Conecta con nosotros

Nacional

UIF DETECTÓ DEPÓSITOS Y RETIROS MILLONARIOS DE GIL ZUARTH; LO DENUNCIA ANTE LA FGR

Publicado

el

Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) halló depósitos de más de 40 millones de pesos en favor de exsenador del Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Gil Zuarth, informó el diario Milenio.

De acuerdo con el reporte de la periodista Jannet López Ponce, dicho recurso había sido depositado en efectivo y mediante donativos. Además, la UIF descubrió gastos por más de 170 millones de pesos en tarjetas, compras y blindajes de automóviles.

Milenio detalló que la UIF ya presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, el pasado 17 de febrero.

La denuncia establece que entre marzo y julio de 2017, Gil Zuarth recibió 3.2 millones de pesos en efectivo, mismos que retiró íntegramente.

Entre 2019 y 2020 habría recibido otros 19.2 millones de pesos; en ese mismo tiempo retiro otros 19.4 millones, sin que hasta el momento se tenga claro el origen del recurso.

La investigación de la UIF añade que entre 2015 y 2020 recibió cheques por 13.9 millones de pesos. Mientras ene re 2015 y 2018 recibió 5.3 millones de pesos y 17 mil dólares por concepto de donativos.

La UIF agregó que el modo de vida del exsenador panista no corresponde con la emisión de sus declaraciones fiscales.

Entre 2013 y 2018 reportó 45.3 millones de pesos, pero sus gastos por consumo fueron de 173 millones de pesos, entre 2015 y 2020, tan sólo en una tarjeta American Express.

De acuerdo con la información difundida por Milenio, Gil Zuarth también habría adquirido vehículos por 3.3 millones de pesos, entre 2018 y 2019, y habría pasado 631 mil pesos por el blindaje de una camioneta Suburban Premier, en 2019.

El pasado mes de agosto, el diario nacional informó que la UIF investigaba al círculo íntimo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa por presuntos delitos de corrupción. La dependencia federal habría detectado que transacciones bancarias que no concordaba con los ingresos de los exsenadores del PAN, Ernesto Cordero, Jorge Luis Lavalle, Javier Lozano y Roberto Gil Zuarth (todos muy cercanos a Calderón Hinojosa) están en la mira de la dependencia federal.

La reportera de Milenio, Jannet López Ponce, la UIF detectó “movimientos irregulares” en las cuentas bancarias de los cuatro miembros llamados en su momento “senadores rebeldes”, aunque aclaró que no necesariamente están relacionadas con el caso Odebrecht, pese a que al menos Ernesto Cordero y José Luis Lavalle fueron señalados por Emilio Lozota, exdirector de Pemex, de recibir fuertes sobornos para aprobar la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto.

La UIF comenzó a investigar a los expanistas debido a que el pasado 24 de julio, Emilio Lozoya Austin declarara ante autoridades federales que dio 52 millones 380 mil pesos en sobornos a legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), para que aprobaran las reformas impulsadas por el acuerdo político Pacto por México.

De acuerdo con información de Abel Barajas y Claudia Guerrero para el diario Reforma, fue el entonces Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, líder de la estrategia junto con el expresidente Enrique Peña Nieto, quien le pidió a Lozoya enviar 6.8 millones de pesos a Ricardo Anaya Cortés.

De acuerdo con otras filtraciones, muchos de los panistas sobornados eran cercados a Felipe Calderón Hinojosa. El expresidente tuvo un fuerte control de Acción Nacional hasta que dejó el mandato, de tan manera que logró colocar familiares y amigos en listas plurinominales en la renovación de los cuerpos legislativos. Pero los sobornos habrían sido en horizontal y sin distingos. Anaya, quien no era cercano a Calderón, se desempeñó como presidente de la Cámara de Diputados de 2013 a marzo de 2014, lapso en el que se llevó a cabo la discusión de la Reforma Energética. En mayo de 2014 asumió el cargo de secretario general del PAN.

Entre el 11 diciembre de 2013 y el 21 de abril de 2014, Lozoya envió más de 52 millones de pesos a los legisladores del PAN. Entre los nombres de los señalados destacan los exsenadores Ernesto Javier Cordero Arroyo y Salvador Vega Casillas. También fueron mencionados los actuales gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, Francisco Domínguez Servién y Francisco García Cabeza de Vaca, respectivamente.

Otros de los destinatarios nombrados por Lozoya fueron Jorge Luis Lavalle Maury, expresidente de la Comisión de Administración del Senado, y Rafael Jesús Caraveo Opengo, exsecretario técnico de la misma, quien además estuvo implicado en la recepción del dinero.

Con información de Milenio y Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Publicado

el

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.

Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.

La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.

La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.

Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.

El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.