Conecta con nosotros

Nacional

EX AGENTE DE LA DEA LAMENTÓ QUE AMLO JUSTIFIQUE LIBERTAD DE CARO QUINTERO

Publicado

el

Ciudad de México.- Junto con su secretaria de Gobernación que fue ministra de la Corte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, justificó que el capo Rafael Caro Quintero fuera liberado porque no había sido condenado y estaba en prisión preventiva oficiosa por 27 años, una afirmación errónea.

Mike Vigil, ex agente de operaciones internacionales de la Administración del Control de Drogas (DEA), lamentó las imprecisiones del mandatario por dos razones. En primera, por defender de forma equivocada que Caro Quintero fuese liberado justamente y, en segunda, por el mensaje que enviaba a favor de narcotraficantes violentos.

De acuerdo con una consulta del portal Vice News, el ex funcionario de la DEA calificó como insultos los comentarios de AMLO y cuestionó que el tabasqueño omitiera que autoridades judiciales de México rectificaron la sentencia de 40 años que estaba cumpliendo el llamado Narco de Narcos.

Pues en el caso del capo no se alegaba su culpabilidad, sino qué tribunal debía juzgarlo, si uno del fuero federal o uno local; en su amparo fue favorecido porque debió ser procesado a nivel estatal. Razón por la cual un Tribunal Colegiado de Guadalajara justificó dejarlo fuera de la cárcel en agosto de 2013, cuando apenas cumplía 28 años del tiempo que le fue dictado, luego de ser detenido en 1985. Pero el veredicto sí existió.

Vigil fue amigo de Kiki Camarena y trabajó con él en México

Imagínense el caso del señor Caro Quintero, 27 años sin sentencia ¿Qué hacía el Poder Judicial? ¿Cómo va a estar una persona detenida sin una sentencia? ¿Qué pasaba? ¿Era sentencia preventiva?”, argumentaba el presidente al tiempo que la exministra Olga Sánchez Cordero completara con la frase “prisión preventiva”.

El Narco de Narcos, cabecilla del Cártel de Guadalajara, fue detenido en Costa Rica en abril de 1985, acusado del asesinato del ex agente de la DEA Enrique Kiki Camarena y el del piloto mexicano Alfredo Zavala. Tras ser extraditado a México, fue juzgado y condenado.

Vigil, quien trabajó con Kiki Camarena y era su amigo personal, dijo que interrogó a Juan Ramón Matta Ballesteros, ex colaborador del Cártel de Guadalajara, y el delincuente confesó que Caro Quintero mató al funcionario de la DEA.

“Prisión preventiva ¿No había elementos?, ¿por qué no se resolvía? Por eso el amparo y la libertad. Y una vez que sale, a buscarlo de nuevo porque viene la exigencia de Estados Unidos de que no se debió liberar, pero legalmente procedió el amparo”, reiteró AMLO.

Para el 16 de enero de 2015, el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito con sede en Guadalajara, Jalisco, ordenó la inmediata reaprehensión de Caro Quintero para cumplir las ejecutorias de los amparos 180/2011 y 101/2013, en los que se consideró penalmente responsable al capo por secuestrar y asesinar a Kiki Camarena.

El agente estadounidense que cambió los planes de Caro Quintero fue secuestrado, torturado y asesinado.

Las autoridades judiciales dictaminaron que el ex agente de la DEA era un funcionario del gobierno de EEUU y su asesinato era un delito del fuero federal, por lo que había sido procesado en el tribunal correcto. Pero ya desde entonces el Narco de Narcos se mantenía oculto en los dominios del Cártel de Sinaloa.

“Él todavía no se da cuenta de que no se puede hablar en nombre de narcotraficantes muy violentos y esperar que digan: ‘Está bien, bueno, ya sabes, está hablando muy bien de eso, así que vamos a detenernos con el narcotráfico, vamos a acabar con la violencia por completo’; es todo lo contrario”, aseveró Mike Vigil para el reporte de Nathaniel Janowitz.

El Narco de Narcosencabeza la lista de los fugitivos más buscados de la DEA, también está entre los primeros 10 objetivos de la Oficina Federal de Investigación (FBI) y tiene una ficha roja en la Policía Internacional (Interpol). Es el único personaje que figura en los tres portales. La recompensa por datos que lleven a su captura ronda los 20 millones de dólares.

“Caro Quintero es miembro del Cartel de Sinaloa y se sabe que frecuenta la zona de Badiraguato en Sinaloa, México”, dice la ficha del FBI.

Está acusado de cuatro cargos relacionados con el crimen organizado, conspiración para cometer delitos violentos, secuestro de un agente federal, así como el crimen de asesinato por este caso. Es requerido por la jurisdicción central de California, de acuerdo con la DEA que lo fija como objetivo prioritario.

También tiene una acusación formal ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, la cual fue presentada en 2017 ante un gran jurado.

Mike Vigil dijo que el presidente insultó a la DEA y las fuerzas del orden de EEUU que han colaborado con México para procesar a capos de relevancia. Y en ese esfuerzo han muerto varios agentes norteamericanos. Las declaraciones de López Obrador, apuntó, no ayudan a las relaciones de trabajo entre autoridades, al contrario.

A Caro Quintero le faltarían por pagar 11 años y 7 meses de prisión en México. El mismo Alfonso Durazo, cuando era secretario de Seguridad con AMLO, reconoció que el capo volvió a operar desde Sonora, donde resurgió el Cártel Caborca.

López Obrador ha señalado públicamente que el gobierno mexicano ya no está interesado en detener a los capos del narcotráfico. No está claro si el presidente está bien informado de las indagatorias ni de las disputas actuales del Narco de Narcos, sin embargo, muestra con qué facilidad y poca importancia puede difundir imprecisiones sobre uno de los casos más emblemáticos en la historia de los cárteles de la droga.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.