Conecta con nosotros

Nacional

Arrestaron con arsenal y drogas a presunto sicario que atacó a brigada de vacunación en Michoacán

Publicado

el

Michoacán.- Luego de que presuntos sicarios atacaran una brigada de vacunación resguardada por el Ejército en Tangancícuaro, Michoacán, las autoridades detuvieron a uno de los agresores y se aseguraron fusiles de asalto, vehículos, centenas de municiones y empaques de marihuana.

“El personal militar continuó proporcionando el servicio de escolta de seguridad hasta el Centro de Vacunación de Tangancícuaro, entregando los biológicos en su destino, sin ningún contratiempo”, comunicó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Según datos de la Sedena, personal militar de la 21/a. Zona proporcionaban escolta a funcionarios de Salud y del Bienestar, así como a una ambulancia que trasladaba las dosis rumbo a la localidad de Patamban cuando fueron baleados por un número indeterminado de sujetos. Tras repeler el ataque, los agresores huyeron a pie. El envío de vacunas siguió y agentes de la Guardia Nacional se desplegaron para reconocimientos y, de nueva cuenta, fueron agredidos por sujetos que se ocultaban entre la maleza, fue ahí donde se detuvo al sujeto.

Alrededor de las 14:43 horas, Silvano Aureoles, gobernador de la entidad, reportó el ataque a balazos que había sufrido un convoy, en tanto que la Secretaría de Seguridad local y fuerzas federales desplegaron un operativo para dar con los responsables.

“El día de hoy, una brigada de vacunación contra el COVID-19, compuesta por una ambulancia y elementos de la Policía Michoacán, fue agredida con detonaciones de armas de fuego en Tangancícuaro”, informó el perredista sobre las acciones ocurridas entre las 14:30 horas.

Ya para las 20:00 horas, las autoridades informaron sobre el aseguramiento de una persona relacionada con el atentado contra funcionarios de la Secretaría de Salud de Michoacán. Además, fueron incautados seis vehículos, cinco armas largas, incluidas ametralladoras AK-47, 14 cargadores, 344 cartuchos útiles y 68 envoltorios con marihuana.

Afortunadamente el personal resultó ileso, pero este tipo de actos son condenables y no los vamos a tolerar. No es posible que se atente de esa manera contra las instituciones de salud y de seguridad, menos cuando solo buscan proteger a nuestros adultos mayores, tuiteó Aureoles.

De acuerdo con los reportes, elementos policiales, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, circulaban sobre la carretera Patamban y Ruiz Cortines cuando fueron interceptados por un comando de sicarios. Algunas versiones destacaron un intento de robo de las dosis de Cansino que serían para adultos de la tercera edad, quienes no pueden acudir a centros de vacunación.

Se desconoce el grupo criminal al cual pertenecen estos agresores, sin embargo, reportes locales indican que el municipio está en disputa territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación, la Nueva Familia Michoacana y el Cártel de Los Reyes.

Tangancícuaro se localiza al oeste de Morelia, capital de la entidad, y a 76 kilómetros de los límites con Jalisco. Michoacán, como la mayor parte del país, convive con una realidad de violencia cotidiana. En este punto del país, el CJNG que lidera Nemesio Oseguera Cervantes, el Menchoha extendido sus tentáculos para hacerse con el control del crimen organizado. Este fue el estado donde el gobierno de Felipe Calderón desató la guerra contra el narco, desde diciembre de 2006.

La región es disputada a remanentes de cárteles extintos y que al paso de los años han cambiado de nombre, pero no han sido erradicados de regiones como la costa y frontera jalisciense.

Aquellos comandados por el Mencho también enfrentan al concilio del llamado Cárteles Unidos, que agrupa a los Viagras, la Nueva Familia Michoacana y los Blancos de Troya. La región en disputa es el puerto de Lázaro Cárdenas y los límites con Jalisco.

Algunas de estas facciones simulan ser autodefensas para justificar patrullajes y armamento. Sin embargo, pretenden resistir a las ambiciones del CJNG y no perder la plaza para seguir con ilícitos como el narcomenudeo, la fabricación de droga y extorsiones a productores de limón y aguacate. Otros grupos identificados son el Cártel de Tepalcatepec, Los Reyes y remanentes de los Caballeros Templarios.

Los hechos de este 16 de abril representan las primeras agresiones en contra de una brigada de vacunación, desde que se implementaron las inyecciones contra COVID-19, el 24 de diciembre del año pasado. Hasta la fecha, se han registrado 2,299,939 casos de contagios acumulados de coronavirus en el país. Además, desde el inicio de la epidemia, Méxicoha sufrido 211,693 defunciones por la enfermedad.

Hugo López-Gatell, subsecretario de salud que encabeza las acciones sanitarias en contra de la enfermedad a nivel nacional, informó que se han aplicado 13 millones 421 mil 708 dosis de las 18 millones 887 mil 345 que se han recibido desde el pasado 23 de diciembre, de las fórmulas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, SinoVac, Sputnik V y Cansino. (Fuente: Infobae)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.