontraban los cadáveres de dos hombres ejecutados, así como armas de grueso calibre y varios paquetes de droga.
La unidad cuenta con placas C54ALA del Estado de México, con número económico 32, la cual tenía las puertas abiertas y al interior hallaron dos cuerpos.
Uno de los cuerpo fue identificado presuntamente como Felipe A.S. Según consta en documento, el cual era de tez morena, robusto de cuerpo, de 1.55 metros de altura. Al momento portaba una gorra negra camuflajeada, playera azul, pantalón de mezclilla y tenis negros.
Presentaba dos orificios de proyectil de arma de fuego en el parietal izquierdo.
El segundo tenía identificaciones a nombre de Zacarías M.R. también robusto y de tez morena, de aproximadamente 1.60 metros de altura; portaba pantalón de mezclilla, camisa negra y tenis negros. Ambas identificaciones tenían como domicilio Alfredo V. Bonfil.
Al interior de la ambulancia también fueron encontrados cuatro paquetes grandes de marihuana, así como un arma larga AR15, con cargador de tambor abastecido con cartuchos calibre 2.23.
La ambulancia permanece en el corralón de la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
SÍGUENOS EN FACEBOOK ?
https://www.facebook.com/5topoderqroo


Policía
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

FGR INFORMA
Comunicado FGR 532/25
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.
Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.
Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
