Conecta con nosotros

Nacional

“NADA CAMBIA, YO SEGUIRÉ SIENDO MULTIMILLONARIO Y TODO ESTARÁ BIEN”, DICE SALINAS PLIEGO EN REACCIÓN AL WSJ

Publicado

el

Ciudad de México.- Desde que el Wall Street Journal publicó ayer su reportaje sobre la participación del multimillonario Ricardo Salinas Pliego en la trama de Grupo Fertinal, el magnate, varios de sus empleados y Grupo Salinas desataron su cólera contra el medio estadunidense mediante expresiones como “pieza increíble de mal periodismo”, “pendejadas que me involucren”, “nota malintencionada”, “una m**rd*”, “malévola” o “mentiras”, entre muchas.

“En fin, nada cambia, yo seguiré siendo multimillonario y todo estará bien”, comentó el magnate ayer, en una de sus múltiples reacciones publicadas en su cuenta de Twitter, en respuesta al autor del reportaje, Robbie Wheelan.

El reportaje del WSJ documentó que Salinas Pliego tomó el control de acciones de Grupo Fertinal a través de compañías y fundaciones de papel incorporadas en Europa, para cobrar un seguro de 120 millones de dólares a la aseguradora holandesa ING, confirmando lo que Proceso había documentado hace año y medio; el medio estadunidense también reveló que empleados de Grupo Salinas amenazaron a directivos de la compañía para que pague el seguro.

Ayer, horas después que el medio estadunidense publicó el reportaje, el periodista Carlos Mota, quien trabaja para Salinas Pliego en ADN40, sostuvo en su cuenta de Twitter que el trabajo periodístico “es una m**rd*” y, tras acusar que el WSJ “ni siquiera dice cuál fue el siniestro reclamado” –lo cual es falso, pues el reportaje señala que fue por los daños causados por un huracán en una mina–, lanzó: “Grave que un periódico haga ese juego moral equívoco”.

Salinas Pliego, quien desde hace varios meses es muy activo en sus redes sociales –donde suele presumir su riqueza–, le contestó de inmediato: “Carlos por favor!!! Déjelos que publiquen… ¿si no publican mentiras sobre mí qué van a publicar y cómo van a llevar de comer a sus casas?, yo los entiendo es muy duro vivir con la panza vacía. Pobrecitos déjelos vivir en paz, les mando de hecho un abrazote!!!”.

En la noche de ayer, Luciano Pascoe, director general de ADN 40 y “Director de Estrategia Editorial” en Grupo Salinas, publicó un boletín del grupo, que acompañó con unos comentarios en inglés: “pieza increíble de mal periodismo. Qué vergüenza que el WSJ se preste a este tipo de reportajes. Aquí viene la respuesta de Grupo Salinas. Saben que cuando hacen la misma pregunta, intentando recibir una respuesta diferente, se ven un poco lunáticos”.

En su postura, Grupo Salinas planteó que el reportaje estuvo “malintencionado, “lleno de prejuicios y verdades a medias, lejano a la realidad y a los estándares periodísticos que afirman practicar”; al final de su comunicado, insinuó que la publicación por el medio estadunidense respondía a “agendas oscuras”, que “aspiran a influencia la política en México y afectar reputaciones bien adquiridas”.

El corporativo también justificó la venta de Grupo Fertinal a Pemex –por 635 millones de dólares, que incluían un pago de 405 millones de dólares a Banco Azteca por créditos–, y aseveró que “lo que sucedió después con las operaciones de Fertinal” –es decir, la pérdida de miles de millones de pesos– es “responsabilidad de sus compradores” –es decir, Pemex– “quienes despidieron personal calificado y desmantelaron su estructura”.

Hoy, las embestidas continuaron: cuando Víctor Trujillo subió en su canal de Brozo una reseña del reportaje, Salinas Pliego arremetió contra el hombre y el WSJ.

En una serie de publicaciones “de empresario a payaso”, el multimillonario afirmó que su publicación “está llena de suposiciones, falsedades e intrigas” y, tras expresar que “me extraña que diciéndose usted víctima de lo mismo, haga una publicación intentando levantar sospechas en contra de mi persona”, lanzó a Brozo: “espero una disculpa de su parte”.

En sus mensajes, Salinas Pliego reconoció que ING “se rehusaba a pagarle a uno de sus clientes, buen amigo mío por cierto (Fabio C.)”, en referencia a Fabio Massimo Covarrubias Piffer, entonces accionista mayoritario de Grupo Fertinal; sin embargo, desmintió que él, como dueño de TV Azteca, haya presionado a la aseguradora holandesa para que pagara, “cosa que de antemano no debería de ser necesaria, puesto que la aseguradora debe cumplirle a sus clientes”.

El magnate acusó a ING de fabricar pruebas y de no querer cumplir con sus contratos, y retó a Trujillo a mostrar las evidencias y a denunciar ante tribunales: “Cada vez que sale un reportaje amañado como el suyo, salgo a dar la cara, creo que el que nada debe, nada teme y los invito, (hágalo usted) a que si tiene pruebas, los memos, videos, audios o algo que sustente sus “SOSPECHAS”, denúncieme”.

Tras afirmar que “aquí no hay delito que perseguir, y nunca ha habido” y de criticar las “pendejadas que me involucren”, abundó: “En su video está escrito, que se “SUPONE” que existen empresas de papel (en no sé qué parte del mundo), controladas por mí, de nueva cuenta lo invito a que no suponga nada; mejor investigue, presente pruebas y denuncie, como debe de ser… Sin chismes, hagamos las cosas bien!!!”.

En julio de 2019, Proceso publicó un reportaje en el cual reveló –con documentos– la red de compañías y fundaciones establecidas en Suecia y Bélgica, a través de las cuales Salinas Pliego controlaba acciones en Grupo Fertinal, lo que volvió a documentar el WSJ. Acto seguido, el magnate y Banco Azteca demandaron al semanario, el autor del reportaje y dos integrantes del entonces equipo directivo.

Fuente: Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

PABLO GÓMEZ DEJA LA UIF PARA CREAR UNA REFORMA ELECTORAL

Publicado

el

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Pablo Gómez Álvarez dejará su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para encabezar una comisión presidencial con el fin de elaborar una reforma electoral profunda.

Esta comisión estará integrada por miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos. Su tarea será analizar las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.

Según el comunicado, el grupo elaborará un diagnóstico minucioso del modelo electoral y del sistema de partidos, para lo cual presentará una propuesta de reforma legislativa que responda a las condiciones actuales del país.

Gómez Álvarez asumirá esta tarea por su trayectoria como legislador. Fue diputado federal en cuatro ocasiones y también senador de la República, periodos en los que impulsó diversas reformas político-electorales.

“Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Cuenta con una amplia trayectoria política y académica. Ha sido artífice de otras reformas político-electorales que han abierto camino hacia la democracia en nuestro país”, señala el documento.

El debate sobre una reforma electoral se mantiene desde el año pasado. En su mandato, la presidenta enumeró algunos puntos que pretende incluir en su propuesta.

En junio, adelantó que busca eliminar las listas de candidatos plurinominales —aquellos que acceden a un cargo mediante representación proporcional— y revisar los recursos asignados al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, a su juicio, “el pueblo de México gasta demasiado en las elecciones”.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria negó que su propuesta pretenda limitar la autonomía del órgano electoral. Aseguró que debe mantenerse un proceso “limpio” y “democrático” para elegir a los representantes.

Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.